Viernes 1 de Abril 2011
/General
Nula presencia de funcionarios en Agrobaja
Por Armando Nieblas
RadarBC.com
P
rácticamente nula fue la pre- sencia de funcionarios de go- bierno durante el primer día
de actividades de Agrobaja 2017 y en cambio los integrantes del Movi- miento Mexicali Resiste, así como al-
gunos agricultores que acudieron a manifestarse, recorrieron los pasillos de la exposición repartiendo volan-
tes informativos sobre su protesta.
Entrevistado después de la apertura de la exposición, el Presidente del Patronato de Agrobaja, Manuel Her- nández Gabilondo, señaló que luego de entablar el diálogo con los agri- cultores lograron evitar el bloqueo de las instalaciones, permitiéndoles realizar su protesta de forma pacífica al interior.
Hernández Gabilondo comentó que de ahora en adelante no se volverá a realizar acto protocolario para inaugurar este evento, pues desde su punto de vista le quitaba mucho tiempo a las actividades de la exposi- ción e impedía que los expositores y visitantes hicieran negocios, una de los principales objetivos del evento.
“Debemos regresar a la esencia de lo que es Agrobaja, y Agrobaja es el lugar donde hace negocios tanto el productor, el agricultor, el expositor y el comprador; y la inauguración le quita a nuestro evento aproximada- mente de 3 a 5 horas, realmente está- bamos abriendo las puertas para ese objetivo como hasta la 1 de la tarde,
entonces vamos a modificarlo para regresar a la esencia”, indicó.
Agregó que contrario a los rumores, no se presentó la cancelación de ningún expositor, por el contrario la cifra se incrementó a 700, cuando en 2016 fueron alrededor de 648.
Cabe señalar que ni siquiera auto- ridades del sector agropecuario, ya sea estatal o federal; que suelen acudir a visitar a los expositores y visitantes del resto de la republica hicieron acto de presencia al menos este primer día.
Curiosamente a lo largo de la expo- sición pudo apreciarse la estancia de manifestantes quienes se acercaban a los visitantes para dar a conocer los motivos de su movimiento y ex- plicar las consecuencias de la posi- ble llegada de Constellation Brands a Mexicali.
Agrobaja continuará sus actividades este viernes y sábado de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde, y cerrará sus puertas a las 9 de la noche, con un costo por entrada de 150 pesos.
Buscan que sector primario tenga mayor diversificación de mercados internacionales
Ciudad de México, marzo 2 (UIEM) E
l titular de la Secretaría de Agri- cultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA), José Calzada Rovirosa, sostuvo una reunión con los presi- dentes e integrantes de las Comisio- nes Unidas de Agricultura y Ganade- ría de la Cámara de Diputados para analizar las acciones que fortalezcan el sector agroalimentario nacional.
En el evento, autoridades y legisla- dores acordaron reforzar el sector primario del país ante el reto de man- tener su crecimiento, así como una mayor diversificación de mercados internacionales.
Acompañado por los presidentes de las comisiones de Agricultura y Sistemas de Riego, Germán Escobar Manjarrez, y de Ganadería, Oswaldo Cházaro Montalvo, el secretario José Calzada Rovirosa recordó que el ám-
bito primario cerró con crecimiento al último trimestre del año de 6.4 por ciento, impulsado, principalmente, por la agricultura.
“Yo estoy plenamente seguro de que este año tendremos buenas cifras, entregaremos buenas cuentas. El año pasado, cerramos con una de las mejores cifras que hayamos tenido en crecimiento económico del sec- tor”, aseveró.
Consideró que se va en la ruta ade- cuada de fortalecimiento, moderni- zación, mecanización del campo y atención a los pequeños producto- res, quienes son prioritarios para la dependencia federal.
Señaló que el rubro agroalimentario ha demostrado ser un sector estra- tégico en la vida económica y social de nuestro país, muestra de ello fue
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org
el crecimiento de casi 10 por ciento en las exportaciones, mismas que alcanzaron casi los 30 mil millones de dólares.
Expresó que estos logros son el refle- jo de las acciones que se han llevado a cabo durante la presente adminis- tración federal, con el apoyo de los productores, legisladores y autorida- des estatales.
El titular de la SAGARPA indicó que el objetivo del encuentro con los legisladores es generar un diálogo abierto para incorporar las acciones y propuestas que se plantean desde la Cámara de Diputados en beneficio del agro mexicano.
Destacó la solidaridad de los legisla- dores, quienes el año pasado apro- baron un presupuesto con mayor su- ficiencia para el campo, el cual será
aplicado de manera correcta, con énfasis en el impulso a los pequeños productores.
Calzada Rovirosa subrayó además que México llega con un sector agro- alimentario fuerte para hacer frente a los retos que se presenten en el ámbito internacional, así como para impulsar una mayor diversificación de mercados.
Finalmente afirmó que se tiene la oportunidad de fortalecer los lazos comerciales agroalimentarios con países de América Latina como Gua- temala, Brasil y Argentina, además de otras naciones de Asia y Europa.
En su participación, el presidente de la Comisión de Agricultura y Siste- mas de Riego, Germán Escobar Man- jarrez, reconoció el diseño y visión de las nuevas reglas de operación de
la SAGARPA, con las cuales opera sus programas en 2017, las cuales, dijo, contribuyen a fortalecer el tejido social del país, por su énfasis en los productores de pequeña escala.
Enfatizó que con la dependencia federal se ha establecido un diálogo con respeto y constructivo, que ha permitido alcanzar acuerdos que se convierten en beneficios para los productores del país.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Ganadería, Oswaldo Cházaro Montalvo, aseguró que en coordinación con la SAGARPA, se da seguimiento a las acciones y progra- mas enfocados al sector pecuario, como es el caso del Sistema Nacional de Identificación Individual de Gana- do (SINIIGA).
17
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42