search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Viernes 3 de marzo de 2017 es 1 de Abril 2011


Dice EPN que hay certidumbre para las inversiones


Tuxpan, Veracruz, marzo 2 (UIEM) A


l inaugurar el nuevo Puerto de Tuxpan y su Distribuidor Vial, el Presidente Enrique


Peña Nieto aseguró que “mientras el mundo enfrenta escenarios de incer- tidumbre, de volatilidad financiera, México sigue creciendo. En México sigue habiendo inversión que está detonando empleos, que está gene- rando el crecimiento de nuestra ca- pacidad en materia de infraestructu- ra portuaria, carretera y ferroviaria”.


Refirió que con la participación de to- dos los órdenes de Gobierno, hemos trabajado “para generar condiciones óptimas para atraer inversiones, por- que cuando éstas llegan propician empleo y oportunidades para las sociedades de cada entidad”.


Aseguró que tener un nuevo puerto en Tuxpan detonará “más empleo y va a permitir que Tuxpan crezca y ofrezca mayores servicios”. Lo que hoy estamos haciendo, dijo, es “lle- gar a buen puerto, y esto significa que estamos logrando algo positivo, estamos llegando a un puerto que nos da seguridad y confianza”.


El Primer Mandatario subrayó, ade- más, que la infraestructura carretera que se ha construido en este puerto, y la que se está realizando, “van a hacer del Puerto de Tuxpan un nodo logístico importante y relevante en la zona del Golfo de nuestro país”.


Indicó que desde el inicio de su Ad- ministración “nos trazamos duplicar la capacidad de nuestros puertos, y vamos en buena ruta gracias a la participación del sector privado, en inversiones público-privadas, y hoy estamos llegando a tener una capa- cidad de 405 millones de toneladas anuales. Anteriormente, en el 2012, sólo teníamos capacidad para 260 millones de toneladas”.


Explicó que con la ampliación en cuatro veces la capacidad del Puerto


de Veracruz se alcanzará y superará la meta de 500 millones de tonela- das de capacidad en los puertos del país.


Señaló que “las exportaciones de enero de este año crecieron a una tasa de 11.4 por ciento. Es el mayor crecimiento para un mes de enero de los últimos seis años en las expor- taciones de nuestro país”.


Esto significa, añadió, que “México sigue ampliando su capacidad pro- ductiva, se fabrica lo bien hecho en México, con el sello de Hecho en Mé- xico, y esos productos están yendo a la conquista de nuevos mercados”.


El Titular del Ejecutivo Federal indicó que la obra inaugurada hoy “favore- ce a que nuestro país se siga conso- lidando como un destino confiable, con mayor capacidad para el manejo de los productos que aquí se fabrican y que exportamos al mundo entero, así como un país que va mejorando sus condiciones de competitividad”.


“México se hace todos los días. Mé- xico se ha venido haciendo día a día, con el paso y el esfuerzo de varias generaciones, y el México de hoy es muy distinto y mucho más moderno y más avanzado del de hace 30, 20 o hace 10 años”, mencionó.


“Hoy hemos tenido la oportunidad, desde el espacio gubernamental, de favorecer, impulsar e incentivar la participación cada vez mayor del sector privado, de generar asocia- ciones público-privadas para que realmente detonemos el enorme po- tencial que como nación tenemos”, agregó.


El Presidente Peña Nieto informó que, luego de platicar con el Gober- nador Miguel Ángel Yunes, acorda- ron honrar la memoria de “un gran tuxpeño, un gran mexicano que entregó su vida y su esfuerzo a la


/Nacional


tarea política, al servicio público, y contribuyó de manera muy decidida al desarrollo nacional, y me refiero a don Jesús Reyes Heroles. Démosle a este boulevard que conduce hasta este puerto el nombre de este gran tuxpeño, en memoria de quien fuera un gran mexicano”.


En el evento, el Primer Mandatario resaltó que el Gobierno del estado de Veracruz “tendrá en el Gobierno de la República a un aliado perma- nente en la tarea de dar seguridad a los veracruzanos”. Como en este tema, añadió, “lo habremos de hacer en todas las asignaturas y en todas las otras áreas del quehacer guber- namental que nos permitan cerrar filas en favor de un solo objetivo, que es servir a los veracruzanos”.


El Titular del Ejecutivo Federal atesti- guó además la firma del Memorando de Entendimiento entre Petróleos Mexicanos y la empresa SSA de México, que permitirá fortalecer la infraestructura y la recepción de pe-


trolíferos de PEMEX.


Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), enfatizó que a través de la SCT, “el Gobierno de la República realiza una inversión sin precedentes en el Estado de Veracruz, en favor de las familias veracruzanas, superior a los 40 mil millones de pesos”.


Precisó que desde el primer día de su Administración, el Primer Manda- tario estableció como meta duplicar la capacidad operativa de los puer- tos del país para llegar a más de 500 millones de toneladas en el año 2018. A la fecha, informó, “llevamos ya más de 400 millones de toneladas”, gracias a importantes inversiones que han permitido la ampliación de los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Altamira, y Matamoros, así como en el nuevo Puerto de Ve- racruz.


Detalló las obras hoy inauguradas. Primera: el Nuevo Puerto de Tuxpan,


con una inversión de 10 mil millones de pesos, el cual permite alcanzar una capacidad operativa instalada de 22 millones de toneladas. Segunda: el dragado del canal de navegación, de 6.5 kilómetros de longitud y 15 metros de profundidad que permite el arribo de grandes embarcaciones de hasta nueve mil contenedores, y buques de más de 50 mil toneladas, los más grandes del mundo.


Tercera: La construcción del Eje Vial Portuario de Tuxpan que consta de nueve kilómetros de longitud “con una inversión cercana a los 300 millones de pesos. Y cuarta: el Distribuidor Vial API-Tuxpan “que re- quirió una inversión de más de 390 millones de pesos para construir una vía de 310 metros de longitud y 21 metros de ancho de corona, y que le conecta con la autopista México- Tuxpan. Obras que, enfatizó, suman una inversión público-privada de 12 mil millones de pesos.


Alerta Ecolab sobre combinaciones tóxicas en productos de higiene


Ciudad de México, marzo 2 (UIEM) L


a intoxicación por uso de pro- ductos de higiene se encuen- tra entre los tres riesgos más


relevantes que ocurren en los ho- gares, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa) y el Comité Estatal de Prevención de Accidentes (COEPRA). Por ello, Ecolab, empresa líder en tecnología y productos de higiene, alerta sobre el peligro de combinar productos de higiene en el hogar y emite recomendaciones al respecto.


“Es muy común que las personas


decidan combinar dos o más pro- ductos creyendo que van a realizar una mejor limpieza de sus casas; lo que no saben es que cada producto está hecho con fórmulas específicas de químicos que son diseñadas para un uso exacto y que no son tóxicos para el usuario en su composición de origen. Estas sustancias al mezclar- se pueden resultar tóxicas y, en al- gunos casos, mortales para aquellos


Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org


que están expuestos a dichos quími- cos”, indicó Andre Krell, Director de Investigación y Desarrollo para Eco- lab Latinoamérica.


Datos de la dependencia de Salud aseguran que los


accidentes en


el hogar son la segunda causa de muerte en niños y adultos mayores, tan sólo después de los accidentes viales. Asimismo, se indica que el 90% de estos accidentes pueden ser


prevenidos.


Ante ello, el directivo indicó que exis- ten acciones preventivas que pue- den ayudar a disminuir o anular el riesgo de estar expuestos a mezclas altamente peligrosas:


1. Guardar los productos de limpieza en su envase original. 2. No retirar las etiquetas de sus envases, es muy importante diferen-


ciarlos y saber su composición. 3. Siempre leer las etiquetas, sobre todo las recomendaciones y adver- tencias del fabricante. 4.


Utilizar limpiadores naturales,


esto ayudará a reducir el riesgo de intoxicación o ingesta de productos químicos de limpieza. 5. Usar un trapo o paño distinto para cada producto que se utilice, esto evitará la combinación involuntaria de químicos.


27


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42