This page contains a Flash digital edition of a book.
en portada


Momento de explorar Al llegar al nuevo hogar es necesario


que el cachorro explore todo el entorno para que empiece a familiarizarse con él y se tranquilice. Después hay que indicarle el lugar donde dormirá, animándole cari- ñosamente a que se tumbe en él. Luego hay que señalarle sus comederos con agua y comida, para que los huela y sepa dónde están. Posteriormente, cuando haya hecho su inevitable primer pipí en casa, hay que conducirlo tranquilamente a su lugar asig- nado, sobre todo sin enfadarse. Es conveniente que, desde la prime- ra noche, el cachorro aprenda a dormir


Está demostrado que los cachorros mestizos llegan a adultos con menos problemas físicos que los de raza.


solo. Seguramente llorará, y la noche será larga y cansada tanto para él como para los nuevos propietarios, pero es un sacrificio que vale la pena soportar un par de días para conseguir una buena convivencia. Al principio, para tranquili- zarlo, puede dejarse un reloj con un tic- tac fuerte (que le recordará al latido del


corazón de su madre) junto a su cama, o bien música suave. Si se siguen todos estos fáciles pasos,


la experiencia para el cachorro será la de que su nuevo hogar es tan agradable como el que acaba de abandonar, y se convertirá en el inicio de una feliz con- vivencia para todos.


35


El perro es un animal social que necesita estar integrado en un grupo y relacionarse con personas y otros perros.


todavía extraño, con personas extrañas, sin la protección de su madre y sin la compañía de sus hermanos. Desde el punto de vista del cachorro,


los primeros momentos de su adopción constituyen una experiencia algo trau- mática. Hay que tener en cuenta que, sin que él comprenda por qué, es separado de su madre y de la camada. Normal- mente, es llevado en brazos por unas personas desconocidas a un coche, un lugar que se mueve, hace un ruido te- rrible y huele muy distinto a lo que él ha conocido hasta entonces. Al llegar a su nueva casa, se encuentra en un lugar extraño, que huele diferente, y donde las personas que allí viven no paran de mo- verse, emitiendo sonidos extraños. Al subir al coche por primera vez, es


aconsejable que se coloque en el suelo, en una camita o manta, calmándolo fre- cuentemente, si se muestra nervioso, con suaves caricias. Es muy importante que si hay niños que acompañan a los adultos, estén tranquilos y eviten movimientos bruscos y tonos de voz elevados. La llegada de un cachorro al hogar es,


para él, una nueva experiencia y ha de ser los más positiva posible. Lo ideal es que, antes de ser adoptado, si viene de un criador, los futuros propietarios lo visiten en diversas ocasiones para que el animal empiece a acostumbrarse a la visión de las personas con las que convi- virá posteriormente, a su olor y a su voz.


141


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56