comercio
de importación de peces transgénicos. AEDPAC también ha denunciado otras prácticas ilegales, como la de una granja en el delta del Ebro que desarrollaba sus actividades fuera del marco legal, las de dos criadores ilegales de roedores, uno en Córdoba y otro en Cuenca, y otro criador ilegal, éste específicamente de ratones, que operaba en Sant Jaume des Domeins. La asamblea dejo claras sus intenciones de seguir trabajando en este sentido, y señalar todas aquellas prácti- cas fraudulentas que puedan afectar la imagen del sector del animal de com- pañía, socavando su profesionalidad y buen hacer. Así mismo, se hizo hincapié en la necesidad de que los asociados es- tén al máximo nivel de cumplimiento de las normativas vigentes.
Entre las apuestas de futuro planteadas por la asociación se encuentra su decidido apoyo a ASAC.
Apoyo a ASAC Entre las apuestas de futuro planteadas
por la asociación se encuentra también su decidido apoyo a ASAC, la Asociación del Sector del Animal de Compañía. Esta asociación nació en 2009 ante la necesi- dad de que los comercios de mascotas tuvieran un órgano representativo. Bajo los auspicios de AEDPAC, esta asocia- ción surgió con objetivos como la de- fensa de los intereses colectivos de las empresas que la constituyen, o facilitar a sus socios la información y documen- tación necesaria y actualizada sobre normas, procedimientos y legislaciones vigentes. Entre las metas fijadas por AE- DPAC para el próximo año se encuentra consolidar esta asociación, que en estos momentos se encuentra en expansión, y realizar acciones conjuntas con ella.
Previsiones Las cifras económicas del 2009 arroja-
ron un saldo positivo a favor de la aso- ciación, que aun así ha optado por unos presupuestos moderados para el presente año, aplicando un criterio de prudencia en los gastos ante posibles reducciones en el capítulo de ingresos. Pese a esta austeridad presupuestaria, AEDPAC no
renuncia a las labores iniciadas, y dentro de su plan de acción se han fijado algu- nos criterios que apuestan por la ambi- ción. Entre ellos, informar a las empresas que aún no forman parte de la asociación de su existencia, incrementar su repre- sentatividad a todos los niveles, o prestar su apoyo a Iberzoo, considerado por la asociación como su “principal activo”. A este respecto, en la asamblea se comentó que la feria tiene ya una total aceptación no sólo a nivel nacional, sino también in- ternacional, según las opiniones recaba- das durante la celebración de Interzoo el pasado verano en Nuremberg.
13
Asistentes a la asamblea, en la zona de congresos de la Feria de Zaragoza.
141
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56