30
en portada
pequeños mamíferos y cachorros
El cuidado de los conejos
Una serie de recomendaciones desde que el animal llega a la tienda hasta que un propietario lo adquiere y lo lleva a su nuevo hogar, detalladas por la Asociación Nacional de Amigos del Conejo.
Los pequeños mamíferos se han convertido en una opción cada vez más extendida entre quienes quieren tener un animal de compañía. Sus cuidados requieren unas atenciones particulares, lo mismo que sucede con el mantenimiento de los cachorros.
141
YOLANDA CORRAL BAGÜÉS SECRETARIA DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE AMIGOS DEL CONEJO (ANAC)
En este artículo vamos a adoptar el
punto de vista de una asociación en la que prima el bienestar del animal. Co- menzaremos por el principio, la llegada del conejo a la tienda o a su nuevo ho- gar. Claro que son situaciones distintas, pero deberíamos tener las cosas claras. Las tiendas de animales tienen la res-
ponsabilidad de estos animales desde que llega el conejo a la tienda hasta su posterior compra. Generalmente, los criaderos mandan conejos demasiado jóvenes, lo que supone más cantidad de bajas o problemas, si bien es cierto que desde que a los piensos se les añaden coccidiostáticos las bajas son menores.
Observación en los primeros días
Aunque muchos de estos animales llegan del criadero con dos vacu- nas, mixomatosis y hemorragia vírica, no significa que estén libres de otras enfermedades. Los observaremos a fondo, sobre todo durante los primeros días, ya que es cuando más estrés sufren. Si tuvieran diarrea, mocos, hongos, sarna, decaimiento, anorexia... al primer síntoma de en- fermedad, nos pondremos en contacto con un veterinario especialista en animales exóticos, ya que la rapidez de actuación puede salvarles la vida. No masificar es muy importante, sobre todo cuando los gazapos cumplan tres meses habrá que separarlos por sexos para evitar que se reproduzcan.
La mejor edad para la venta Sin embargo, esto no quiere decir que
los animales estén libres de problemas. La mejor edad para poner a la venta un gazapo es sobre los dos meses. Los cone- jos crecen muy rápido, así que para evitar que se hagan adultos esperando ser ven- didos, lo ideal sería hacer pedidos de me- nor cantidad y más frecuentes, e incluso hacer solamente pedidos por encargo. Si nuestra tienda se dedica únicamente a la venta de alimento y accesorios, podemos valorar la idea de ayudar a diversas pro- tectoras en la adopción de mascotas. Tras la llegada a su nuevo hogar somos
responsables del animal para el resto de su vida y debemos proporcionarles cuidados veterinarios, alimentación adecuada, tiem- po de ocio, limpieza, etc. Seamos conse- cuentes con que no son peluches: si no estamos dispuestos, o no podemos darles esos cuidados, mejor sería no tenerlos.
pequeños mamíferos y cachorros
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56