This page contains a Flash digital edition of a book.
puede eliminar con la herramienta de clonar. Para ello, seguimos los si- guientes pasos: 1.- Se selecciona el cielo alre-


dedor de los bordes de los edificios para sustituirlo con nuestra imagen de cielo tormentoso (utilicé la herra- mienta lazo poligonal). No es nece- sario ser demasiado preciso ya que luego mezclaremos todo. Elimina- mos el cielo una vez seleccionado. 2.- Pegamos “dentro del contex-


to” el cielo a sustituir. Ctrl+T (Trans- formación libre) para acomodar se- gún el tamaño necesario, arrastrando las esquinas inferiores hacia el centro para añadir un poco de perspectiva. 3.- Ahora toca acomodar las olas.


Abrimos y colocamos la imagen de las mismas en el centro de la imagen, usando a continuación la goma de borrar y un pincel suave para eliminar las partes sobrantes. (¡Recordar que para cada imagen colocada abrimos una capa nueva!) No hay que preocu- parse porque ahora se vea mal, pues luego vendrá el paso de ordenarlo todo y darle el color necesario. A continuación trabajamos las olas. Imagen > Ajuste > Brillo/Contraste según las necesidades, y cambiamos el nombre de la capa. 4.- Añadimos todos los archivos


Resultado final Cómo hice esta foto Se necesita una foto de una calle


marginada por edificios para la base y otras tantas más de agua, de olas y salpicaduras. Sobre estas líneas, se puede ver la imagen que utilicé para la base. Las imágenes del cielo y de las aguas las tomé de mis fotos sobre el mar, con sus olas y salpicaduras,


recortando las partes que me intere- saban. En ese trabajo de montaje se pue-


de ver cómo una foto normal y sim- ple se puede convertir en una escena dramática, semirealista. Los objetos o personas que interfieren en la com- posición, por lo tanto sobran y se les


35


de aguas de acuerdo a la perspectiva del agua, borrando los bordes duros. Se pueden duplicar algunos archivos para rellenar las áreas, jugando con las texturas con el uso del método de distorsión en la “Transformación libre” y la goma de borrar blanda. 5.- Fusionamos las capas de agua en una sola capa, con el siguiente ajuste: Imagen > Ajustes > Equili- brio de Color. Para lograr un color uniforme de las aguas: Equilibrio de Color…> Tonos (Preservando Lumi- nosidad), Medios tonos…… -40 0 +42, Iluminaciones….. -32 0 0. (Estos valores siempre en dependencia de la tonalidad que se le quiera dar. Lue- go de ese ajuste fusionamos la capa


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38