to en declive, según dijo. Pedí permi- so para sentarme a su lado, asintió. Con cada pregunta que le hice se explayé encantado. Había nacido en Lanus, Provincia de Buenos Aires, a los cinco años de edad sus padres se separan, la madre lo interna en un colegio pupilo, ahí aprendió a leer. También aprendió a respetar,a través del miedo a sus celadoras, que les pe- gaban con una vara en las yemas de los dedos ante cualquier desacato. Se me pararon los pelos de todo el cuerpo al escucharlo. - Qué viejas de mierda, dije. - No eran viejas, eran mujeres jó- venes, chilenas ellas, jamás olvidare sus rostros. ¡Sabes las que pasamos ahí!
Volví a estremecerme. Al preguntar dónde vivía, dónde dormía, me contó que en la yeca [6]. -Estoy durmiendo en La calle
Tucumán al 2700, hay una pequeña galería que nos resguarda del chifle- te [7], comparto el lugar con un san- tiagueño, un pibe joven que cartonea [8], buen muchacho. - ¿Y cómo se la rebusca para co-
mer? ¿Va a comedores comunitarios? - Noooo, me hacen recordar a esa
Carlos Llegué a Recoleta, me esperaba
Robert Doisneau, 137 fotos origina- les del Maestro, “Simplemente Dois- neau”.
Llegué antes de lo pactado, va-
rios cumpas [1] venían a visitar la muestra conmigo, me senté en una banca a metros de la entrada del ce- menterio, ahí lo vi, el sol del atarde- cer lo acariciaba, tomaba mate, mate listo; pelé [2] a Churrasquita [3] de su funda y empecé a chorearle [4] fotos.
Tomé unas cuantas pero no pude más y me acerque a él. - Buenas, mateando? - Sí, para pasar el fresquete [5]. Le pregunté su nombre, Carlos
me dijo, me presenté, Juanjo Gallar- do estudiante de fotografía. Tenía un libro entre sus pertenen-
cias, “La luz de Egipto” de León Arse- nal, llevaba mas de la mitad leído se- gún su separador de esta novela del tiempo de los faraones y de un Egip-
21
infancia en el orfanato, no puedo ir ahí, me hace mal, la gente ayuda y el santiagueño también. Saqué mi paquete de cigarros, le ofrecí y me dijo. -Claro, es el único vicio que ten-
go, fumo y fumo. Ves el bigote ama- rillo, ¿por qué piensas que esta así? En Buenos Aires, en las paradas
de bondis [9], siempre hay medios puchos [10], ya que no se puede fu- mar dentro de ellos y la gente los tira cuando llegan. Lo imaginé haciendo eso, más de una vez también lo hice. Carlos estuvo en ese internado
hasta los diez años, luego lo pasaron a otro en Santos Lugares, no me con- tó tanto de él. Sólo eso y que cuan- do salió busco a su madre, nunca la encontró, supo que su padre había
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38