Foto 3
Foto 8
guste. Si la vuestra es diferente, po- demos ir a EDICION/ TRANSFORMA- CION LIBRE, y modificar los tamaños tirando de las esquinas, que estará marcadas por flechas. Nos va a quedar la imagen como
en foto 4 y tendremos que ir acomo- dando los contornos del espejo. Con la lupa aumentamos lo más que podamos la foto 1 y con la herra- mienta de clonar (especie de tampón de sello de oficina) marcamos con el puntero del ratón y botón izquierdo + ALT. Nos vamos a la foto 4 y aumen- tamos con lupa el mismo punto exac- to que antes y justo sobre ese lugar vamos con el botón derecho del ra- tón y marcar clonar, perfilando todas
Foto 1
las escenas que nos sobran, para el acabado que queramos. Nos quedan cosas que no enca-
jan (marcado en foto 7 con flechas y puntos). Desde la referencia del punto
azul, marcamos y después clonamos encima de la pamela y, una vez ter- minado, desde el punto azul marca- mos y también clonamos la zona de puntero de la flecha azul.
Si vamos ejercitando la imagina-
ción, veremos que con sencillas he- rramientas se pueden hacer grandes cosas, sin tener que saber ingenieria.
2Ricardo González “Completu” Foto 2
Foto 4
Foto 5
Foto 6; abajo, foto 7
31
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38