This page contains a Flash digital edition of a book.
8. A continuación acoplamos las dos capas que tenemos, pulsando Control + E. 9. Pulsar Control + J para duplicar la capa resultante —la única que te- nemos tras acoplarlas—. 10. EDICION > TRANSFORMAR <


VOLTEAR VERTICALMENTE. 11. De nuevo añadimos una Más-


Crear un patrón En esta ocasión veremos una


técnica muy curiosa gracias a la cual podremos crear “patrones” sorpren- dentes. Vendrá muy bien para la creación de fondo o para emplear en trabajos de fusión de imágenes. Lo que importa es aprender la


técnica —como todas— y posterior- mente practicar, practicar y practicar. Es necesario seguir los siguientes


pasos: 1. Abrir una imagen (preferible- mente un objeto). 2. Restringir las proporciones de


la imagen realizando este simple paso: IMAGEN > TAMAÑO DE IMA- GEN: desactivar la casilla Restringir proporciones y poner en Ancho y Alto un valor entre 400 px / 500 px. 3. Restringida la imagen, pulsar


Control + J para realizar una copia. 4.


Seguidamente EDICION >


TRANSFORMAR > VOLTEAR HORI- ZONTALMENTE. 5. Añadir una Máscara de Capa —


clic en el icono, con forma cuadrada y en su interior un circulo blanco, situa- do en la parte inferior de las capas—.


32


6. Activar la herramienta Degra- dado pulsando la letra G y a conti- nuación hacer clic en el centro del Degradado que se nos muestra por defecto. Se abre el cuadro de dialogo de Degradados y creamos uno per- sonal de esta manera: deslizar las de- tenciones de color hasta el centro — pongo una captura de pantalla como referencia—. 7. Aplicar este degradado en la Máscara que anteriormente añadi- mos a la imagen duplicada: aplicarlo desde el lado derecho al lado izquier- do, de la imagen —pulsar la tecla ma- yúsculas para que sea recto—.


cara de Capa —como en el paso 5— y aplicamos el Degradado cread0 en el paso 6 (pulsar la letra G y se nos mostrará el Degradado—. Aplicarlo desde la parte inferior de la imagen hasta la parte superior —pulsar la te- cla mayúscula para que sea recto—. 12. Acoplamos, de nuevo, las ca- pas pulsando las teclas Control + E.


Y esto es todo, una técnica ade-


cuada para dar rienda suelta a la ima- ginación y crear patrones de lo mas sorprendentes, motivos, fondos….


2Antonio Ramón Ferrera


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38