DICES 2011 -12 DICES -12 12 12 Opciones de formación superior
título de Bachiller o tener aprobada la prueba de acceso a un ciclo formativo de grado superior. La titulación que reciben al finalizar su periodo de formación es equivalente a la de
Técnico Superior de Formación Profesional. Para acceder a la Escuela de Oficiales de los Cuerpos Generales e Infantería de Marina es necesario pasar un
reconocimiento médico, pruebas psicológicas y físicas y un examen de lengua inglesa. Para los puestos en los que se puede ingresar directamente, sin necesidad de contar con una titulación universitaria previa, la adjudicación de plazas se hace de acuerdo con la nota que el aspirante haya conseguido en Selectividad.
Los estudios militares que se realizan en las escuelas de oficiales equivalen a todos los efectos a una titulación universitaria de grado.
Formación PROFESIONAL
La Formación Profesional está compuesta por más de 140 títulos oficiales, repartidos en 26 familias. Estos estudios están estructurados en dos niveles: el Grado Medio, que conduce a la obtención del título de Técnico, y el Grado Superior, que concede el título de Técnico Superior. La duración de cada título varía entre uno y dos años, de los cuales una parte son prácticas en empresas o talleres.
Las universidades privadas conceden títulos con la misma validez que los centros públicos. Vocabulario básico
Los numerosos cambios que se han produciendo en la formación superior en nuestro país, debido en su mayor parte al proceso de Bolonia, han puesto de moda algunos términos que es necesario conocer.
Áreas de conocimiento: Todas las nuevas carreras se agrupan en cinco ramas: Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias de la Salud e Ingeniería y Arquitectura. Cada una de estas áreas tiene unos contnidos propios comunes. El fin de esta medida es facilitar la movilidad de los estudiantes entre carreras de la misma rama. Créditos ECTS: Es la nueva forma de medir el contenido de cada asignatura de los grados universitarios. Cada crédito ECTS equivale a unas 25 o 30 horas de aprendizaje (de clases, prácticas, seminarios, trabajos de campo....).
Grados universitarios: Son los títulos que sustituyen a las antiguas licenciaturas, diplomaturas, ingenierías superiores y técnicas. Suelen tener una duración de cua- tro años y una carga lectiva de 240 créditos ECTS.
Materias básicas: Los planes de estudio de los nuevos grados ya no se dividen en materias troncales, obligatorias y optativas como en las antiguas carreras. Ahora cada Grado cuenta con unos contenidos mínimos de materias asociadas a su rama de conocimiento, el resto del plan de estudios está formado por las materias que propone cada universidad. Titulaciones reguladas: Las titulaciones con competencias profesionales regula- das sólo permiten el ejercicio de una determinada profesión a quien esté en pose- sión de dicho título. Medicina, Farmacia, Odontología, Veterinaria, Arquitectura, Derecho y la mayoría de las ingenierías forman parte de este grupo. Suelen reque- rir más créditos y/o estudiar un Máster Oficial además del Grado correspondiente.
Al finalizar el Grado Medio de Formación Profesional, los técnicos pueden ocupar un puesto de trabajo, continuar su formación con un ciclo formativo de Grado Superior mediante una prueba de acceso o comenzar el Bachillerato. Una vez concluido el Grado Superior se puede acceder al mercado laboral o a la universidad.
Para cursar los ciclos formativos de Grado Medio es necesario haber finalizado la Educación Secundaria (ESO) o estudios equivalentes. Para los ciclos formativos de Grado Superior es necesario estar en posesión del título de Bachillerato o de un Ciclo Formativo de Grado Medio.
Según el Real Decreto sobre la nueva selectividad aprobado en 2008, los titulados en Formación Profesional de Grado Superior pueden acceder a cualquier carrera universitaria (que se corresponda con las materias cursadas) sin necesidad de hacer esta prueba de acceso. La nota con la que competirán por entrar en la Universidad será la nota media del ciclo formativo más las dos mejores calificaciones de los módulos de que se compone el ciclo multiplicadas por unos coeficientes de ponderación que establece cada Universidad.
Otra de las novedades es la creación de programas de
48
www.infoempleo.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184 |
Page 185 |
Page 186 |
Page 187 |
Page 188 |
Page 189 |
Page 190 |
Page 191 |
Page 192 |
Page 193 |
Page 194 |
Page 195 |
Page 196 |
Page 197 |
Page 198 |
Page 199 |
Page 200 |
Page 201 |
Page 202 |
Page 203 |
Page 204