2011 -12 DICES 20
nuevo curso escolar (para ver los puntos asignados en su comunidad a cada criterio consulte la tabla que se incluye en esta página).
Habitualmente, se suele presentar una única instancia en la que se hace constar, por orden de preferencia, los centros en los que se solicita plaza.
Esta instancia se tiene que entregar en el centro donde el solicitante quiere ser admitido. En algunas comunidades autónomas este trámite administrativo puede realizarse también a través de Internet.
Si se presenta más de una solicitud, sólo suelen tener en cuenta aquella que opte por el centro docente más próximo al domicilio.
Cómo y dónde RECLAMAR
Una vez asignadas las plazas, la lista de admitidos se expone en los tablones de anuncios del colegio.
En el caso de no estar de acuerdo con el centro asignado hay un plazo, que por lo general es de tres días, para reclamar ante los consejos escolares
de los centros públicos y los titulares de los centros privados concertados.
Las reclamaciones que no se resuelven se remiten a la Delegación Provincial de la Consejería competente en materia de educación. Este organismo debe notificar a las personas interesadas, en un plazo máximo de tres meses, su resolución. En todo caso, siempre debe quedar garantizada la adecuada escolarización del alumno o alumna.
201 201 011
LA CONTINUIDAD en el centro
Si un alumno ha sido admitido en un centro docente público o en un centro privado concertado, la ley garantiza su permanencia en el mismo hasta que finalice todos los niveles de enseñanza que el centro docente esté autorizado a impartir con fondos públicos.
Es decir, cuando ese alumno cambie de curso, ciclo o etapa no necesitará un nuevo procedimiento de admisión, salvo que cambie de colegio. ■
Preguntas Frecuentes
En caso de que los padres no estén de acuerdo con el centro asignado,
pueden reclamar en un plazo
estipulado de tiempo
¿Cuándo se puede solicitar plaza? Los centros privados suelen man- tener abierto durante todo el año el plazo de admisión, mientras que los colegios públicos y concertados están sujetos a las fechas que estable- ce cada año su Comunidad Autónoma.
¿Qué requisitos se piden? Los centros privados suelen realizar una entrevista y una prueba a los alumnos, también valoran su expediente académico. Las comunidades autónomas fijan los requisitos para acceder a los colegios concertados y públicos, la asignación de plazas se realiza tomando como referencia un baremo de puntos basado en diferentes criterios.
¿Cuántas instancias se pueden presentar? En colegios priva- dos no hay límite, se puede presentar instancias en todos los que sean de su interés. En el caso de colegios públicos o concertados se entrega una única instancia en el colegio elegido, donde hay que hacer constar, por orden de preferencia, todos los centros en los que se solicita plaza.
Acceso a los centros DICES
www.infoempleo.com 31
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184 |
Page 185 |
Page 186 |
Page 187 |
Page 188 |
Page 189 |
Page 190 |
Page 191 |
Page 192 |
Page 193 |
Page 194 |
Page 195 |
Page 196 |
Page 197 |
Page 198 |
Page 199 |
Page 200 |
Page 201 |
Page 202 |
Page 203 |
Page 204