Viernes 10 de febrero de 2017 es 1 de Abril 2011
/Economía
Si autoridades no detienen a Constellation Brands, los ciudadanos lo harán
• Con la improvisada asamblea pública de ayer ninguno de los funcionarios que acudieron salió bien librado. El compromiso al que los obligaron a firmar fue desahogar exactamente cuáles son las responsabilidades de cada dependencia y cada nivel de gobierno, para determinar las omisiones cometidas en este proyecto
Por Alejandro García
có que el discurso que plantearon autoridades de Conagua la semana pasada respecto a que directivos de Constellation ni el gobierno del estado no han tramitado ningún tipo de adqui- sición de derechos de agua estuvo bien hace una semana, pero ahora que ya se han venti- lado todas las irregularidades que el proyecto ha presentado es obligación de las autoridades federales detenerlo. Si no es así, acusó el pro- ductor, serán cómplices del gobernador Fran- cisco Vega.
De la misma forma, apuntó que la población que se ha expresado en contra de la empresa cervecera no seguirán soportando que haya tanta opacidad en todos los trámites que has- ta el momento ha habido en la obra, ya que si ninguna autoridad en la Federación ha in- tervenido entonces alguien ha permitido que la obra tanto de la planta como el acueducto comiencen. Entonces, suponen los manifestan- tes, alguien ha cometido delitos “brincándose” al nivel federal en la otorgación de permisos.
L
a advertencia fue lanzada, ya, ayer hacia el delegado de la Secretaría de Goberna- ción (Segob), José Luis Hernández Ibarra.
Ante la indolencia y las vueltas que funciona- rios de todos los niveles le dan al tema de la planta cervecera que la firma estadounidense Constellation Brands construye en el Valle de Mexicali, el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Rigoberto Campos González, indicó que si no se detiene la cons- trucción del complejo industrial los mismos campesinos y ciudadanos bloquearan la obra.
En la improvisada asamblea pública en la que se convirtió la que originalmente era una reu- nión entre agricultores y autoridades federales, el productor sostuvo que si en el corto plazo no
se detiene la construcción o se da una acción definitiva contra ella los mismos manifestantes irán al lugar donde se ubicará la planta y deten- drán los trabajos.
Frente a los delegados de la Comisión Nacio- nal del Agua (Conagua), Alejandro Cervantes Beltrán; Secretaría del Medio Ambiente y Re- cursos Naturales (Semarnat), Alfonso Blanc- kanfort; Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (Cespm) y la Segob, las docenas de ciudadanos que acudieron a la reunión apoya- ron el anuncio de Campos González, con lo que el rechazo a la llegada de la empresa parece más fuerte que nunca.
El presidente del organismo campesino expli-
Por este motivo, y basado en los artículos 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 9 de la Ley Nacional de Aguas, la asesora legal del movimiento ciudadano, Araceli Pérez Prado, indicó que si de verdad las autoridades federales se quieren desmarcar de todas las irregularidades come- tidas en la administración de Francisco Vega tiene que iniciar un proceso judicial contra el panista.
Esto por haber suplantado funciones del go- bierno de la República en cuanto al manejo de los recursos naturales, en este caso del agua. Lo que expone el artículo 27 constitucional es que solo el gobierno federal tendrá el derecho de distribuir los recursos como mejor conven-
ga al interés público, así mismo será capaz de conservar los medios para el desarrollo equili- brado del país, el mejoramiento de vida de la población.
Por otro lado, Fernando Rosales, otro de los asesores en la Asamblea del Pueblo y ahora de los agricultores, indicó que el gobierno mexi- cano está suscrito a infinidad de Convencio- nes internacionales que abordan la temática de este tipo de empresas de gran escala que utilizan grandes cantidades de recursos natu- rales. Para estos caso hay puntos que tiene que ver con la sustentabilidad ambiental, impacto social y desarrollo económico, los cuales tiene que ser cumplido por las empresas para insta- larse en cualquier región.
El abogado explicó que en el 2014 en la Organi- zación de las Naciones Unidas (ONU) se firmó un tratado sobre el uso eficiente de recursos naturales.
En él se plasma la obligatoriedad de la sus- tentabilidad ambiental para proyectos como la planta cervecera; la inclusión social, lo que significa que empresas internacionales que lle- gan a países que forman la ONU consuman los insumos locales; y el crecimiento económico y generación de empleo. Ninguno de los tres aspectos es cumplido por la firma estadouni- dense en su plan de llegar a Mexicali.
Con la improvisada asamblea pública de ayer ninguno de los funcionarios que acudieron salió bien librado. El compromiso al que los obligaron a firmar fue desahogar exactamen- te cuáles son las responsabilidades de cada dependencia y cada nivel de gobierno, para determinar las omisiones cometidas en este proyecto.
Semarnat y Conagua confirman irregularidades de Constellation Brands
Por Luis Levar O
tra mañana de desmentidos a Kiko Vega fue la que se vivió durante la reunión de los agricultores del Valle
de Mexicali con los delegados de Conagua, Semarnat y Gobernación, para abordar la pre- tendida instalación de la cervecera norteame- ricana Constellation Brands en esa zona.
Luego de exhibir la ignorancia del encargado de Sefoa, Manuel Valladolid, quien se aventó el disparate de decir que el trigo consume más agua que la producción de cerveza, quedó claro que la cervecera ha realizado todos sus trámites tras mano al amparo del gobierno del Estado.
No existe estudio de impacto ambiental ante Semarnat, ni de inclusión social, ni de creci-
miento económico, entre otros, los cuales se ordena por ley.
Al exhibir la serie de irregularidades en que se ha incurrido para construir el acueducto que se pretende surta de agua a la cervecera, legalmente se encontraron argumentos para demandar ante la PGR a varios funcionarios estatales por uso ilícito de funciones ya que fir- maron documentos relacionados con la cerve- cera sin haber demandado la documentación necesaria.
Ahí se incluye al gobernador y a los encarga- dos de Sefoa, Sedeco, Oficialía Mayor, Secreta- ría de Gobierno y hasta el ahora excalde Jaime Díaz quien habría autorizado el cambio de uso de suelo.
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org
En la reunión se manejó que el volumen de agua que manejaría la cervcera con todo y los arreglos que han hecho, es el equivalente al do- ble de lo que consume el municipio de Tecate y el 77% de la que consume Ensenada.
“basta de mentiras” se escuchó repetidamente durante la reunión, al tiempo que se evidencia- ba nuevamente la gravedad del asunto en el que además ya se involucra a Sonora, ya que los daños también alcanzarían a los campos agrícolas de San Luis Río Colorado por lo que ya se está incluyendo como terceros afectados al gobierno de Sonora.
El compromiso de Semarnat fue que se infor- mará de cualquier trámite que llegue a realizar la cervecera ante esa dependencia, por la cual
obligadamente debe de pasar sin quier instalar la planta, mientras que Conagua también se comprometió a liberar cualquier documento que tenga que ver con la Constellation Brands o quien se encuentre involucrado en el nego- cio con ella.
Asimismo, el delegado de Gobernación infor- mará a la Presidencia de la República acerca de todo lo que suceda en torno a este problema que definitivamente deja en claro que se trata de un negocio de un pequeño de empresarios vinculados al gobierno estatal que pretenden beneficiarse a costa de dañar al municipio, pues el alcance del problema con el agua es municipal no solamente del Valle.
7
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42