Viernes 10 de febrero de 2017 es 1 de Abril 2011
/Economía
Tijuana y Mexicali continúan con altos registros de inflación
Por Juan Manuel Torres Tijuana, Baja California, febrero 9
El registro mensual para Tijuana fue del 2.58 por ciento y en Mexicali fue más alto con 2.66 por ciento.
A nivel nacional los precios se elevaron 4.72 por ciento anual en enero, la tasa más alta des- de septiembre de 2012.
Con este resultado, el Índice Nacional de Pre- cios al Consumidor mensual superó por pri- mera vez desde diciembre de 2014 el rango objetivo del Banco de México, de 3.0 por ciento más/menos 1.0 por ciento.
El índice de precios subyacente registró un
crecimiento mensual de 0.58 por ciento y una tasa anual de 3.84 por ciento, mientras que el índice de precios no subyacente reportó un aumento mensual de 5.14 por ciento y de 7.40 por ciento anual.
Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de las mercancías se elevó 0.93 por ciento y el de los servicios 0.28 por ciento.
T
Dentro del índice de precios no subyacente, el subíndice de los productos agropecuarios re- trocedió 0.88 por ciento a tasa mensual, al mis- mo tiempo que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 8.96 por ciento.
ijuana y Mexicali se mantuvieron entre las ciudades con mayor crecimiento in- flacionario del país de acuerdo con las
cifras que dio a conocer el INEGI. Tijuana llevó su anualizado hasta 6.55 por
ciento anual, el cuarto registro más alto a nivel nacional, mientras que la capital del Estado con 5.91 por ciento se colocó en el séptimo lugar.
Denuncian a Recicladora Terry por importación ilegal de residuos peligrosos
Tecate, Baja California, febrero 9 (UIEM) E
l grupo ambientalista Grupo Protector Ecológica de BC denunció la impor- tación ilegal de aproximadamente de
9800 toneladas anuales de residuos peligros provenientes de Estados Unidos por parte de una empresa ubicada en Tecate de nombre Re- cicladora Temarry según consta en la misma página de Semarnat.
Dicha empresa ha gozado de impunidad du- rante los últimos tres años amparándose en permisos irregulares de importación de reci- claje de residuos peligrosos y que por medio de simulaciones documentales, dichos resi- duos peligrosos importados van a dar a otros sitios algunos de ellos actualmente clausura- dos por PROFEPA, así como a confinamientos en el estado de Nuevo León, situación que atenta contra todos los tratados internaciona- les en materia de importación exportación de residuos peligrosos.
Dicha denuncia acusa que la mencionada em- presa no cuenta con el equipo apropiado para tratar la cantidad de toneladas diarias que im- porta, ya que además de ser inoperante, emite emisiones a la atmosfera sin control ya que no
tiene los sistemas para lavar los gases ni realiza los análisis para su debido cumplimiento.
La simulación se realiza una vez cruzando la aduana mexicana en Tijuana, dichos residuos peligrosos se envía a otros sitios como se mencionó anteriormente y bajo el amañado termino de revalorización indebidamente aplicado antes de llevarse a cabo su reciclaje, se reenvían a otros sitios en distintas partes de México, contaminando suelos y subsuelos de nuestro país.
Cabe recordar que dicha empresa ya había tenido una explosión en el 2011 donde hubo varios lesionado de gravedad por el incorrecto manejo de sus residuos peligrosos, todo esto es conocido por las autoridades aduanales y ambientales quienes han permitido que esto ocurra.
La representante legal de esta empresa la Sra. Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza pretende postularse a dirigir el Consejo de Coordinación Empresarial de Tecate Baja California.
Esta situación se suma a los recientes suce- Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org
sos que han contaminado nuestra aire como fue el incendio de otras empresas del mismo giro de manejo de residuos peligrosos Pacific treatment y Servicios ambientales mexicanos Samex ambas en este pasado mes de diciem- bre. La falta de control en estos giros han
provocado serios daños a la salud de los Baja Californianos motivo por el cual GPRBC solicita intervención de la autoridad ambiental para comprobar que los procesos y equipos auto- rizados estén operando y tengan la capacidad que se presume tienen.
3
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42