search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Viernes 10 de febrero de 2017 es 1 de Abril 2011 Sedena cierra filas con EPN Ciudad de México, febrero 9 (UIEM)


al servicio de este gran país, siempre al servicio de los mexicanos y de sus instituciones”.


El General Cienfuegos Zepeda invitó a los mexicanos a reflexionar sobre cinco puntos:


UNO: “Que los retos internos y exter- nos que hoy enfrentamos requieren de la unión de todos bajo una visión constructiva y participativa. Es tiem- po de cohesión. Las experiencias del pasado nos han enseñado que nada, absolutamente nada, nos afecta tanto como la falta de unidad y de consensos”.


DOS: “Debemos sentirnos orgullosos de ser mexicanos y ser creyentes de la grandeza de México, porque a través de la historia hemos dado ejemplo de fortaleza y tenacidad, y sin excepción hemos logrado salir adelante, siendo hoy un importante referente en el mundo”.


E


l Presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia conmemorativa del 104º Ani-


versario de la Marcha de la Lealtad, gesta protagonizada por los cadetes del Heroico Colegio Militar, quienes escoltaron al Presidente Francisco I. Madero en su traslado del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional, el 9 de febrero de 1913.


El General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, orador oficial en la cere-


monia realizada en el Patio Principal del Castillo de Chapultepec, subrayó que para las Fuerzas Armadas, “leal- tad e institucionalidad son guías permanentes de nuestro actuar, alejados de pretensiones políticas; de respaldo absoluto a los gobiernos elegidos democráticamente; y siem- pre sujetos al poder civil que, cons- titucionalmente, los ciudadanos nos hemos dado”.


El Secretario de la Defensa Nacional aseguró que “ante escenarios com-


plejos, las Fuerzas Armadas seguire- mos siendo, y dando prueba, de que somos sólido soporte para la viabili- dad del país”, y refrendó su compro- miso con la Nación ante cualquier eventualidad.


Ante integrantes del Gabinete del Ejecutivo Federal, Generales y Almi- rantes reiteró: la lealtad y la institu- cionalidad de las Fuerzas Armadas “son auténticas y permanentes, sin contradicciones, sin engaños, sin mentiras, sin condiciones, siempre


TRES: “Que podemos contribuir con la unidad nacional desde la institu- ción familiar, célula que da forma y sentido a la sociedad al educar en valores a nuestros hijos para que sean mejores ciudadanos; fomentar el trabajo en equipo para lograr uni- dad en la diversidad y ser más fuer- tes como país; impulsar la educación cívica para fortalecer e incrementar nuestra identidad, y ser productivos para aportar al desarrollo y progreso de la Nación”.


CUATRO: “Que sean nuestras accio-


nes, y no solamente nuestras pala- bras, las que hablen bien de México”.


Y CINCO: “Que cerremos filas en torno de nuestro Presidente, res- pondiendo al llamado que nos hizo el pasado 30 de enero al señalar que la unidad nacional debe ser la piedra angular de nuestra estrategia y ac- ciones hacia dentro del país y hacia el exterior, y nos debe dar aliento para trabajar con más energía”.


En el evento, el Primer Mandatario pasó Lista de Honor a los seis inte- grantes del Heroico Colegio Militar que en 1847 murieron en defensa del Castillo de Chapultepec, donde se ubicaba el Colegio Militar: el Tenien- te Juan de la Barrera y los Cadetes Juan Escutia, Francisco Márquez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez, así como a los alumnos de la Escuela Naval Militar que murieron en 1914 en la defensa del Puerto de Veracruz: Teniente José Azueta y Cadete Virgilio Uribe.


Posteriormente, la Banda de Músi- ca del Heroico Colegio Militar y el Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional interpretaron el Himno del Heroico Colegio Militar, y los cadetes Emmanuel Torres Camacho, Maribel Betzaida Santamaría Martínez, y Gloria Valeria Macintosh Cortés, de- clamaron la poesía “Elogio al Colegio Militar”. En el evento también se es- cuchó una Salva de Fusilería.


/Nacional


AXA busca preservar arte en México por medio de especialización de ajustadores


Ciudad de México, febrero 9 (UIEM) A


XA Seguros, por medio de su división AXA ART, busca formar ajustadores expertos


para brindar un servicio especializa- do y profesional en el segmento del arte, pues a decir de la consultora Deloitte, tan solo las ventas de arte moderno y contemporáneo en Amé- rica Latina crecieron cerca de 11% en 2016.


“Nuestra principal misión es preser- var el arte en el mundo por medio de la protección de un seguro, pero también queremos compartir nues- tra experiencia en el cuidado del arte al ofrecer asesoramiento sobre todos los aspectos de gestión que una colección necesita, ya sea para protegerla, transportarla o incluso comercializarla en exposiciones y fe-


rias como es el caso de Zona Maco”, dijo Christiane Fischer, CEO de AXA ART Américas.


En dicho contexto, Fischer dijo que los principales riesgos a los que se exponen las obras de arte son rotu- ras, daños de tránsito, robo, daños por agua o fuego, riesgos naturales y catástrofes. Además, señaló que actualmente en México, AXA ART protege importantes museos, obras de arte y colecciones, por lo que un seguro es el mejor aliado para la pre- servación del arte en nuestro país y a nivel mundial.


En el marco de la edición número 14 de dicho festival que se realizará del 8 al 12 de febrero en la Ciudad de México, y que este año reunirá


Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org


a 150 expositores, la representante de la aseguradora afirmó que es importante contar con un seguro que proteja cada pieza, y contemplar algunos puntos básicos para trans- portar objetos de arte a diferentes lugares en México y alrededor del mundo como:


• ¿Qué tan frágil es y cómo debe ser manejada mi obra?


• Tener una póliza de seguro es- pecializada en Obras de Arte que la proteja contra cualquier tipo de da- ños o riesgos, y contar con asesoría especializada.


• ¿Cuáles son los materiales


de empaque apropiados y quiénes los proveerán? Esto se determina


a menudo por la superficie del objeto enviado o la duración


del


envío. •


¿Cuál es el método planificado


de embarque? (tierra, mar, aire) •


Antes de empacar y al desenvol-


ver, asegúrate de obtener la condi- ción del objeto. Esto asegurará que, si encuentras algún daño, sabrás cuando ocurrió.


• Toma fotografías de la obra por todos lados, antes de transportarlo y al momento de desempacarlo.


• Asegúrate de que se identifique


el señalamiento de “Frágil” y “Abrir aquí”, para una transportación ade- cuada.


27


“Nuestras coberturas especializadas se combinan con la experiencia de los especialistas en arte de AXA ART y se complementan con el asesora- miento de curadores, conservado- res, transportistas y manipuladores de renombre para poner mayor empeño en las mejores prácticas en el manejo de colecciones, espe- cialmente en las áreas de embalaje, almacenamiento y transportación de trabajos de arte para prevenir ries- gos” finalizó Patrick Font, Vicepresi- dente Ejecutivo de Autos y Daños, de AXA Seguros México.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42