search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Viernes 1 de Abril 2011


/Opinión


Tipo de Cambio Spot Dic/31/12- Feb/09/17 (Pesos)


21.9268 20.3725


11.9600


BMV registra su mejor nivel en dos semanas Ciudad de México, febrero 9 (SE) L


a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión del jue- ves con una ganancia de 0.66


por ciento, ubicándose en su mejor nivel en dos semanas, además de estar en línea con los mercados en Estados Unidos.


En ese sentido, el principal indicador accionario de la BMV, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de re- gistró un incremento para ubicarse en 47 mil 232.17 puntos, luego de las fuertes pérdidas registradas la sema- na pasada.


Al término de las operaciones, el balance de emisoras al interior del IPC arrojó 20 acciones al alza, 14 a la


baja y una más que quedó sin movi- mientos.


Las acciones con el mejor compor- tamiento de la sesión fueron OHL México, con un avance de 3.12 por ciento; América Móvil, con 2.84 por ciento, y Cemex, con 1.97 por ciento.


En contraparte, los títulos con las mayores caídas fueron Bolsa Mexi- cana de Valores, con un retroceso de 4.55 por ciento; Gentera, con uno de 4.07 por ciento, e Industrias Peñoles, con 2.86 por ciento.


Mientras que en Estados Unidos, los principales índices bursátiles mos- traron alzas generalizadas. El prome-


dio industrial Dow Jones ganó 0.59 por ciento, en tanto que que el S&P 500 y el Nasdaq repuntaron 0.58 por ciento, en ambos casos.


Las acciones del sector financiero lideraron las ganancias, seguidas del sector energético y el industrial. El impulso en los mercados norteame- ricanos provino de las declaraciones hechas hoy por el presidente de Es- tados Unidos, Donald Trump, en don- de prometió un plan “fenomenal” de estímulos fiscales, cuyos detalles se- rían dados a conocer en las próximos “dos o tres semanas”.


El dólar estadounidense terminó jornada cambiaria en 20.83 pesos a


la venta, con una variación de seis centavos menos respecto a la sesión previa, y se compró en un mínimo de 19.20 pesos en sucursales bancarias de la capital del país.


En tanto, el Banco de México (Banxi- co) fijó en 20.4163 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país.


Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com


MonitorEconomico.org


23


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42