Sanghai
del tren suburbano se parecía siempre a un simulacro de incendio porque la gente empuja y, cosa muy curiosa, in- tentaban entrar antes que los que se encontraban en el interior pudieran salir. Ya en el tren que nos llevaría a Suzhou, leí unas cuen- tas líneas de la actual historia de China que me parecieron proféticas: -Hay mucha gente que visita China durante un par de días y se siente capaz de escribir un libro sobre ella. Luego están los que se quedan una semana y piensan que lo mejor será concentrarse en un artículo. Finalmente hay otros que se quedan más tiempo. Esos, somos incapaces de escribir nada.
Sigo leyendo: ”
...escriba sobre China mientras lleve aquí poco tiempo. Más tarde, su pluma se verá incapaz de
comprender gente tan huidiza y enigmática, cuyos valores no son los nuestros”.
En mi caso solo acabo de empezar y me resulta impo- sible resumir mi experiencia china en estas páginas, así que continuaré en próximos números con mi experiencia por ese inmenso país. Por hoy lo dejamos aquí, en el tren, y recuerdo que durante aquel viaje y ya durante toda mi instancia en China mi lectura fue El Gallo de Hierro de Paul Theroux. Era evidente que el tren que me llevaría a Suzhou nada tenía que ver con los trenes que Paul descri- be en su magnifico libro.
1José Luis Cuendia, “Guendy”
Soledad Córdoba expone sus fotografías en el ‘antiguo’ Niemeyer
El que conocimos como Centro Niemeyer, de Avilés, fue reinagurado como Centro Cultural Internacional Avilés con la exposición fotográfica “Cuerpo, Lugar, Silencio” de la fotógrafa Soledad Córdoba, que estará pre- sente, desde el pasado 19 de marzo y asta mediados de junio del presente 2012. En total, integran la muestra 37 obras compuestas por más de cien imágenes que pretenden no dejar indiferentes: “Invito a la reflexión y a la contemplación —ha declarado su autora— con sus sensaciones y con la experiencia de lo que tiene alrededor. No obstante, lo que no quiero es imponer una visión concreta al espectador”. La entrada al público será de 3 euros y la exposición, patrocinada por la Autoridad Portuaria de Avilés, es un recorrido por la última década de la obra de la fotógrafa avilesina.
10
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38