grama de edición —en mi caso, CS de PhotoShop— y arrastramos las dos fotos, que ya comentamos.
Con la herramienta de Selección cuadrado, marcamos y copiamos de
la fotografía 0, y la pegamos en foto 1 ( si necesitamos reducir – Edición/ transformar ) y una vez acomodado combinamos las dos fotos en Capa/ Combinar visibles; y guardamos este
trabajo con otro nombre, 2. Ahora volvemos a arrastrar la foto 1 y ya tenemos tres fotos dentro de la misma pantalla. De la foto 1, buscamos una refe- rencia que también tengamos en la foto 2, elegimos con el ratón el Tam- pón de Clonar, y marcamos sobre ella con la flecha y botón derecho + tecla ALT. Y vamos a la foto 2, al mismo sitio que habíamos marcado y vamos clonando todo lo que sobra hasta conseguir nuestra foto Final. Si nos pasamos en pincel, elegi- mos según momento mayor o menor. Para ir afinando muestro traba-
jo, vamos clonando desde la foto 0 y desde la foto 1, según convenga a la foto 2.
1Ricardo González, “Completu”
22
Foto 2
Foto 1
Foto 0
Foto 4
Foto 3
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33