LA FOTÓGRAFA DEL MES
Graciela Díaz
No es mucho el tiempo que hace que se incorporó a Moldeando la luz —desde julio de 2011— ni muchas las fotografías que lleva subidas a nues- tra red social, poco más de ciento veinte el día que escribo. Sin embar- go, Graciela Díaz y sus fotos se han ganado a pulso un lugar propio, el que corresponde sin duda a esta mu- jer que participa de la curiosidad insa- ciable del fotógrafo aficionado, como ella misma se declara en su perfil, y del cuidado exquisito en presentar sus hallazgos fotográficos en cuales- quiera circunstancias. Esta curiosidad, que es a la vez búsqueda de posibilidades y explo- ración de diversos registros, la lleva a indagar numerosos campos te- máticos y diferentes perspectivas dentro de una visión muy personal,
muy próxima, que nos acerca tanto el mundo de los animales como al de las flores o plantas y tanto el paisaje argentino, muchas veces abierto a un mar que a menudo se abraza con las nubes, como a algunos otros capri- chos de la naturaleza o detalles que sólo una mirada atenta hace resaltar, como esas puertas y ventanas de ca- sas en ruinas o abandonadas que sir- ven de contrapunto a la cotidianeidad de ciudades que apuestan por el bri- llo de las nuevas construcciones. Sin olvidar el mundo siempre fascinante de los niños, que Graciela nos presen- ta dentro de un contexto general. Su aportación en la visión de los animales merece un punto y aparte. Se adivina la gran dosis de paciencia y concentración que exige ‘cazar’ esas imágenes en movimiento, principal-
10
mente de aves de especies exóticas, al menos para europeos profanos como el que suscribe, y se agradecen especialmente sus comentarios a pie de foto que contextualizan la toma y aportan siempre un punto de interés, cuando no una información valiosa, sobre el animal fotografiado. Graciela Díaz no suele macerar informáticamente sus tomas —al me- nos, las que cuelga en Moldeando—, aunque a veces le guste jugar con el color, presentándolas en escala de grises, arriesgándose en el difícil re- sultado del cut-out y ensayando otros virados que aportan sobre todo una visión concentrada de esas fotogra- fías de paisajes abiertos en los que el hombre es sólo una figura diminuta, descolorida, en el amplio escenario de la naturaleza.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33