This page contains a Flash digital edition of a book.
1PROMOTOR »José Luis Cuendia, “Guendy”


1DIRECTOR »Francisco Trinidad


1COLABORADORES »Eugenio R. Meco »Pepe Haro Castaño »Ma


Bernarda Ballesteros


»Carlos Flaqué Monllonch »Glyn Griffits »Ricardo González “Completu” »Salvatore Grillo »Javier Madroñero »Narciso del Río »Juanjo Gallardo »Monchu Calvo »Antonio Ramón Ferrera »Cristina Capracci »Gustavo Vázquez »Cora Coronel »Justín del Barrio »Arturo de las Liras »Juan José Alonso »Ilona Gogh »Jan Puerta


1DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA »José Luis Cuendia


1DIRECTORA DE COMUNICACIÓN »Lola González


1DISEÑO y MAQUETACIÓN »Francisco Trinidad


2 www.moldeandolaluz.com


Reservados todos los derechos de reproduc- ción total o parcial tanto del texto como de las imágenes. Las imágenes están protegidas por las leyes de copyright internacionales.


2


Para cualquier consulta o sugerencia contacte con nuestro correo electrónico


info@moldeandolaluz.com


Miradas únicas para un mismo objeto


No hay dos fotógrafos iguales, de modo que si varios fotogra- fían el mismo tema, seguro que nos encontramos con que no hay dos imágenes iguales. Puede que alguno encuadrara su fotografía desde un poco más atrás y utilizara el efecto de gran angular para narrar una historia. También es posible que alguien se aproximara al máximo y se concentrara en la textura, presentando una abs- tracción imaginativa del tema. O tal vez otro se ocultara entre las sombras del tema y revelara una imperfección que de otro modo habría pasado desapercibida. ¿Qué es lo que atrae nuestra mirada? ¿Qué define nuestra perspectiva? ¿Qué hace que cada fotografía responda a una manera única de mirar? Ese misterio es lo que hace grande la fotografía. Nuestras mira- das articulan nuestra concepción única de la realidad y se expresan de manera subconsciente en la fotografías que tomamos. La mejor manera de descubrir nuestra mirada personal es fotografiando mu- cho, analizando las imágenes y buscando puntos en común entre ellas. Los primeros temas sugeridos en Moldeando la luz desde el comienzo del nuevo año son una buena prueba de ello. Ahí están las diferentes y variadas formas en que hemos visto el amor, los graffitis que adornan las paredes y vallas de nuestras ciudades, la fiesta del Carnaval...; y así se seguirá sucediendo a lo largo de todo el año, al margen de los temas sugeridos con las miles de fotogra- fías que cada uno de nosotros le dirá robando al tiempo, ese que no se detiene, salvo en nuestras imágenes, donde quedará registrado el momento que nunca volverá.


Como ya anunciábamos en el número anterior el próximo tema


serán “Las bicicletas son para todo el año.” Muchos sabéis que para mi ese es un tema casi fetiche, pues a lo largo de los años, y en los viajes que he realizado, siempre he procurado ver el mundo también a través de ese artilugio llamado bicicleta que en algunos países como Holanda llegaría a ser uno de sus símbolos. Por ello, siento una especial curiosidad por saber cómo ven el mundo los fotógrafos de Moldeando la luz a través de las bicicletas. Y para ir adelantando acontecimientos, después de “Las bicicle- tas son para todo el año” vendrá “El autorretrato”, una forma de que los mismos fotógrafos sean los protagonistas de sus propios modelos y creaciones, y donde la imaginación jugará un papel im- portante para desvelar cómo nos vemos a nosotros mismos, porque los autorretratos no necesariamente tienen que mostrar un rostro para contar algo acerca del protagonista.


1José Luis Cuendia, “Guendy”


Moldeando la Luz es miembro de la Royal Photographic Society


2


Presentación


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33