This page contains a Flash digital edition of a book.
Entre Tú y Yo
William Watt, EE. UU.
MicrocosMos:
C’est magnifique
El 23 de octubre, el Vuelo 188 de
C
uando consideramos que somos más de seis mil
millones de seres humanos en este maravilloso
globo terráqueo y que probablemente más de la
mitad tienen dificultades para lograr dormirse de
Northwest Airlines, con rumbo a Minne-
noche, o que al despertarse en la noche, se quedan despiertos
apolis, Minnesota, se desvió 241 millas
pensando sin cesar en mil cosas, perdiendo horas de sueño.
de su curso y perdió contacto con la
Así se pierden millones de horas de preciado sueño cada
FAA por más de una hora. Ambos pilo-
noche en todo el mundo, quitándole a estas personas la vitalidad
tos aseguran que estaban enfrascados
y efectividad que necesitan al día siguiente. Nuestros cerebros
en la discusión de sus itinerarios y
son tan increíbles que harían falta al menos otros veinte años
ambos trabajaban en sus computado-
para que se produzca una computadora que pueda igualarse al
ras portátiles durante la discusión y no
cerebro humano. A excepción de idiotas y borrachos, nuestro
notaron que se habían pasado de su
cerebro produce todos esos asombrosos pensamientos de
destino. La FAA les retiró sus licencias
noche cuando deberíamos estar profundamente dormidos.
de pilotos.
Y todo esto puede cambiarse con algo ínfimo: un
En la industria prevalece el sen-
microcosmos. Felizmente descubrí algo muy simple que quiero
timiento general de que los pilotos se
que el mundo entero sepa y utilice. Hace unos meses, cuando
habían dormido, pero al momento de
me encontraba despierto en medio de la noche divagando sobre
escribir esta nota, no existe evidencia
esto y lo otro, sonreí, y de inmediato desaparecieron todos
que ese haya sido el caso. Muchas ge-
esos pensamientos dispersos. Seguí sonriendo, respirando
rencias de aerolíneas están revisando
profundamente y poco después me quedé dormido. El simple
sus normas y procedimientos para la
acto de sonreír había detenido los pensamientos. No puedo
conducta y desempeño en la cabina
explicarlo, pero sí sé que funciona.
de mando. Se está prestando mayor
Sonrío delicadamente casi cada noche, al igual que varias
atención a las posibilidades de fatiga
de mis amistades, y todos hemos tenido resultados felices.
del piloto, al descanso adecuado entre
Pruébenlo, ¡c’est magnifique! n
vuelos, y a procedimientos continuos
que puedan provocar somnolencia en
los pilotos.
Estas gerencias deberán estar al
tanto de lo descubierto por la Escuela
Médica de la Universidad de Penn-
sylvania de que los síntomas de sueño
profundo que experimentamos todos
cada noche, se repiten doce horas
después, por ejemplo, cada tarde. Los
hispanos le llaman “siesta”.
Se pueden tomar pasos y estable-
cer procedimientos para minimizar el
efecto de esta disminución del estado
de alerta. Necesitamos pilotos alertas,
y el artículo que sigue describe un sim-
ple acto que puede mejorar el sueño
de cualquier ser humano… n
30 revista aérea diciembre 2009/enero 2010 • www.revistaaerea.com
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36
Produced with Yudu - www.yudu.com