This page contains a Flash digital edition of a book.
Sir George Cayley
Pasaron varias décadas antes de que
otros ampliaran los estudios de Cayley, pero
irónicamente la teoría que explicaba el funcio-
namiento del aerofoil fue expuesta 50 años
antes, con la publicación de Hidrodinámica
en 1739. Escrita por el matemático holandés
Daniel Bernoulli, este tratado explicaba que,
como resultado del principio de la conserva-
ción de la masa, el aire que fluye alrededor de
un aerofoil aumenta de velocidad al contraer-
se las corrientes a su alrededor, de la misma
manera que las mareas se hacen más fuertes
en derredor de cabos salientes. A causa de Página opuesta:
la mayor velocidad, la presión estática del Abanico de la
aire disminuye para satisfacer el principio de
turbina Trent 900
conservación de energía (también conocido
Derecha: Airbus
como la Segunda Ley del Movimiento enun-
A-380 equipado
ciada por Newton en 1687), de modo que
con turbinas
la presión resultante actuaría directamente
Trent 900
sobre el aerofoil. Los componentes verticales
Abajo: Fotografía
y horizontales de esta misma fuerza luego
serían nombradas sustentación y resistencia
del interior del
aerodinámica.
compresor de la
Ya para cuando los hermanos Wright rea-
turbina Trent 1000
lizaron el primer vuelo propulsado en 1903,

los ingenieros habían entendido bien que el
aerofoil podía aplicarse de dos formas. Im-
pulsados a través del aire estático, crean la
sustentación necesaria para permitir el vuelo
de la aeronave. Al ser expuestos a flujos de
aire, extraen parte de su energía y producen
energía mecánica, haciendo girar los molinos
de viento.
El resultado puede ser realmente impre-
sionante. El peso máximo de despegue de
un Airbus A380 es de 560.000 kilos, pero se
sostiene en alas de 845 metros cuadrados.
Dicho de otra manera, cada metro cuadrado
genera típicamente la sustentación necesaria
para equiparar el peso de ocho personas. Su
diseño es tan eficiente que producen más
sustentación que arrastre. Si el Airbus A380
perdiera el impulso de sus motores a una altu-
ra crucero de 30.000 pies, la aeronave podría
planear hasta 170 kilómetros.
Los ingenieros de Rolls-Royce hacen que
cientos de aerofoil produzcan su magia dentro
www.revistaaerea.com • diciembre 2009/enero 2010 revista aérea 21
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36
Produced with Yudu - www.yudu.com