Ojeada al año 2010
Cielos abiertos para el
BOEING 787
Ian Goold, Reino Unido
E
l fabricante estadounidense Boeing
logró culminar 2009 como había
deseado, con el primer vuelo exito-
so de su nuevo modelo 787 – aun-
que con seis interrupciones que produjeron una
demora de 28 meses. Producido por una aso-
ciación internacional con la intención de reducir
tiempo, costos y riesgos, el 787 es el candidato
de Boeing para sustituir al 767, ofreciendo una
estructura de materiales compuestos, motores
de arquitectura “no-bleed”, sistemas “más eléc-
finales del año. Dos de los 787 de prueba serán
tricos” y nuevos conceptos de cabina.
propulsados por motores General Electric GEnx.
A mediados de diciembre Boeing logró volar
“Estamos entusiasmados con el programa
exitosamente el nuevo modelo 787 y mantiene
de pruebas de vuelo y la perspectiva de pronto
sus planes de entregar al menos un avión termi-
poder ofrecer niveles sin precedentes de eficien-
nado en 2010. El birreactor Boeing 787 de dos
cia, tecnología y comodidad a las aerolíneas y al
pasillos debió haber volado a finales de agosto
público viajero”, dijo el vicepresidente y gerente
de 2007 (o “dentro del mes”) y habría entrado
general a cargo del 787, Scott Fancher. Boeing
en servicio en mayo de 2008, pero el proyecto
asegura que el 787 ofrecerá una mejor experien-
perdió el rumbo de modo dramático y costoso,
cia de vuelo y mayor eficiencia a los operadores.
al sufrir seis interrupciones ampliamente divulga-
“El 787 consumirá 20% menos combustible
das. Finalmente, el 15 de diciembre, despegó la
que otros aviones existentes de similar tamaño,
aeronave propulsada por motores Rolls-Royce
proporcionará un aumento de hasta 45% en
Trent 1000, después de aplicarse satisfactoria-
capacidad de ingresos por carga, y le ofrecerá
mente las modificaciones encaminadas a repa-
al pasajero un ambiente interior con aire más
rar la deslaminación descubierta en la estructura
limpio, ventanas más grandes, más capacidad
de fibra de carbón del ala durante durante las
para equipaje de mano, mejor iluminación, ade-
pruebas de carga estática a principios de 2008.
más de otras comodidades preferidas por los
Con la asistencia de alrededor de 12.000
viajeros”. Unos 55 clientes han ordenado 840
empleados e invitados, el primero de seis 787
unidades de la nueva aeronave.
del programa de pruebas de vuelo despegó de
Paine Field en Everett, Washington, bajo el man-
do del capitán Mike Carriker. Voló algo más de
tres horas antes de aterrizar en Boeing Field, en
Seattle. El plan de realizar un vuelo más largo
fue descartado por causa del empeoramiento
del tiempo que impedía la observación del vuelo
desde las naves acompañantes.
Carriker fue acompañado por el capitán
Randy Neville, que asistió en la prueba de al-
gunos de los sistemas y estructuras del avión,
mientras que los equipos de prueba a bordo
registraban y trasmitían datos en tiempo real. El
acontecimiento marcó el comienzo de un crono-
grama de 6.000 horas de pruebas de vuelo y en
tierra que debe culminar en la aprobación formal
de la FAA de aeronavegabilidad de al menos
un avión a tiempo para realizar una entrega al
cliente de lanzamiento All Nippon Airways para
12 revista aérea diciembre 2009/enero 2010 •
www.revistaaerea.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36