This page contains a Flash digital edition of a book.
Breves Mundiales
British AirwAys
e iBeriA
Se fusionan
B
ritish Airways y la aerolínea española
Iberia firmaron un acuerdo preliminar
por valor de 7 mil millones de dólares para
crear la tercera mayor aerolínea del mundo
en cuanto a ingresos. Esto representa la
culminación de años de intentos de British
Airways de convencer a Iberia para crear
un grupo mayor que ayudaría a ambas
compañías enfrentar la mayor recaída de
la industria en las últimas décadas. Las dos
compañías esperan poder lograr la consoli-
dación para el 2010.
Los accionistas de British Airways
controlarán el 55 por ciento de la nueva Airways y American Airlines conduciría al
firma, con 419 aeronaves volando a 205 control de precios. El grupo combinado
destinos. Iberia mantendrá el 45 por ciento constituiría la tercera mayor aerolínea en
restante. El presidente de Iberia, Antonio Europa después de Air France/KLM y
Vásquez, será el presidente de la nueva Lufthansa juntas. n
compañía, mientras que Willie Walsh será
el principal funcionario ejecutivo.
Según el acuerdo, Iberia se reservará
60 rAfAle
el derecho de terminar la fusión si conside-
ra que el resultado de las discusiones entre
Para la Armada y la Fuerza Aérea francesas
British Airways y sus apoderados pensio-
nistas quede determinado materialmente E
l ministro de defensa francés, Hervé Morin, aprobó el con-
trato para la compra de 60 aviones caza Rafale para uso
por las premisas económicas de la pro- tanto por la Armada como la Fuerza Aérea.
puesta fusión. Se dice que los dos poten- El contrato eleva el número total de aeronaves ordenadas
cialmente podrían ser reforzados por una a 180. Estas aeronaves estarán equipadas con nuevos rada-
alianza planificada con American Airlines res AESA (Active Electronically Scanned Array) y avanzados
de AMR Corp. Ambas compañías esperan sistemas de autoprotección. Las versiones monoplaza y bipla-
la aprobación regulatoria para una proposi- za del Rafale pueden despegar y aterrizar en tierra o desde
ción de acuerdo de compartir ingresos con portaviones. El caza ya está en misiones operacionales en el
American, y si es aprobada por las autori- portaviones Charles de Gaulle, en servicio en Afganistán. n
dades de Estados Unidos y Europa, Iberia
aseguraría que el trío ajustara los precios
en conjunto y compartiera los asientos en
los vuelos transatlánticos.
Esta fusión formaría una alianza en
una ruta combinada que cubriría 443
destinos en 106 países con 6.200 salidas
diarias. La nueva estrategia de las dos ae-
rolíneas prevé la creación de más vuelos
de larga distancia. Iberia es la principal
aerolínea europea con mayor frecuencia
de vuelos a América Latina, con la nueva
alianza, Iberia reduciría su vuelos de corta
y mediana distancia, y a la vez crearía una
compañía nueva que podría competir me-
jor en esas rutas.
El transportista británico Virgin Atlantic
Airways se opone seriamente al acuerdo,
argumentando que el acuerdo entre British
www.revistaaerea.com • diciembre 2009/enero 2010 revista aérea 29
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36
Produced with Yudu - www.yudu.com