más innovadores y refinados. Por ejemplo, que producen remolinos y salideros. Rolls-
los bordes de salida finos son deseables Royce enfrenta este problema con el uso
desde el punto de vista aerodinámico, pero de discos con aspas integrales, conocidos
son difíciles de enfriar en aspas de turbina como “blisks”.
que operan en altas temperaturas. Para La gran historia del desarrollo del aero-
resolver esto, Rolls-Royce emplea bordes foil tiene sus recovecos. Hace decenas de
de salida recortadas: se retira la pared de miles de años, probablemente pensando que
presión, permitiendo el flujo de aire frío in- sus proyectiles de caza “clásicos” no eran
terno desde el pasaje interior del aspa ha- muy prácticos, el hombre inventó el boome-
cia la parte posterior de la cara de succión rang. Una forma aerodinámica. Desde el
extendida. Esto disminuye efectivamente el año 400 AD, los niños en China juegan con
Foto superior:
grosor del borde de salida, mientras man- juguetes que contradicen las recomendacio-
Airbus A-380
tiene temperaturas aceptables para nes de George Cayley. Hoy le llamaríamos
equipado con
los metales. helicópteros de bambú. Otra forma aerodiná-
turbinas Trent 900.
Finalmente, y a diferencia de las alas mica. Y todo esto, mucho antes de Bernoulli,
Izquierda: Aspa de
de los aviones, la operación eficiente de los hermanos Wright y las turbinas de gas de
turbina.
las aspas de compresores y turbinas en Rolls-Royce. Todo esto mucho antes de que
Abajo: Ensamblado
el motor Rolls-Royce no depende exclusi- millones de álabes aerodinámicos realizaran
de la primera turbina
vamente de la forma aerodinámica de las la magia de impulsar aeronaves por los cie-
Trent 1000 para el
aspas, sino también de las otras aspas y los del mundo entero. n
nuevo Boeing 787
las estructuras que las rodean.
Uno de los retos consiste en minimi-
zar la separación entre los bordes de las
aspas y la envoltura. En los compresores,
estas pequeñas separaciones le permiten
al aire “saltar” sobre los rebordes desde la
cara de alta presión hacia la cara de baja
presión, interrumpiendo el flujo general y
creando inestabilidad aerodinámica. En
las turbinas, produce una pérdida neta de
eficiencia ya que el aire puede “escapar”
del área de alta presión sin transferir la
energía al rotor. Se utilizan sistemas de
enfriamiento por aire altamente acoplados
para ampliar o estrechar las envolturas
según sea necesario.
También se invierten grandes esfuer-
zos para eliminar escalones o brechas
entre cada aerofoil dentro del motor, ya
www.revistaaerea.com • diciembre 2009/enero 2010 revista aérea 23
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36