This page contains a Flash digital edition of a book.
El vuelo inaugural se realizó mientras atrás, la necesidad de introducir una modifica-
el fabricante norteamericano comenzaba la ción para reparar la deslaminación de la estruc-
construcción de una planta de ensamblaje en tura de fibra de carbón del ala cerca del entron-
BOEING 787
un sitio nuevo en North Charleston (Carolina que al fuselaje dio lugar a la última demora.
del Sur), que se espera albergue un segundo El 787 fue introducido hace siete años
centro de producción, prueba de vuelo y en- (como el “7E7”), a finales de 2003, como una
trega del 787. El estado de Washington dejó familia de jet de línea encaminada a sustituir el
de ser sede de todo lo concerniente a Boeing bien establecido modelo 767, y además ofrecer
Comercial. mayor autonomía. Se ofrecen tres o cuatro
La fábrica nueva acelerará la producción variantes en la categoría de entre 200 y 300
del 787, reducirá costos de manufactura y, asientos para volar en rutas de 3.500 a 8.500
según ansía Boeing, también el riesgo de dis- millas náuticas (6.500 a 16.000 km). Está dise-
putas industriales con nueva empleomanía. ñado para volar a Mach 0,85, dice Boeing, “Tan
Boeing necesita las capacidades adicionales rápido como los más veloces aviones comer-
para ayudarle a establecer más rápidamente ciales actuales con mucho menor consumo de
el ensamblaje de la armazón de materiales combustible”.
compuestos (el llamado fuselaje de “una pieza”, El fabricante fue estimulado poco después
pero que en realidad es una serie de suben- del primer vuelo cuando su cliente de larga
samblajes unidos entre sí). historia, United Airlines, antes propiedad del
fabricante, decidió adquirir 25 de sus aviones
(aunque también firmó por la misma cantidad
de Airbus A350XWB). Ganar al menos el 50%
del contrato de la primera compra de aeronaves
de la aerolínea en más de diez años es muy
valioso para ambos fabricantes: Boeing nece-
sita reforzar su confianza (las cancelaciones
de pedidos del 787 han superado las nuevas
órdenes seis a uno durante 2009), aunque el
La planta de ensamblaje está cerca de la fabricante europeo Airbus ha sido igualmente Izquierda:
fábrica actual de Boeing en North Charleston, estimulado al obtener su primer cliente mayor Aeromexico es
que produce las secciones del fuselaje poste- entre las aerolíneas estadounidenses de enver- una de las varias
rior del 787. La compañía controla además la gadura para su A350. aerolíneaas
mitad de las acciones en Global Aeronautica, En años recientes, Airbus es considerada latinoamericanas
que une las secciones de fuselaje del 787 pro- como la compañía más competitiva en cuanto a que ha colocado
ducidas por otros socios del programa. precios, mientras que Boeing parece estar con- órdenes para
Boeing piensa terminar la construcción de centrada en el valor general de órdenes. Una el Boeing 787
la nueva planta de ensamblaje para mediados de las decisiones a que se enfrentó el fabri- Dreamliner.
de 2011, según anunció el vicepresidente de la
instalación, Tim Coyle. La planta espera poder
producir tres aviones mensuales, y creará unos
mil empleos en la línea directa de producción o
en operaciones de vuelos.
Luego de haber fracasado de forma tan
pública en encontrar un mercado para su 747
Stretch de mayor tamaño, y recientemente sus-
tituido por el menos ambicioso 747-800 (que
se vende bajo el nombre de 747-8) – y para su
muy futurista diseño nombrado “Sonic Cruiser”,
Boeing había estado muy ansiosa por restaurar
su reputación con el 787. Pero los problemas
con el 787, cuya construcción está compuesta
en un 50% por materiales compuestos (medido
en peso), condujeron a seis interrupciones y cante estadounidense fue cuán agresivamente
amenazaron con afectar la credibilidad de la manejar el precio en su oferta del 787 a United.
compañía si no hubiera logrado volar la aerona- Ahora espera que la presencia del 787 en el
ve a finales de 2009. aire convenza a otras aerolíneas a no unirse a
Durante el mes de diciembre, Boeing pudo las filas de quienes habían cancelado sus pedi-
probar los cambios en las alas del 787. Meses dos de más de 80 aviones el pasado año. n
www.revistaaerea.com • diciembre 2009/enero 2010 revista aérea 13
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36
Produced with Yudu - www.yudu.com