search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Miércoles 8 de marzo de 2017 Viernes 1 de Abril 2011


/Economía


Ya interviene la Segob en caso Constellation Brands


• Esto complica aún más la instalación de la planta pues la cancelación provisional del Ayuntamiento de Mexicali se mantiene vigente, mientras que un juez federal ordenó la semana pasada suspender la construcción del acueducto Villahermosa-Mexicali


Por Francisco Domínguez


A


nte el conflicto que ha desatado la cer- vecera Constellation Brands, la Secreta- ría de Gobernación federal solicitó a la


Semarnat y la Conagua, un informe detallado sobre el proceso de instalación de la transna- cional en el Valle de Mexicali.


En ese sentido, a través de un oficio ejecutivo, el Subsecretario de Enlace Legislativo y Acuer- dos Políticos de Segob, Felipe Solís Acero pidió a Rafael Pacchiano Alamán (Semarnat) y a Roberto Ramírez de la Parra (Conagua) mante- nerse atentos a que se cumplan los preceptos de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Pro- tección al Ambiente.


Esto luego de que el Senador Marco Antonio Blásquez Salinas dirigiera oficios parlamen- tarios al Presidente Enrique Peña Nieto y al Secretario Miguel Ángel Osorio Chong, la Se- gob respondió con firmeza demandando a los titulares de Semarnat y Conagua se sujeten al ámbito de sus competencias.


En la comunicación dirigida desde Segob a Se- marnat y Conagua (oficio SELAP/300/538/17) Solís Acero fundamenta: “el Senador Marco Antonio Blásquez Salinas, integrante de la LXIII Legislatura de la Cámara de Senadores, comunica que el Gobierno de Baja California pretende entregar 20,000 millones de metros cúbicos de agua al año a una planta de origen


extranjero para la elaboración de cerveza, vio- lando diversos preceptos de la Ley de Equili- brio Ecológico y Protección al Ambiente”.


A este oficio se le marcó copia al Secretario Osorio Chong, así como a los diversos enlaces de la Secretaría de Gobernación con el Poder Legislativo y los gobiernos estatales.


Esta comunicación política significa que toda acción, aprobación o manifestación que Se- marnat y/o Conagua encaucen en relación a Constellation Brands, tiene que ser comunica- da a la Segob.


Esto complica aún más la instalación de la planta pues la cancelación provisional del Ayuntamiento de Mexicali se mantiene vi- gente, mientras que un juez federal ordenó la semana pasada suspender la construcción del acueducto Villahermosa-Mexicali, principal fuente de abastecimiento de dicha planta, de acuerdo con juicio de Amparo 75/2017 que se ventila en el Juzgado VI de Distrito.


Cabe recordar que hace dos días la cervecera emitió un comunicado mencionando que ha cumplido con todos los procesos y permisos necesarios con las autoridades municipales, estatales y federales.


Presionan abogadas para que haitianos puedan trabajar


Tijuana, Baja California, marzo 7 (UIEM) “


Le solicitamos un enlace directo de la Secretaría de Relaciones Exteriores con nosotras en Tijuana, asimismo, un enlace


con la embajada de México en Haití para reci- bir documentos que avalen la identidad de los haitianos y dar seguimiento a los trabajos de migración para quienes no cuenten con nin- gún documento”, explicó Ana Erika Santana González, presidenta de la Barra de Abogadas.


También le plantearon la necesidad de agilizar el otorgamiento de la CURP, ya que en Baja California a raíz de un convenio con el Insti- tuto Nacional de Migración y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se está regulando la situación migratoria de los haitianos para poder trabajar.


De la mano con la Secretaría de Hacienda se les brinda el RFC pero sin la CURP las empresas


no los pueden contratar, por otra parte, Santa González abundó que también sostuvieron una reunión con la cónsul General de México en San Diego, Mtra. Marcela Celorio Mancera.


Con el propósito de generar un vínculo direc- to en beneficio de los connacionales que pu- dieran ser deportados de Estados Unidos, así como, apoyar en labores jurídicas binacionales y la difusión de los programas de reinserción a las actividades económicas, sociales y educati- vas del estado.


Otras de las coordinaciones fue con el cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, William A. Ostick, para intervenir en los programas con los que cuenta y poderlos hacer llegar de ma- nera más eficiente a la ciudadanía, agregó la Presidenta de la Barra de Abogadas.


Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org 7


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42