/Finanzas
Miércoles 8 de marzo de 2017 Viernes 1 de Abril 2011
Grupos aeroportuarios reportan cifras positivas
Ciudad de México, marzo 7
el de Monterrey, el incremento fue de 8.1% a 633,634 pasajeros durante el segundo mes del año; Culiacán, el segundo aeropuerto con más movi- miento el alza fue de 12.5% anual a 133,857 pasajeros.
Los tres aeropuertos con bajas fue- ron Acapulco, Guerrero, al pasar de 65,200 en febrero de 2016 a 60,077 pasajeros el mes pasado, con un descenso de 7.9%; en Durango pasó de 28,455 a 27,506 pasajeros, una re- ducción de 3.3%; y Tampico, Tamauli- pas, con una caída de 3.0%.
GAP reporta alza de 10.9%
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) movilizó a 2 millones 703,700 pasajeros durante febrero, lo que sig- nifica un incremento de 10.9%, frente a igual lapso de 2016.
L
os grupos aeroportuarios re- portaron incrementos sólidos en su tráfico de pasajeros co-
rrespondiente a febrero, aún cuando este mes tuvo un día menos respeto a igual periodo 2016.
Intercam Casa de Bolsa expuso que el crecimiento positivo se debe a que “el mercado de la aviación está poco penetrado en México, y porque las aerolíneas seguirán aumentando
rutas y frecuencias a los distintos ae- ropuertos de México”.
En el caso de los aeropuertos, agrega que se beneficiarán de una inflación al alza porque actualizan sus traficas máximas con base en el índice de precios al productor que lleva un in- cremento de doble dígito a la fecha. OMA, con un incremento de 7.0%
El tráfico de pasajeros de Grupo Ae-
roportuario del centro Norte (OMA) creció 7.0% interanual a un millón 377,966 durante febrero en sus 13 aeropuertos.
Movilizó a un millón 166,196 pasa- jeros nacionales, 7.9% más que en febrero de 2016. El pasaje internacio- nal incrementó 2.4% a 211,770 duran- te el mes de referencia.
En su aeropuerto más concurrido,
SAT: Empresas fantasma facturaron más de 900 mil mdp desde 2016
Ciudad de México, marzo 7 (SE) Osvaldo Santín.
El monto detectado por facturas fal- sas ha aumentado, derivado de las verificaciones a través del cruce de información y domiciliarias que ha realizado el SAT, con las que se ha recaudado 8 mil millones de pesos, refirió Santín.
“Contribuyentes identifican que la empresa que les generaban las fac- turas ya fue dada de baja del patrón y corrigen su situación, sin que tenga que proceder una auditoria, se auto- corrigen y pagan el impuesto corres- pondiente”, comentó el funcionario.
E 22
mpresas fantasma han factura- do por operaciones inexisten- tes más de 900 mil millones
de pesos, desde 2016 a lo que va de este 2017, informó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT),
Detalló que se han realizado 3 mil auditorias a empresas que presun- tamente deducen estas facturas, por estas auditorias se han recaudado mil 200 millones de pesos.
Hoy, gasolinas Magna y Premium subirán dos centavos; el diésel tres
Ciudad de México, marzo 7 (SE)
La operadora de 13 aeropuertos expuso que el tráfico de pasajeros nacionales incrementó 14.9% inte- ranual a un millón 442,000; mientras que el de los internacionales avanzó 6.3% a un millón 261,700 pasajeros durante el mes de referencia.
El volumen de asientos ofertados durante febrero de 2017 creció 11.6% comparado contra febrero de 2016. En tanto, el factor de ocupación descendió 0.5 puntos porcentuales al pasar de 77.2% en febrero 2016 a
76.7% en febrero 2017.
GAP contó con tres nuevas rutas durante febrero: Guadalajara-Miami (Volaris); Puerto Vallarta-Oakland y Los Cabos-Oakland ( Southwest).
ASUR conserva la salud
El pasado 2 de marzo, Grupo Aero- portuario del Sureste (ASUR) reportó que el tráfico de pasajeros en sus nueve aeropuertos incrementó 8.6% interanual a 2 millones 371,409 pasa- jeros en febrero pasado.
El número de turistas nacionales subió con fuerza 15.3% a 912,155 durante el mes de referencia, los aeropuertos con las mayores alzas fueron Mérida, Yucatán, con 16.8%; Huatulco, Oaxaca, con 14.4%; y Villa- hermosa, con 11.8%. En contraste, el aeropuerto de Minatitlán, Veracruz, registró una baja interanual de 8.7% y el de Tapachula, Chiapas, de 0.5%.
Los viajeros internacionales pasaron de 1 millón 393,250 en febrero de 2016 a 1 millón 459,254 en igual mes de este año, con una variación de 4.7%. Los incrementos fueron para los aeropuertos de Tapachula, Chia- pas, con 31.6%; Mérida, Yucatán, con 28.7%; Huatulco, con 10.7% y Cancún, Quintana Roo, con 4.9%. Los cinco restantes reportaron bajas. Con in- formación de Bloomerg
E
l precio promedio nacional de las gasolinas para ma- ñana miércoles sube dos
centavos, en tanto que el precio del diésel aumenta tres centavos, de acuerdo con lo dispuesto por la Comisión Reguladora de Ener- gía (CRE).
De esta forma, el precio promedio de la gasolina Magna se ubicaría en 15.92 pesos por litro, el de la Premium en 17.72 pesos, en tanto que el precio del diésel llega a 16.98 pesos.
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com
MonitorEconomico.org
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42