Viernes 1 de Abril 2011
/California Monitor Academia
Hablan en CETYS de tecnología y la oportunidad de desarrollar negocios
de beneficios y oportunidades tanto en organizaciones ya establecidas como empresas de nueva creación (startups).
“No importa cuál sea el campo de trabajo; medicina, arte, ingeniería e incluso música; estudiar un MBA en Emprendimiento te ayuda a desarro- llar competencias y habilidades que se pueden aplicar en cualquier área a emprender. La ventaja de hacerlo aquí en CETYS es que cuenta con profesores de talla internacional y provenientes de diversas universi- dades alrededor del mundo, lo cual hace de las clases una experiencia multicultural e internacional”, dijo.
De acuerdo al portal
IntegraIt.com. mx, entre algunas de las tendencias que dominarán el emprendimiento este año destacan:
L
as nuevas tendencias en tec- nología están cambiando la manera en que vivimos: Inte-
ligencia artificial, big data, drones, realidad aumentada, impresión 3D; por ello, conocer hacia dónde van y cómo evolucionan, ofrece una opor- tunidad de desarrollar modelos de negocio y tomar ventaja en el mer-
cado.
Este fue el comentario de Alex De- Noble durante su intervención como Cátedra Distinguida CETYS con la conferencia “The Importance Of Entrepreneurship Education In Your Future”, la cual se llevó a cabo en la Sala Paccar del campus Mexicali en
la que participaron decenas de in- teresados en estudiar el programa MBA en Emprendimiento que ofrece Posgrado CETYS.
En su plática, DeNoble compartió que cualquier persona puede desa- rrollar una mente emprendedora, lo cual sin duda conlleva a una serie
Fintech. Las empresas dedicadas a las finanzas tecnológicas dominarán el mercado emprendedor el próximo año, y por ello se presentan como una excelente opción a la hora de pensar en un nuevo emprendimien- to.
Big Data y Small Data. El análisis y manejo de datos es habitualmente utilizado para investigaciones de mercado, conocer tanto a los clien-
tes como los usuarios permite reali- zar previsiones y disminuir riesgos.
Realidad Virtual y Realidad Aumen- tada. Incursionar en las nuevas tecnologías, sobre todo en las de Realidad Virtual y Realidad Aumen- tada puede ser una excelente idea para comenzar un emprendimiento. Su desarrollo particular promete ser sorprendente, pero la incidencia que estas dos áreas pueden tener en todo tipo de sectores lo es aún más.
Domótica. Se estima que la industria de automatización de hogares llega- rá a los 14.000 millones de dólares para el 2018, posicionándose como una de las industrias más promete- doras de la próxima década.
Economía colaborativa. Es el año del triunfo para Uber, AirBnb o Cabify, no destacar las previsiones de futuro de la economía colaborativa sería un grave error.
Para recibir más información sobre los programas de Posgrado CETYS, se puede visitar la página www.pos-
grado.cetys.mx , escribir al correo electrónico
jesus.ramos@cetys.mx ó llamar al (686) 567-3700 Ext: 1035. (UIEM)
Inauguraron Resiliencia en el marco del Día Internacional de la Mujer
Tijuana, Baja California, marzo 7 (UIEM) L
a resiliencia es la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador
o un estado o situación adversos. El arte es un medio por el cual el ser hu- mano expresa su sentir frente a las situaciones del mundo que le rodea.
En el marco del Día Internacional de la Mujer el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro Estatal de las Artes Ti- juana (CEART Tijuana) presenta la colectiva Resiliencia...¿o letargo? La nebulosa actual, exposición de las creadoras Gabriela Escárcega (Tijua- na, BC), Lourdes Huerta (Tecate, BC), Yunayka Martín (La Habana, Cuba) y Laura Castanedo (Tecate, BC).
La inauguración será este miércoles 8 de marzo a las 18:30 horas en la Galería Internacional del CEART Ti- juana. La admisión es libre.
Sobre la obra las artistas invitan a la reflexión acerca del papel que ha en- frentado la mujer a lo largo de la his- toria; luchando cada día por alcanzar sus sueños.
¿Cómo enfrentar como ser humano sensible los eventos difíciles que per- mean en la actualidad la vida cotidia- na? ¿Cómo reaccionar a los sucesos agresivos y violentos que suceden en el día a día de una humanidad cada vez más cercana y pequeña? Basta encender el televisor, la com-
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org
putadora o el radio para ser bom- bardeados por un cúmulo de infor- mación desde todos los rincones del mundo. Nos hemos vuelto adictos a la inmediatez y la exigimos al grado de tener ya canales que ofrecen in- formación durante las 24 horas del día, situación que apenas unos años atrás podría parecer insólita”.
Enfrentar pues, este mundo comple- jo requiere de una entereza más allá de la resistencia para quien intenta vivir con los ojos abiertos, en espe- cial aquellos individuos que, por las mismas características del sistema en el que estamos inmersos, resultan ser los más vulnerables, como es el caso de las mujeres y los niños.
“Las expositoras Gabriela Escárcega, Lourdes Huerta, Yunayka Martín y Laura Castanedo presentamos este ejercicio plástico en donde decidi- mos construir y crear pese a las cir- cunstancias difíciles. Al interactuar con la realidad en la que vivimos decidimos ser el arco que tensa la flecha doblándose hasta el extremo para después volver a su estado ori- ginal. Nos sentimos lastimadas ante los asesinatos, abusos de poder, caí- da de los valores morales, maltrato a la mujer y a los niños que vivimos cada día pero seguimos adelante y te decimos a ti espectador: ¡Despier- ta!”, comentaron las artistas.
No se pierda esta colectiva Resilien- 31
cia... ¿o letargo? La nebulosa actual, en CEART Tijuana. Inauguramos el miércoles 8 de marzo a las 18:30 horas.
Para más información comuníquese al teléfono (664) 104 0273 extensión 116. También puede consultar la pá- gina oficial del Instituto de Cultura
www.icbc.gob.mx o el Facebook CEART Tijuana.
CEART Tijuana se encuentra ubicado sobre Vía Rápida Oriente No. 15320, en la Tercera Etapa de Zona Río.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42