search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Viernes 1 de Abril 2011


/General


Inició en Ensenada la Conferencia Mundial de Maricultura en Aguas Expuestas


Ensenada, Baja California, marzo 7 (UIEM) C


on la presencia de investiga- dores, productores, inversio- nistas y autoridades de los tres


órdenes de gobierno, el presidente municipal, Marco Antonio Novelo Osuna, participó en la inauguración de la VII Conferencia Mundial de Ma- ricultura en Aguas Expuestas.


Marco Novelo se congratuló por la realización de esta cumbre que por primera vez en su historia se efectúa fuera de Europa y particularmente en Ensenada, el municipio más gran- de de México y América Latina.


Destacó que mediante este tipo de eventos se fomenta la competitivi- dad, se consolida el desarrollo sus- tentable, se propician oportunidades para captar inversiones y generar nuevos empleos.


El primer edil señaló que Ensenada es referente en maricultura ya que


confluye entre dos litorales, cuenta con grandes centros académicos y de investigación, aunado a su cer- canía con Estados Unidos y con el continente asiático.


Aprovechó la ocasión para recono- cer los esfuerzos emprendidos por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, así como la participación activa de la federación y el sector empresarial para que se desarrolle esta actividad productiva.


“Estoy muy orgulloso de que esta reunión se lleve a cabo aquí en el primer Puerto Verde de México, agradecemos su visita y en especial la presencia de nuestro gobernador por impulsar los temas que traerán mayor inversión y empleo a la pobla- ción bajacaliforniana”, afirmó.


Diseñan drones útiles para la industria de la construcción y agricultura


Ciudad de México, marzo 7 (SE) C


on un plástico biodegradable elaborado a base de maíz, un estudiante de la Universidad


Tecnológica de México (Unitec) construyó drones para ser utilizados en las áreas de infraestructura, segu- ridad y agricultura en el país.


Con el proyecto Flytek Innovations, el alumno Miguel Ángel Anzaldo Cortés busca mejorar las capaci- dades de los equipos desplegados, atendiendo a necesidades específi- cas de los usuarios.


Expuso que los drones, que logran una distancia de 15 kilómetros, tienen funciones de fotografía y video, poseen sensores para captar información específica y precisa sobre zonas exploradas, útiles en la construcción de edificios, de zonas


de riesgo y en la agricultura para detectar plagas, falta de nutrientes o falta de riego en sembradíos.


“Los drones se pueden elevar más de 500 metros, aunque en la prácti- ca no deben subir a esta altura por las reglamentaciones que existen para este tipo de aparatos. Eventual- mente se estima que este proyecto trabaje para centros de control para el análisis de información, como las oficinas de Protección Civil”, señaló.


Precisó que la fotografía y los videos serían enviados a un centro de inves- tigación y a personal de Protección Civil para que analicen y determinen sus actuaciones a partir de la infor- mación que recaban los drones.


Respecto al desarrollo tecnológico, Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org


el joven estudiante dijo que los dro- nes han logrado eficiencia en la au- tonomía de vuelo, al aumentar entre tres y cinco minutos esta variable, así como notorios avances en cuando a estabilidad, a diferencia de otros equipos, incluso extranjeros.


En cuanto al valor social de los dro- nes, comentó que se han hecho estudios de fotogrametría, lo que facilita la medición de espacios, evi- ta riesgos para los trabajadores en estos campos y agiliza los tiempos requeridos para llevar a cabo las me- diciones.


Actualmente, Anzaldo Cortés está en pláticas con el gobierno de la Ciudad de México para adquirir de forma le- gal la licencia de vuelo y prestación del servicio de sus drones.


17


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42