Miércoles 8 de marzo de 2017 Viernes 1 de Abril 2011
Analiza CETYS desarrollo de las empresas familiares
E
l desarrollo e impulso econó- mico del país está directamen- te vinculado a las medianas y
grandes compañías que dirigen las familias mexicanas, organizaciones que representan el 99.7% de la oferta en el mercado. Sin embargo su reto es doble, pues además de realizar esfuerzos por cubrir las necesidades de sus consumidores, tienen como tarea propiciar la continuidad de la empresa y velar por los intereses de los miembros involucrados.
A través de “Generational succes- sion and entrepreneurial attitude in family business in Baja California” es que Lisette Salgado Patiño, Coordi- nadora de la Licenciatura en Conta- dor Público Internacional y la Licen- ciatura en Negocios Internacionales en Campus Mexicali, así como Rosa Sumaya Tostado, Coordinadora de la Licenciatura en Contador Público Internacional en Campus Tijuana, han centrado su investigación para conocer los aspectos que detienen la continuidad de las empresas familia- res; estudio de caso recientemente publicado en la revista especializada Journal of Business and Economics.
“Los resultados obtenidos nos rele- van que en el momento de iniciar un negocio familiar, no se considera un plan de sucesión que permita la per- manencia del mismo y su crecimien- to”, dijo Salgado.
Congreso para jóvenes “Claro que Puedes” en el FEX el próximo 10 de marzo
J
uan Glenn Uribe y Tito Quiroz son dos jóvenes bajacalifornia- nos que se proyectan a nivel na-
cional e internacional por sus logros y sus valores, de ahí que Desarrollo Social Municipal (DESOM), los haya invitado a hablar ante miles de jóve- nes en el Congreso “Claro que Pue- des”, que se realizará este viernes en el FEX de Río Nuevo.
Jóvenes estudiantes de nivel media superior escucharán dos conferen- cias motivacionales con jóvenes mo- delo que han conducido su vida con acciones y metas de alto valor social y que contribuyen a la grandeza de nuestra entidad, comentó Ada Luz Vásquez Hernández, directora de DESOM.
El título del Congreso “Claro que puedes”, es un lema que refleja la política pública del gobierno, que en- cabeza el alcalde Gustavo Sánchez Vásquez, hacia los jóvenes en donde se está trabajando en impulsar su capacidad y esfuerzo por integrarse en el desarrollo de nuestra entidad,
agregó la funcionaria.
Tito Quiroz, un joven ensenadense, es un claro ejemplo de ello ya que desde muy temprana edad ayudaba a sus padres recolectando cebollas en Ensenada, y luego fue a Estados Unidos para ganar dinero y pagarse sus estudios, Curso la carrera de abogado en la UABC, de la cual se graduó, aunque su verdadera pasión fue la música.
Fue a los 7 años cuando una maestra le obsequió un violín el cual desde ese momento marcaría su vida, una vida llena de esfuerzo y dedicación, y luego de fundar su taller de música, llevó su arte al Internos del Centro de Diagnóstico para Adolescentes en Ensenada, abriéndoles un mundo de libertad, sensibilidad y solidaridad. Por eso recibió el Premio Nacional de la Juventud 2015.
Por su parte el mexicalense Juan Glenn Uribe logró conquistar la mon- taña más grande del mundo, con una altura de 8 mil 848 metros.
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org
El 19 de mayo del 2011, Mexicali con- quistaba el Everest, y se unía al selec- to grupo de alpinistas que lograban su cometido, llevando en su corazón al país y a su tierra cachanilla. Inte- resante será conocer de este joven todo el proceso para esa expedición, su preparación física y mental que los llevaría a ese logro mundial.
Ambos expositores fueron selec- cionador por el Departamento de Juventud que encabeza Juan Pedro Cisneros y hablarán este viernes ante jóvenes preparatorianos ante quienes compartirán sus experien- cias y visión del mundo en el Congre- so “Claro que Puedes”, concluyó la funcionaria.
El evento se llevará a cabo el próxi- mo 10 de marzo en el Palenque del Centro de Ferias y Exposiciones (FEX), a partir de las 9:00 de la maña- na y forma parte de las festividades de Aniversario de Mexicali. (UIEM)
Las académicas coincidieron en la necesidad de involucrar a los su- cesores en los procedimientos ad- ministrativos antes de la sucesión, teniendo en cuenta la participación de los externos en el diseño e imple- mentación de estrategias que forta- lezcan la empresa.
“Sólo el 13% de las empresas fami- liares sobrevive a una tercera gene- ración, ahí la importancia de que los líderes de la organización también cuenten con el liderazgo, el cono- cimiento y una visión global para la correcta toma decisiones”, puntua- lizó Rosa Sumaya Tostado, además, añadió la necesidad latente de con- tar con un plan de sucesión para no poner en riesgo la viabilidad y futuro del patrimonio familiar.
En dicho sentido el proyecto de las académicas de CETYS Universidad invita a evaluar más allá de las ne- cesidades actuales que presentan los negocios familiares, como parte de sus prioridades deberían incluir contar con un panorama amplio de lo que esperan lograr a través de la empresa a futuro y las responsabili- dades que cada uno de los suceso- res, a partir de sus conocimientos y experiencia, deberá tomar. (UIEM)
/Academia
37
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42