Miércoles 8 de marzo de 2017 Viernes 1 de Abril 2011
Anuncian vuelos Querétaro-Chicago y Querétaro-Los Ángeles
Querétaro, Querétaro, marzo 7 (UIEM)
de mayo iniciará la ruta Querétaro- Los Ángeles, California, con salidas los días martes y domingo; en tan- to que, el 19 de mayo comenzarán los vuelos hacia el aeropuerto de Midway en Chicago, Illinois, los días viernes y domingo. Detalló que el costo de los vuelos sencillos es de 99 dólares con impuestos incluidos.
Beltranena Mejicano señaló que Querétaro se ha constituido como un referente a nivel nacional en di- versos aspectos, con grandes atrac- tivos turísticos como sus cinco Pue- blos Mágicos. Dijo que Los Ángeles y Chicago son las ciudades más po- bladas de Estados Unidos después de Nueva York, y ambas concentran el 18% de las comunidades de Queré- taro y México asentadas en la Unión Americana.
E
n mayo de este año iniciarán los vuelos de Querétaro a Los Ángeles y Chicago operados
por Volaris, anunció el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, los cuales –dijo- fortale- cerán los vínculos regionales con Estados Unidos, principal socio co- mercial del estado.
Acompañado por el director general de Volaris, Enrique Beltranena Meji- cano, el mandatario estatal destacó que estos vuelos se suman a las nuevas inversiones de empresas globales y la ampliación de firmas ya
establecidas en la entidad.
“Las rutas Querétaro-Chicago y Que- rétaro-Los Ángeles, de la empresa mexicana Volaris, crean un puente directo para el flujo de negocios y divisas, de mercancías y productos; un puente que va a contribuir tanto al aumento de pasajeros en el Aero- puerto, como al incremento de las operaciones comerciales”.
Con ello, aseguró Domínguez Ser- vién, el estado se consolida como un centro logístico y estratégico con gran proyección, abierto a las inver-
siones y a la colaboración con otros países, por lo que agradeció la con- fianza de Volaris en la entidad.
Subrayó que actualmente el Go- bierno del Estado trabaja en la mo- dernización y rehabilitación de las carreteras 200, 500, 400 y 420; en la modificación del puente en la ca- rretera 57 con la 100, y en solucionar el conflicto vial que se genera en la intersección de la carretera 200 y el Blvd. del Centenario del Ejército.
El director general de Volaris Enrique Beltranena Mejicano indicó que el 16
“Nos ofrece condiciones idóneas para que los inversionistas de otras entidades de México y otros países vengan con capital a hacer negocios y no es para menos, siendo el estado con mayor crecimiento sostenido en la última década y por la actividad in- dustrial altamente dinámica, diversa y competitiva”, expresó.
Informó que Volaris cuenta con 163 rutas, 103 nacionales y 63 interna- cionales. En octubre de 2012 Volaris inició operaciones en la entidad co- nectándola con Cancún y Tijuana, mientras que en septiembre de 2013, inició la ruta hacia Monterrey; duran- te este tiempo han transportado a 384 mil clientes desde y hacia Que-
rétaro. En enero de este año, apuntó, registraron más de cien frecuencias en el estado, lo que significa alrede- dor de tres operaciones diarias.
En el acto también se dio a conocer que la aerolínea concretó un conve- nio con la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) para capacitar a alrededor de 380 mecánicos.
Por su parte, el secretario de De- sarrollo Sustentable en el estado Marco Antonio Del Prete Tercero informó que en el primer bimestre de este año, el Aeropuerto Intercon- tinental de Querétaro (AIQ) rebasó los cien mil pasajeros, alcanzando la cifra de 107 mil 288 personas, lo que significa un promedio mensual de 53 mil 644 personas, 25.3% superior al mismo periodo del 2016.
En materia de operaciones, Del Prete Tercero explicó que para febrero se reportan dos mil 264 toneladas, con un promedio bimestral de dos mil 364 toneladas, 26.7% superior al mis- mo periodo del año pasado.
En el anuncio estuvieron presentes: el secretario de Turismo del estado, Hugo Burgos García; Cristina Llanos Riva, jefa de Comunicación de Vola- ris; Sergio Almeida Orozco, delegado federal de Economía en el estado; Gerardo de la Garza Pedraza, presi- dente de la Cámara Nacional de Co- mercio (Canaco); y Jesús Arredondo, director del AIQ.
/Nacional
Destaca Fitch finanzas estables en Guadalupe, N.L. Monterrey, Nuevo León, marzo 7 (UIEM) L
a agencia Fitch Ratings ratificó la calificación de ‘BBB-(mex)’ del municipio de Guadalupe,
Nuevo León. La Perspectiva credi- ticia es Estable. La calificación se ratificó debido a que el desempeño financiero de Guadalupe fue como lo esperado por Fitch y continúo ade- cuado para su nivel actual.
Los fundamentos de la calificación de Guadalupe son: su nivel de endeu- damiento directo bajo, así como su importancia socioeconómica a nivel estatal. Por otra parte, las limitantes principales de la calificación son: la estructura elevada e inflexible del gasto operativo (GO) que se traduce en una liquidez limitada y pasivos significativos, su dependencia de aportaciones estatales y federales para inversión, las necesidades rele- vantes de infraestructura urbana y de servicios públicos, además de su historial de incumplimiento. Al cierre
de 2016 la flexibilidad financiera de Guadalupe fue muy similar a la de 2015.
La entidad mantiene una estructura abultada de GO en donde las presio- nes más fuertes e inflexibles están en los rubros de servicios públicos y seguridad pública. El apoyo estatal vía fondos descentralizados y otros fondos han influido en la generación de ahorro interno (AI) de la entidad, el cual fue equivalente a 12% de sus ingresos fiscales ordinarios (IFOs) en 2016 (2015: 11%).
Por tanto, una característica del Municipio es su dependencia de aportaciones estatales y federales para su operación e inversión. Gua- dalupe es uno de los municipios más densamente poblados de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León [BBB+(mex) Perspectiva Posi- tiva] con más de 682 mil habitantes
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org
de acuerdo al último censo de INEGI. Esto se traduce en necesidades altas de equipamiento urbano y provisión de servicios públicos. Destaca la pre- sión en materia de seguridad públi- ca, ya que los indicadores de inciden- cia delictiva reputaron durante 2016. Se espera que el gasto en este rubro continúe elevado. En promedio en los últimos 3 años el nivel de GO de Guadalupe representó 88% de sus IFOs. Como limitante, por su GO alto, la entidad tiene pasivos no bancarios importantes.
Fitch tenía conocimiento de algunos adeudos históricos relevantes fuera de balance, durante 2016 se regis- traron en los estados financieros de la entidad con los lineamientos del Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). Cabe mencionar que la entidad está tomando accio- nes respecto a los adeudos principa- les relacionados a la provisión de los
servicios públicos.
Durante 2016 la administración actual se enfocó en incrementar la seguridad pública de la entidad e invirtió en la remodelación de espa- cios públicos, y a través de contratos de prestación de servicios en alum- brado y bacheo. Para 2017 la admi- nistración se enfocará en estimular su recaudación a través de un incre- mento en el cobro de derechos e ISAI e implementará controles en el gas- to. La agencia evaluará el impacto de las políticas administrativas en el desempeño financiero de la entidad esperando que se mantenga estable. En 2016 la deuda de largo plazo de Guadalupe fue de MXN665 millones, nivel considerado bajo al ser equiva- lente a 0.40 veces (x) los IFOs.
Bajo los decretos No. 130 y No. 138 del Congreso del Estado, la entidad reestructuró dos financiamientos
con la banca comercial modificando su perfil de mediano a largo plazo. También contrató MXN69.5 millones a largo plazo y un crédito de corto plazo por MXN20.0 millones con la banca comercial para destinar a in- versión. Fitch dará seguimiento a las políticas de endeudamiento de la en- tidad y al pago oportuno del crédito de corto plazo cuyo vencimiento es en diciembre de 2017.
El Municipio no cuenta con un siste- ma formal de pensiones, lo cual en el largo plazo podría representar una contingencia para sus finanzas. Sin embargo, actualmente el gasto por este tema representó 4.0% de los IFOs en 2016. Por otra parte, los ser- vicios públicos de agua no represen- tan una contingencia para el munici- pio al ser provistos por Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey - SADM [A(mex)].
25
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42