search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Miércoles 8 de marzo de 2017 Viernes 1 de Abril 2011 Washington, Estados Unidos, marzo 7


/Internacional Trump necesita 6 mil 600 mdd para el muro


una “gran” estructura y haría que México cubriría el costo.


La Casa Blanca está elaborando una primera versión del plan, en el cual el Departamento de Seguridad Na- cional incluiría 2 mil 800 millones de dólares para empezar a ejecutar las órdenes ejecutivas de Trump en las que se pide la construcción de un muro fronterizo y más deportacio- nes de indocumentados, señalaron las fuentes.


E Muro


l presidente Donald Trump está preparando una solicitud de hasta 6 mil 600 millones


de dólares para empezar a pagar su promesa de construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y Mé- xico para reprimir a los inmigrantes indocumentados.


La solicitud suplementaria sería en- viada al Congreso la próxima sema-


na, de acuerdo con personas familia- rizadas con el plan. Esto desataría un debate sobre las propuestas de largo alcance del presidente, sus costos, y qué inmigrantes indocumentados estarían sujetos a deportación.


Trump hizo del muro en la frontera una pieza central de su campaña a la presidencia, y aseguró a sus partida- rios que Estados Unidos construiría


Aproximadamente la mitad de esa cantidad se utilizaría para aumentar considerablemente las instalaciones de detención y alternativas como grilletes electrónicos.


Asimismo, se destinarían unos mil millones de dólares para la construc- ción del muro fronterizo. Otros fon- dos incluyen 115 millones de dólares


para personal adicional de Inmigra- ción y Aduanas; y otros 115 millones para contrataciones para el Depar- tamento de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE), dijeron las personas. OTROS GASTOS


La primera versión del plan también incluye 3 mil 800 millones de dóla- res para otros gastos de Seguridad Nacional, incluyendo operaciones de Aduanas y Protección Fronteriza no relacionadas con el muro fronte- rizo, operaciones del ICE, incluyendo procesos de inmigración y asuntos de la Guardia Costera, conforme a lo declarado por los funcionarios fami- liarizadas con el plan.


La petición ascendería a alrede- dor de 16 por ciento de la solici- tud de presupuesto 2017 para el Departamento de Seguridad Nacio- nal, y excedería los


fondos para


toda la Agencia de Inmigración y Aduanas.


El portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, John Baker, dijo que sería prematuro discutir aspec- tos específicos de la propuesta emer- gente. “El presidente y su gabinete están trabajando de manera colabo- rativa mientras hablamos para crear un presupuesto que mantenga las promesas del presidente”, dijo.


En un par de documentos publicados el mes pasado, el secretario del De- partamento de Seguridad Nacional, John Kelly, propuso la contratación de 15 mil agentes más de la Patrulla Fronteriza e inmigración para imple- mentar la orden ejecutiva de Trump del 25 de enero.


También pidió que la Agencia de Inmigración y Aduanas “empezara a planear y diseñar inmediatamente la construcción y el mantenimiento de un muro” en la frontera sur de Esta- dos Unidos con México. Con informa- ción de Bloomerg.


WikiLeaks filtra detalles de un programa encubierto de “hacking” de la CIA


Washington, Estados Unidos, marzo 7 (SE)


E


l portal de filtraciones Wiki- Leaks difundió hoy detalles de un programa encubierto de


“hacking” de la CIA estadounidense, como parte de una serie en siete entregas que define como “la mayor filtración de datos de inteligencia de la historia”.


WikiLeaks, dirigido por Julian As- sange, había planeado una rueda de prensa a través de internet para presentar su proyecto “Vault 7”, pero posteriormente anunció en Twitter que sus plataformas habían sido ata- cadas y que intentará comunicarse más tarde.


En un comunicado, el australiano, refugiado en la embajada de Ecua- dor en Londres desde 2012, dijo que la filtración de hoy es “excepcional desde una perspectiva legal, política y forense”.


Denunció además que “hay un gran riesgo de proliferación en el desarro- llo de armas cibernéticas”, que resul- ta de la incapacidad de las agencias de seguridad para controlarlas una vez las han creado y su “alto valor de mercado”.


Según explica WikiLeaks, esta pri- mera entrega, llamada “Year Zero” y en la que se exponen los sistemas de “hacking”, software malicioso y armas cibernéticas empleadas por la agencia de espionaje estadouniden- se, comprende 8.761 documentos y archivos, procedentes de “una red aislada y de alta seguridad situada


en el Centro de Inteligencia Ciberné- tica de la CIA en Langley, Virginia”.


El portal de filtraciones señala que obtuvo los documentos de una per- sona que tuvo acceso a ellos cuando la CIA perdió el control informático sobre los mismos.


WikiLeaks explica que recientemen- te “la CIA perdió el control sobre la mayor parte de su arsenal de ‘hac- king’, incluido software malicioso, virus, troyanos, ataques de día cero, sistemas de control remoto de soft- ware malicioso y documentos aso- ciados”.


Esta colección de “varios cientos de millones de códigos” dan a su poseedor “la capacidad de ‘hacking’ íntegra de la CIA”, asegura en su co- municado.


Según explica el portal, la colección llegó a manos de antiguos “hackers” del Gobierno y otros agentes de ma- nera “no autorizada”, y uno de ellos “proporcionó a WikiLeaks porciones del archivo”.


Añade que “Year Zero” expone el al- cance y la dirección del programa de ‘hacking’ encubierto de la CIA, lo que incluye arsenal malicioso y docenas de posibles ataques de día cero -a través de fallos de software- contra varios productos.


Estos productos incluyen, de acuer- do con el portal de Assange, el iPho- ne de Apple, el Android de Google,


Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org


Windows de Microsoft y televisiones Samsung, que pueden transformar- se en “micrófonos encubiertos”.


WikiLeaks señala que la CIA ha ido aumentando sus capacidades en la lucha cibernética hasta rivalizar, “con incluso menos transparencia” con la NSA, la otra agencia de seguridad estadounidense.


El portal también revela que, además de su centro en Langley, la CIA utiliza el consulado de EEUU en Fráncfort “como una base encubierta para sus ‘hackers’ en Europa, Oriente Medio y África”.


WikiLeaks dice que, al difundir toda esta documentación, ha tomado cui- dado de no distribuir “armas ciberné- ticas cargadas” hasta que “emerja un consenso sobre la naturaleza política y técnica del programa de la CIA y de cómo tales ‘armas’ deben ser analiza- das, desactivadas y publicadas”.


Julian Assange dirigió la difusión de “Vault 7” desde su residencia en la embajada de Ecuador, donde se refu- gió el 19 de junio de 2012 para evitar su extradición a Suecia, que le recla- ma para interrogarle sobre un delito sexual que él niega.


Assange teme que ese país pueda entregarle a su vez a EEUU, que le investiga por las revelaciones de su portal en 2010, cuando difundió cables diplomáticos confidenciales estadounidenses.


Van 500 empresas por licitación para del muro


Washington, Estados Unidos, marzo 7 (SE)


para la construcción del muro en la frontera entre Estados Unidos y México, según el registro oficial de la Oficina Federal de Oportunida- des Empresariales.


M


Hoy miércoles 8 de marzo se abre el periodo de licitación en las que las compañías podrán empezar a postular sus prototipos en el por- tal web del Departamento de Se- guridad Nacional (DHS) de los EU.


A partir de entonces deberán co- menzar a presentar su proyectos, para los que el DHS ha pautado una serie de requerimientos: de- berán ser un muro de estructura de hormigón, de 30 pies de alto (9.14 metros), y que cumpla con ciertas características estéticas, anti-escalada, y resistente a la co- rrosión y los daños.


“La voluntad es adquirir y evaluar los prototipos de muro disponi-


ás de 500 empresas han mostrado interés por participar de la licitación


bles y proveer la construcción inicial de parte de segmentos de muro”, indica el DHS en el anuncio de obra. El DHS detectó tres pun- tos en los que la actual separación “no es efectiva”: El Paso/Ciudad Juárez, Tucson/Nogales y El Cen- tro/Mexicali.


La primera fase terminará el 20 de marzo, fecha límite para presentar proyectos. Los que superen esta primera etapa -los resultados se prevé que se conozcan en abril- tendrán hasta el 3 de mayo para entregar nueva documentación y presupuesto


El gobierno de Donald Trump es- pera que el muro esté completado en dos años, a pesar de que toda- vía no ha conseguido los fondos para su construcción. Se estima que la construcción total del muro podría superar los 20 mil millones de dólares y según reportes de prensa sólo habría conseguido desviar para el muro unos 20 mi- llones.


29


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42