search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Miércoles 8 de marzo de 2017 Viernes 1 de Abril 2011


/Academia


Inauguraron exposición “Un canto al espacio Horizontal II”


S


e inauguró la exposición pictó- rica Un canto al espacio Hori- zontal II del reconocido artista


plástico bajacaliforniano, el maestro Rubén García Benavides.


“Todo cuenta, todo es un esfuerzo” comenta el maestro García Benavi- des agradeciendo a la UABC por el impulso que le han dado ya que an- teriormente le tomaba temporadas medianas para poder sacar cuadros de pintura. Sin embargo, hoy en día y sobre todo en su nueva galería presenta alrededor de 25 cuadros pictóricos representativos suyos, los cuales despertaron el interés de la gente al instante.


En esta importante ceremonia el presídium estuvo conformado por Luis Gerardo Hirales Pérez, jefe del Departamento de Formación Básica en representación del vicerrector del Campus Mexicali, Ángel Norzagaray Norzagaray, Daniel Serrano Moreno director de la Facultad de Artes, así Salvador León, subdirector de la Fa-


Stefan Falke presentará en Mexicali La Frontera: Artists along the U.S.-Mexican border


E


l Instituto de Cultura de Baja California invita a la inaugu- ración de La Frontera: Artists


along the U.S.-Mexican border (La Frontera: Artistas a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos), proyecto fotográfico del alemán Stefan Falke.


La ceremonia de apertura se realiza- rá el viernes 10 de marzo a las 20:00 horas en la Sala de Exposiciones del Centro Estatal de las Artes Mexicali, admisión libre; abierta al público hasta el viernes 16 de junio de 2017.


“En La Frontera: Artists along the U.S.-Mexican border Stefan Falke muestra su trabajo realizado desde 2012, fotografiando a unos 200 artis- tas a lo largo de las 2000 millas de la frontera entre México y Estado Uni- dos, desde la multicultural Tijuana hasta la histórica Matamoros”, men- cionó el Director General del ICBC, Manuel Felipe Bejarano Giacomán.


Para esta exposición se ha realizado una selección de 68 fotografías de artistas bajacalifornianos, específica- mente de Mexicali, Tecate y Tijuana, y algunos radicados en San Diego, California: que van desde artistas plásticos y visuales, músicos, arqui- tectos, coleccionistas y promotores culturales, agregó el Encargado de Despacho del Departamento de Artes Plásticas y Visuales del ICBC, Israel Ortega Castro.


Este proyecto se realiza por la con- vicción de Falke, de que el arte y la cultura son indispensables para el desarrollo de las sociedades de cual- quier país.


Siempre que es posible, el fotógrafo Stefan Falke trabaja con artistas de todo el mundo; artistas que él consi- dera personajes representativos de su comunidad y del mundo. Esto de- bido a que considera que la cultura es más importante que la política o las noticias, por lo que prefiere con- centrarse en la búsqueda de solucio- nes y no en problemas: hecho que se aprecia en su trabajo. El fotógrafo reconoce que su método no “vende” mucho porque las revistas y otros medios informativos se enfocan más en imprimir/transmitir el amarillis- mo, que las actividades culturales de las personas o las regiones que visitan.


Un ejemplo del enfoque positivo de sus reportajes ha sido su proyecto actual La Frontera: Artistas a lo largo de la frontera entre México y EE.UU., en el cual documenta las actividades culturales de algunas de las ciuda- des que en algún momento fueron de las más peligrosas de la frontera entre México y Estados Unidos.


Stefan Falke siempre busca contar lado positivo de la noticia. Ha tra- bajado con artistas y en sets de pe- lículas en Europa, Sudáfrica, Kenia,


Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org


Jordania, Trinidad y Tobago, México, Estados Unidos y muchos otros luga- res. Recientemente trabajó una serie de fotografías con magníficos artis- tas en la ciudad en quiebra financiera de Detroit.


“Con este proyecto busco conocer artistas locales, así como aquellos que son internacionalmente recono- cidos. Mi trabajo no es sobre el valor de su trabajo según el mercado del arte, sino sobre el impacto positivo que tienen estos artistas en su comu- nidad. Algunas de las ciudades que he visitado son: En México: Matamo- ros, Reynosa, Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Agua Prieta, Naco, Nogales, Mexicali, Tecate y Tijuana. En Esta- dos Unidos: Brownsville, Harlingen, McAllen, El Paso y San Diego”, expli- có Falke.


El artista alemán Stefan Falke vive en Nueva York y trabaja para revistas internacionales, estudios de cine y clientes corporativos. Ha publica- do dos libros: “Moko Jumbies: The Dancing Spirits of Trinidad”, sobre una escuela de zancos en Trinidad; y “La Frontera”, para el cual ha foto- grafiado a cerca de 200 artistas que viven en ambos lados de los 3000 kilómetros de frontera entre México y Estados Unidos, para documentar las actividades culturales de una re- gión mejor conocida por el crimen y la inmigración ilegal. (UIEM)


cultad de Artes, Edgar Meraz Pérez, coordinador de la Sala de Arte y por supuesto el autor de la exposición el maestro Rubén García Benavides, quienes dieron paso a la inaugura- ción del evento.


Daniel Serrano agradeció al maestro García Benavides por su nueva pro- puesta de arte y por ser parte del fes- tejo del 60 Aniversario de la Univer- sidad Autónoma de Baja California, invito a los presentes a disfrutar de la exposición del artista plástico.


Las pinturas del artista estarán ex- puestas para el público con admi- sión libre de lunes a viernes de 9am a 2pm y de 4 pm a 7 pm hasta el día 21 de abril en la Sala de Arte Rubén García Benavides que se encuentra en el sótano del Centro Comunitario Estudiantil de la UABC campus Mexi- cali, se les hace la cordial invitación de visitar el atractivo mundo de las artes. (UIEM)


Preparan en el Cecut la conferencia Producción de Proyectos Fotográficos


Tijuana, Baja California, marzo 7 (UIEM)


E


l Centro Cultural Tijuana, en el marco de su Programa de Fotografía y en colabora-


ción con el Festival Internacional de Fotografía Tijuana, presentará al público una charla sobre el trabajo de Eniac Martínez, este martes 7 de marzo a las 19:00 horas en la Sala de Exposiciones Temporales.


En este conversatorio, el fotógrafo mexicano hablará sobre su expe- riencia en la elaboración de pro- yectos desde su concepción hasta su culminación, el cómo organizar imágenes aisladas para construir un proyecto sólido con un tema específico, la importancia de la edición fotográfica, el foto-libro y la difusión de proyectos a través de plataformas digitales.


Eniac Martinez cuenta con estu- dios en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba, en la Es- cuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, así como en el Inter- national Center of Photography de Nueva York.


Ha expuesto individual y colec- tivamente en México, Honduras,


Estados Unidos, Uruguay, Brasil, Chile, Australia y España, entre otros. Ha sido acreedor a becas como Golden Light Awards de los Maine Photographic Workshops en Estados Unidos, la beca Ful- bright; así como el primer premio en el First Annual Award from the Mother Jones International Foundation for Documentary Photography. Desde el año 2000 es miembro del Sistema Nacional de Creadores (SNCA)


El conversatorio por parte de Eniac Martínez prosigue el Pro- grama de Fotografía de CECUT y reactiva el Festival Internacional de Fotografía Tijuana (FIFT), que durante el mes de octubre pre- sentará su segunda edición de carácter binacional, y en la cual se llevarán a cabo charlas, talleres, revisión de portafolios, ciclos de cine entre otras actividades.


La entrada es sin costo, con cupo limitado. Para conocer el resto de nuestras actividades puede con- sultar el portal www.cecut.gob.mx o en www.facebook.com/cecut. mx


33


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42