Martes 21 de febrero de 2017 Viernes 1 de Abril 2011
Regularizarán situación laboral de haitianos varados en B.C.
Tijuana, Baja California, febrero 20 (UIEM)
“Hasta el momento, no hay población genera- lizada de migrantes extranjeros viviendo en la calle”, destaca Rodolfo Figueroa Pacheco, delegado estatal del Instituto Nacional de Migración (INAMI). Además, “…este esfuerzo consiste en sacarlos de la sombra, sacarlos de la vulnerabilidad y tratar de vincular a aquellos que lo deseen a la vida productiva nacional”, resalta Figueroa Pacheco.
El problema es que muchas empresas no se quieren arriesgar a contratar extranjeros sin documentos oficiales, ya que esto les puede generar multas e incluso la clausura del esta- blecimiento. Sin embargo, existen lugares que, a pesar del riesgo, contratan migrantes forá- neos con o sin documentos.
Juana Pérez, titular de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, reconoce estas actividades y asegura que no hay persecución a patrones o empresas, de lo contrario, se les agradece por estar atendiendo un problema social que hasta el momento no estaba resuelto.
E
l Instituto Nacional de Migración, la Se- cretaria de Previsión Social, la Barra de Abogados de B.C. y la Comisión Estatal
de los Derechos Humanos, crearon una alianza para atender las necesidades y carencias de estos migrantes transnacionales varados en la frontera.
Esta coalición cuenta con el apoyo del gobier- no estatal y federal, así como del sector Res- taurantero, Manufacturero y de Construcción, entre otros; y permite que el extranjero pueda regularizar su permiso de estancia, de tal ma- nera que tendrá la oportunidad de obtener trabajo el tiempo que lo requiera.
“Debemos buscar un mecanismo rápido y eficiente para que todos aquellos que lo de- seen, puedan tener una situación de estancia regular, y así puedan ser contratados, de lo contrario su empleo seria irregular”, dijo el de- legado del INAMI refiriéndose a los haitianos y africanos que están varados principalmente en Tijuana y Mexicali.
/Economía
Reporta 90% de avance obra de puentes peatonales del SITT
Tijuana, Baja California, febrero 20 (UIEM)
E
l desarrollo económico de las gran- des ciudades viene ligado con la capacidad de su movilización, es
por ello que el Alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, da a conocer a través de la Secretaria de Desarrollo Urbano los avances de obra que comprende la cons- trucción de nuevos puentes peatonales, donde suman mil 424.50 metros lineales de longitud, sobre el trazo de la ruta tron- cal del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT).
El Secretario de SDUE, Alejandro Lomelín Clapera, informó que los puentes peato- nales separan completamente al tránsito peatonal de la circulación vehicular, el principal interés es la seguridad de los tijuanenses, y su objetivo es brindar una conexión directa de un sitio a otro de una manera segura y tienen una inversión de 107 millones 299 mil 200 setenta y nueve pesos.
“Tenemos un avance del 90% en total, los cierres de ambas vías rápidas han sido programados en horarios que no afecte el flujo vehicular diario, realizando jornadas de las 22 horas hasta las 5:00 horas del siguiente día, actualmente los trabajos que se han realizado son de co- locación de estructuras, montajes de su- per-estructuras, así como colaciones de concreto”, dijo el funcionario municipal.
Estos puentes debido a su longitud, fue necesario apoyar una o dos pilas sobre la plantilla del canal, las cuales están he- chas a base de acero estructural con una longitud promedio de 170 metros linea- les y una sección transversal de 4.00 me- tros, y cruzaran de forma perpendicular a la canalización Rio Tijuana comunicando al usuario de la zona este al oeste de la ciudad.
Se tiene contemplado habilitar la cons- trucción con rampas de acceso universal, alumbrado público y sistemas de video vigilancia el cual se encontrará ligado al centro de control y monitoreo, poniendo como primordial salvaguardar la integri- dad de los ambulantes.
“El alcalde Juan Manuel Gastelúm, ha tenido especial atención en estas obras, pues la construcción de ellas significan no solo dar movilidad a la ciudad, si no también estar al pendiente y accionando ante la necesidad y la seguridad de los tijuanenses. Esta administración muni- cipal se ha caracterizado en darle segui- miento a las obras y no dejarlas incon- clusas, este actuar seguramente será lo que nos lleve a hacer de Tijuana la mejor ciudad de México”, declaró el Secretario de Desarrollo Urbano, Alejandro Lomelín Clapera.
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org 9
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42