/Médico Monitor Agropecuario
Rosarito, Baja California, febrero 20 (UIEM)
nada “Playa Bebé”.
El mamífero marino se encontraba desorientado y descansando en la zona, motivo por el cual fue acordo- nada el área de playa para evitar que fuera molestado por personas que pasean con sus perros, lo cual podría poner en riesgo su estado de salud.
Este ejemplar de Elefante Marino aún poseía parte de su pelaje de cría y tiene una longitud de 1.4 metros, además de ser una especie que se encuentra protegida por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMAR- NAT-2010, bajo la categoría de espe- cie Amenazada (A).
El espécimen presentaba buena condición de salud, optándose ini- cialmente por reubicarlo en un lugar alejado de la población, dentro del mismo municipio de Playas de Rosa- rito, lugar donde pudiera descansar y regresar por sus propios medios al mar como parte de su hábitat.
L
a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PRO- FEPA), en colaboración con el
Departamento de Playas Limpias del municipio de Playas de Rosarito, Baja California, rescató, valoró y reintegró
a su hábitat a un ejemplar juvenil de Elefante Marino (Mirounga angusti- rostris) ubicado en la playa denomi-
Luego de valoraciones médicas rea- lizadas al ejemplar sobre su estado físico externo, no se encontró evi- dencia de algún tipo de lesión o afec- tación en el mismo, tampoco indicios
Viernes 1 de Abril 2011
Rescata Profepa a elefante marino juvenil en Rosarito
de marcas o laceraciones causadas por artes de pesca o por actividad antropogénica.
Debido a ello, el médico informó
que el ejemplar sólo se encontraba agotado y débil y que únicamente requería tiempo para descansar en la playa.
La PROFEPA continuó su monitoreo con apoyo de personal del Comité para la Atención de Varamiento de Mamíferos Marinos, tal como lo marca el protocolo en la materia. Lo anterior, con el objeto de constatar que el espécimen no fuera afectado de ningún modo y mantuviera sus buenas condiciones de salud, hasta que se retiró por sí solo hacia el mar, en busca de una colonia de su espe- cie y continuar con su ciclo de vida normal.
Con esta actuación, la PROFEPA re- frenda su compromiso con el cuida- do de la vida silvestre y los recursos naturales mediante la puntual aplica- ción del Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos vigente.
Invitan a la primera sesión ordinaria del Consejo Distrital 002, Río Colorado
E
l miércoles 22 de febrero, se celebrará en la ciudad de Mexicali, la primera sesión
ordinaria del Consejo Distrital para el Desarrollo Rural Sustentable 002, Río Colorado, con la finalidad de analizar diversos temas prioritarios para el sector agropecuario del Valle de Mexicali, así lo dio a conocer Gui- llermo Aldrete Haas, Delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimenta- ción (SAGARPA).
Informó que la reunión se llevará a cabo a partir de las 10:00 horas en las instalaciones del Centro de Desarro- llo de Capital Humano (CEDECAH), ubicado por la Avenida Reforma y Calle “L” S/n de la Colonia Nueva; ante la presencia de los consejeros permanentes, representados por los Sistema Producto, Organizaciones Campesinas, productores y autori-
16
dades gubernamentales del campo de los tres niveles de gobierno.
El funcionario comentó que la SA- GARPA a través del personal del Dis- trito de Desarrollo Rural 002, Río Co- lorado –Valle de Mexicali-, informará sobre el cierre de la cosecha algo- donera del ciclo agrícola Primavera- Verano 2017; así como del cierre de la siembra de trigo del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2016-2017.
De igual manera, Carlos Zambrano Reyes, jefe del Programa de Infor- mación y Estadística Agropecuaria, dará información sobre los objetivos del Padrón Único de Beneficiarios, así como el avance que guarda el Componente del PROAGRO Produc- tivo del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2016-2017 en el Valle de Mexicali.
Por otra parte, José Alberto Godínez Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org
Plasencia, Director de Planeación y Seguimiento a la Inversión Pública de la Secretaría de Fomento Agrope- cuario (SEFOA), expondrá el Modelo de Priorización que se habrá de utili- zar para la recepción de solicitudes del Programa de Concurrencia con Entidades Federativas, que opera la SAGARPA en coordinación con el Go- bierno del Estado.
Por la importancia de los temas, los anuncios, planteamientos y acuer- dos que puedan surgir en la reunión, Aldrete Haas, exhorta a los miem- bros e integrantes del Consejo Distri- tal, para que asistan con puntualidad a la citada reunión; toda vez, que estas reuniones son un importante foro para la exposición de las diver- sas problemáticas y necesidades del sector. (UIEM)
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42