Martes 21 de febrero de 2017 Viernes 1 de Abril 2011
Analizan nuevas tendencias en procesos constructivos
Tijuana, Baja California, febrero 20 (UIEM) Mexalit, Juan Felipe Grisales González.
Durante el curso “Sistema Constructivo Alige- rado”, que impartió ante más de 65 personas en el Colegio de Arquitectos de Tijuana en alianza con Acyma del Noroeste, el especialista destacó que la evolución de la construcción también viene acompañada de mejoras en los materiales a los que se recurre, y que éstos op- timizan los procesos de las obras además que posibilitan su calidad.
En el encuentro, realizó una presentación del catálogo de productos de la marca “Cem Panel, señalando sus especificaciones técnicas y apli- caciones, mismas que ofrecen gran diversidad de opciones para que los desarrolladores satis- fagan y hasta superen las necesidades de sus clientes.
L
os sistemas constructivos aligerados son toda una tendencia que representan una gran gama de posibilidades para arqui-
tectos e ingenieros, así como para personas interesadas en desarrollar algún proyecto de construcción, señaló el gerente técnico de
“Tenemos una serie de placas compuestas de fibroconcreto que se implementan en los sistemas constructivos aligerados, cuyas cuali- dades son menor peso y más versatilidad que las formas de construcción convencionales, ya que pueden adaptarse a diferentes aplicacio- nes, como plafones, muros interiores, facha-
das, entre otras, además de que son sismo- resistentes”, expresó.
Abundó que otro beneficio de estos productos es que son amigables con el medio ambiente, debido a que reducen en gran medida el con- sumo de agua y madera, además de que a partir de su uso los desperdicios son mínimos.
Grisales González precisó que el sistema de construcción ligera ya se aplica habitualmente en sectores como el hotelero, la industria, el co- mercio y las instituciones, lo que lo ubica como primera opción para proyectos en dichos mer- cados, pero se tiene la intención de penetrar más en el rubro residencial.
Para finalizar, exhortó a los profesionales del gremio y a los distribuidores a continuar haciendo sinergia teniendo comunicación directa, ya que de ese modo se genera retroa- limentación al compartir las actualizaciones que se dan en la industria, puesto que a veces se dificulta obtener ese conocimiento en la for- mación académica.
/Economía
Se registraron 37 contingencias por lluvias en carreteras federales de B.C.
C
on motivo de las lluvias registradas el fin de semana en la entidad , personal de la Secretaría de Comunicaciones y Trans-
portes atendió 37 contingencias en la red ca- rretera federal libre, sin que se requiriera sus- pender el tránsito en algún tramo carretero.
El director del Centro SCT Baja California Alfon- so Padrés Pesqueira informó que los percances atendidos fueron generados principalmente por derrumbes y azolve.
Los tramos carreteros Tecate- Tijuana, Teca- te- El Sauzal ,Tijuana- San Miguel y Ensenada-
Paralelo 28, en donde se registraron la mayor parte de los trabajos de retiro de material.
La SCT cuenta con 18 cuadrillas equipadas con maquinaria y personal, listos para hacer frente a las contingencias que se pudieran presentar en los más de 1873 kilómetros de carreteras federales libres a cargo del Centro SCT Baja California.
Padrés Pesqueira reiteró el llamado a extremar precauciones al conducir en condiciones de lluvia o presencia de neblina y atender las indi- caciones de señalamiento vial. (UIEM)
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com
MonitorEconomico.org
5
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42