search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
/Economía


Martes 21 de febrero de 2017 Viernes 1 de Abril 2011


Eliminación de fuero y financiamiento a partidos, en el segundo periodo legislativo


Ensenada, Baja California, febrero 20 (UIEM)


Arregui definió el primer periodo ordinario de sesiones del Poder Legislativo como un pe- riodo de empoderamiento de las expresiones sociales en la toma de decisiones.


Aseguró que desde el Congreso del Estado se ha marcado una agenda de trabajo particular- mente en cuanto a temas de debate, lo que calificó como positivo porque no se impuso la mayoría en el congreso sino la voz de los ciu- dadanos.


Arregui Ibarra enumeró las acciones que el Grupo Parlamentario del PRI llevó a cabo du- rante el primer periodo legislativo, entre ellas su posicionamiento y voto en contra de la Ley de Agua y aumento de impuestos en todo el estado.





La defensa a los trabajadores del Issstecali y el aumento al subsidio a la UABC, fueron tam- bién temas en los que hubo una conducción favorable gracias a que hablaron fuerte como oposición.


Estamos ante un momento político-social histórico en Baja California, las voces se es- cuchan y exigen ser escuchadas” declaró el


diputado Alejandro Arregui Ibarra al inicio de su participación en un foro realizado en Ense- nada.


Como presidente de la Jucopo, reiteró, logró junto a las demás fuerzas políticas un ahorro


de 126 millones de pesos en el Congreso del Estado, lo que corresponde el 20% del presu- puesto total del poder legislativo, monto que será destinado al sector de la salud y educa- ción.


Acciones del Segundo periodo legislativo


La eliminación del Fuero constitucional, de diputados plurinominales y financiamiento a partidos políticos, que le cuesta al estado 121 millones de pesos al año, son iniciativas del GP- PRI buscará sacar durante el segundo periodo legislativo, aseguró.


La creación del Sistema Estatal Anticorrupción con elementos jurídicos y técnicos, es otro de los temas que el coordinador del grupo parla- mentario del PRI, tiene en la agenda de trabajo para el periodo en curso.


Arregui finalmente informó que el próximo 3 de marzo se realizará un Foro ciudadano en Ensenada donde tratarán el Sistema Estatal Anticorrupción, así mismo mencionó que en unos días anunciará más datos sobre lugar y hora en que se llevará a cabo.


Hasta 3 años de cárcel por abandonar domicilio fiscal Tijuana, Baja California, febrero 20 (UIEM) C


ada vez es más común escuchar que las autoridades fiscales interpongan quere- llas por diversos delitos cometidos su-


puestamente por contribuyentes dentro de las auditorías, así como embargos y remates por créditos fiscales millonarios, razón por la cual los pagadores de impuestos deben siempre es- tar asesorados desde el inicio de una facultad de comprobación, recomendó Jorge Alberto Pickett Corona.


El fiscalista señaló que el Código Fiscal de la Federación contempla –entre otras cosas- que se tipificará como delito el abandonar el do- micilio fiscal una vez iniciada una auditoría, lo cual será castigado con tres meses a tres años de prisión.


Además, el delito de defraudación fiscal, mis- mo que consiste en la omisión en el pago de contribuciones, el cual puede ser penado hasta con nueve años en prisión, ilícitos que son los más comunes en la interposición de querellas por parte de las autoridades fiscales y más en estos momentos que la autoridad busca ‘actos de ejemplaridad’. Si bien es cierto que estos delitos no son graves, de los cuales se puede


otorgar el beneficio de la fianza, el fiscalista destacó que actualmente los jueces determi- nan grandes cuantías para las mismas, algo que se puede evitar si el contribuyente hubiese buscado asesoría desde un inicio.


En ese sentido, el fiscalista señaló que durante años pasados el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha ejecutado 33 órdenes de aprehensión por delitos fiscales entre los que perfilan contrabando, defraudación fiscal y sus equiparables, que en conjunto representan más de 299 millones de pesos en perjuicio al fisco federal, sin embargo ha interpuesto cien- tos de querellas más.


“Actualmente vemos actos de ejemplaridad por parte de la autoridad fiscal, tal y como lo vimos con la maestra Elba Esther, embargo de la Universidad de Las Américas, en la Ciudad de Cholula, Puebla y el remate de una casa por una pequeña multa a un contribuyente”, indicó Pickett Corona.


No obstante, puntualizó que muchas de esas situaciones se pudieron haber evitado o con- trolado, pero por desconocimiento de los


contribuyentes o por mala o nula asesoría, la autoridad fiscal se ha aprovechado de los pagadores de impuestos, embargándoles, re- matándoles e interponiéndoles querellas por ilícitos supuestamente cometidos.


Bajo dicha tesitura, el fiscalista consideró im- portante resaltar que la autoridad fiscal ha iniciado dichos actos de ejemplaridad para buscar miedo y pánico en la población, debi- do a que su porcentaje de asuntos ganados a


favor del SAT ha ido en decremento, según el último informe de dicha fiscalizadora del últi- mo trimestre del 2016.


“Dicho decremento sin duda los ha hecho bus- car mayores actos de ejemplaridad, sin embar- go en la mayoría de las ocasiones estos no res- petan el Estado de Derecho, razón por la cual el pagador de impuestos tiene la posibilidad de acudir a Tribunales a exigir justicia”, concluyó.


Presidente del consejo de administración, Roberto Valero, Director vitalicio, José Luis Valero Meré, Gerente, Fernando Navarro Ro- dríguez, Director de Información, Alfonso Moreno (corresponsal en Europa), Diseño Editorial, Omar Ramírez, Sección Económica, Oscar Tafoya, Juan Manuel Torres, Sección Regional, Luis Levar, Rubén Vela, Sección Cultural, Tania L. Arredondo, Deportes, Edgar Valero, Fórmula Deportiva, Memo Valero, Luis Rodríguez, www.mexicalisports.com, Ventas, Tel. (686) 552-2584


Monitor Económico de Baja California® es una publicación de la Unidad de Inteligencia Económica Monitor.© 2011. Todos los derechos Reservados. Monitor Económi- co de Baja California® y la Unidad de Inteligencia Económica Monitor® son marcas registradas. Prohibido su uso parcial o total conforme a las leyes internacionales de propiedad industrial e intelectual vigentes. Monitor Económico (Digital), publicación de circulación de Lunes a Viernes, Año VII Número 1486. Domicilio en Avenida Alvariño 1778, Fraccionamiento Villa Mediterránea, Mexicali B.C. México. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de los autores y agencias que su- ministran información y no representan la opinión de este medio, salvo en los casos que así se indique. Queda prohibida la reproducción parcialo total del material publicado. El contenido de los anuncios comerciales aquí presentados es responsabilidad exclusiva de los anunciantes.


2 Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42