Martes 14 de febrero de 2017 Viernes 1 de Abril 2011
/Economía fallaron; sigue la lucha entos de la corporación, quienes sometieron con lujo de violencia a los manifestantes,
Fernando Rosales explicó que el desalojo violento de la mañana de ayer es causal para iniciar una denuncia por abuso de autoridad al violentar la Constitución Política que permite la libre manifestación. Mientras que las apro- ximadamente cinco horas que permanecieron detenidos los doce manifestantes, lapso entre su detención en Centro Cívico y la presenta- ción de cargos ante ministerio público, es con- siderado como privación ilegal de la libertad, de los cual también es culpable el alcalde y el responsable de la Policía Municipal.
A partir de las seis de la tarde fueron liberados todos los detenidos de la oficina de la Procura- duría General de Justicia del Estado (PGJE) de boulevard Anáhuac, al no haber formulado de manera correcta el delito de sedición, del cual finalmente fueron culpados en la denuncia que levantó el oficial del Registro Civil, José Hiram Aello Meléndrez.
abogados de la Asamblea quienes se encarga- ron de armar la defensa de los detenidos.
Reconocidos litigantes de la ciudad se unieron a la lucha ciudadana. Fernando Rosales, Arnol- do Castilla, José Juan Castro Crespo, Armando Salinas y Alejandro Rivera fueron algunos de los abogados que gratuitamente prestaron sus servicios a la Asamblea y quienes en menos de ocho horas lograron la liberación de los ciuda- danos sin necesidad de pagar alguna fianza ni de tener alguna condicionante como la firma de libertad condicionada.
Sin embargo, la cuestión no sigue ahí y ahora tanto el presidente municipal como el director de Seguridad Pública Municipal, Alonso Ulises Méndez, tendrán que responder por sus actos y enfrentar una demanda por los delitos de abuso de autoridad y privación ilegal de la li- bertad que los mismos abogados podrían ini- ciar los próximos días.
Alejandro Rivera, otro de los abogados aseso- res de la Asamblea del Pueblo, explicó que la denuncia por parte del funcionario municipal fue teatro montado por el propio gobierno ya que el delito de sedición es prácticamente extinto en el código penal mexicano y data de los tiempos de la presidencia de Lázaro Cár- denas.
De entre los liberados que mostraron señales de violencia física en su contra estuvieron Ignacio Gastelum, Luis Miguel Campos y Fi- liberto Sánchez, este último señaló también amenazas verbales durante su detención y su traslado al la comandancia, trayecto durante el cual estuvo siendo objeto de insultos y adver- tencias de abandonar el movimiento, lo cual, dijo, no sucederá hasta lograr el cumplimiento total
del miento. pliego petitorio hacia el ayunta-
ndes deudores del Predial
con apenas unas semanas en el puesto, ya torció su desempeño para los próximos me- ses.
Dijo que lamenta lo que pasó y alegó que se salieron de control y argumentó que está resguardando el edificio y dijo que espera que no se repita en una señal clara de que está dispuesto a hacerlo. También se pro- tegió con que tiene el apoyo del Cabildo y
después una perorata política.
Las palabras se las lleva el viento, así que habrá que esperar para ver en el terreno de los hechos la voluntad de hacer caso a las demandas ciudadanas que representan esos hombres y mujeres a quienes atacaron.
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com
MonitorEconomico.org
9
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42