search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
/Economía Tijuana, Baja California, febrero 13 (UIEM)


Martes 14 de febrero de 2017 Viernes 1 de Abril 2011 CCE Tijuana urge a mejorar la competitividad R


epresentantes del sector empresarial se reunieron con el Senador por el Estado de Baja California y Presidente de la Co-


misión de Asuntos Fronterizos Norte (CAFN), para exponerle diversos temas que tienen que ver con mejorar la competitividad de la región.


Durante el encuentro, el Presidente del Conse- jo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), Humberto Jaramillo, señaló que uno de los temas principales fue la responsabilidad del senador de representar a Baja California, así como el de las afectaciones por el cierre de la Garita de El Chaparral.


“El Sector Empresarial compartimos la indig- nación de la sociedad por el incremento a las gasolinas y su efecto en la economía local, sin embargo no entendemos el objetivo de cerrar el cruce fronterizo San Diego-Tijuana, este fe- nómeno nos puede orillar a que el gobierno de Estados Unidos emita una recomendación para que sus ciudadanos se abstengan de cruzar a México con el daño económico y de imagen que ello significaría”, puntualizó.


Dijo no entender la indiferencia de las autorida- des competentes para evitar que los manifes- tantes realicen sus acciones en las inmediacio-


nes de la línea internacional conocida como el Chaparral y uno de los cruces fronterizos más transitados en el mundo.


Es por ello que el presidente del CCE de Tijuana exigió a las autoridades la aplicación de la ley para actuar y garantizar el libre tránsito entre San Diego y Tijuana, aplicando los protocolos que garanticen la movilidad transfronteriza, con estricto apego a la ley y a los derechos hu- manos de todos los habitantes.


Reiteró que el daño económico y de imagen que se sufre con la acción de cerrar el cruce fronterizo no compensa el beneficio político que puedan estar buscando los organizadores de dichas manifestaciones, por lo que también invitó a los organizadores a explicar la motiva- ción y conveniencia política o económica para hacerlo.


Para concluir, el presidente del CCE añadió que durante la reunión también hubo intervencio- nes de los agentes aduanales, quienes quieren mayor certidumbre en lo que se refiere a la Ley contra el lavado de dinero para que no se incurra en malas interpretaciones en una fron- tera donde hay un comercio internacional muy fuerte.


Finanzas sanas le exigen a Kiko en el Congreso E


l diputado Edgar Benjamín Gómez Ma- cías exhortó al gobernador del Estado a reorientar los recursos provenientes de


las participaciones federales contempladas en el Presupuesto de Egresos del Estado para el Fideicomiso Fiscal 2017.


En su exposición de motivos, señaló el legis- lador del PRI, que resulta fundamental que Baja California cuente con finanzas públicas sanas para prepararse a las adversidades eco- nómicas; que el sector salud requiere mayor atención presupuestaria; así como los nuevos Centros de Convivencia Familiar supervisados por el Poder Judicial, indicó


Resaltó que el Estado puede determinar libre- mente la aplicación de los recursos de las parti- cipaciones federales del Ramo General 28, me- diante autorización del Congreso del Estado.


Siendo estas, las Participaciones Específicas en el Impuesto Especial sobre Producción y Ser- vicios de 2017 y, las Participaciones a la Venta Final de Gasolinas y Diésel 2017, previstas en los anexos 6 y 9 respectivamente, del Acuerdo por el que se da a conocer a los Gobiernos de las Entidades Federativas la Distribución y Ca-


lendarización para la Ministración de los recur- sos correspondientes a los Ramos Generales 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, y 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios.


De igual forma, el legislador del PRI exhortó al Gobernador del Estado a que dicha propuesta de reorientación presupuestaria de los recur- sos, se aplique exclusivamente a los siguientes rubros: para un subsidio que evite el alza de las tarifas de transporte público y para el Ramo 02 del Poder Judicial, los cuales se asignarán para incrementar los capítulos del gasto 10000, 20000, 30000, 50000 y 60000, que atende- rán el inicio del proyecto Centro de Conviven- cia Familiar.


Así mismo para el Ramo 22 correspondiente al sector Salud en los capítulos de gasto 30000 y 50000, para destinarlos a materiales, suminis- tros y equipo médico, así como para el Ramo 24 de Erogaciones Adicionales en el capítulo de gasto 10000 para el pago de finiquito a trabajadores del magisterio, así como para el resto de las erogaciones necesarias para el trámite y pago de las jubilaciones y pensiones pendientes.


Mencionó el legislador que de total del Ramo General 28, se estima que 413 millones 812 mil 039 pesos provengan de las Participaciones Específicas en el Impuesto Especial sobre Pro- ducción y Servicios (Anexo 6) y 854 millones 78 mil 083 pesos de las Participaciones a la Venta Final de Gasolinas y Diésel (Anexo 9). Es decir, solamente de estos dos conceptos de participaciones federales se suma una canti- dad estimada de 1 mil 26 millones 990 mil 122 pesos.


Puntualizó que en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017, existen algunas partidas del gasto público en las cuáles se puede aplicar medidas de austeridad guberna- mental como son: servicio de telefonía celular, erogaciones en comunicación social, traslado y viáticos, así como servicios oficiales, que suman una cantidad de 209 mil 223 millones 639 mil 17 pesos. Su reducción puede generar transferencias para satisfacer otras necesida- des importantes. (UIEM)


Presidente del consejo de administración, Roberto Valero, Director vitalicio, José Luis Valero Meré, Gerente, Fernando Navarro Ro- dríguez, Director de Información, Alfonso Moreno (corresponsal en Europa), Diseño Editorial, Omar Ramírez, Sección Económica, Oscar Tafoya, Juan Manuel Torres, Sección Regional, Luis Levar, Rubén Vela, Sección Cultural, Tania L. Arredondo, Deportes, Edgar Valero, Fórmula Deportiva, Memo Valero, Luis Rodríguez, www.mexicalisports.com, Ventas, Tel. (686) 552-2584


Monitor Económico de Baja California® es una publicación de la Unidad de Inteligencia Económica Monitor.© 2011. Todos los derechos Reservados. Monitor Econó- mico de Baja California® y la Unidad de Inteligencia Económica Monitor® son marcas registradas. Prohibido su uso parcial o total conforme a las leyes internacionales de propiedad industrial e intelectual vigentes. Monitor Económico (Digital), publicación de circulación de Lunes a Viernes, Año VII Número 1481. Domicilio en Avenida Alvariño 1778, Fraccionamiento Villa Mediterránea, Mexicali B.C. México. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de los autores y agencias que su- ministran información y no representan la opinión de este medio, salvo en los casos que así se indique. Queda prohibida la reproducción parcialo total del material publicado. El contenido de los anuncios comerciales aquí presentados es responsabilidad exclusiva de los anunciantes.


2 Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42