Martes 14 de febrero de 2017 Viernes 1 de Abril 2011
Licitaciones para los amigos de Kiko en Mexicali
• La ciudadanía cansada del mal trabajo y la supuesta traición al pueblo bajacaliforniano por la aprobación de la Ley del Agua, buscan juicio político en su contra, difícilmente dará resultado, mientras los negocios turbios de los amigos de “Kiko”
Por Iván Cruz
RadarBC.com
/Economía
de C.V. según consta en el Registro Público de la Propiedad.
El proyecto se trata de la ampliación, rehabili- tación, modernización, operación y manteni- miento de la planta potabilizadora La Nopalera en un proyecto de APP bajo concesión por 15 años.
Privatización del agua
El mismo ex diputado local, Juan Manuel Mo- lina ha sido uno de los mayores críticos de la privatización del agua pese a que el diputado de su partido Movimiento Ciudadano votó a favor de la Ley aunque luego se retractó.
En su página de internet el ex panista señaló:
“Durante el sexenio de José Guadalupe Osuna Millán como Gobernador, presentó al Congre- so la primera iniciativa de Ley de Proyectos de Asociaciones Público Privadas para Estado, so- bre la supuesta base de la falta de recursos por parte del Estado para invertir en determinados rubros estratégicos de la administración.
M
ientras que el Congreso del Estado aprobó la abrogación de la Ley del Agua para el Estado de Baja California,
poco o nada se ha pronunciado de las licitacio- nes que surgen con respaldo de la misma Ley como son varias licitaciones que tienen que ver precisamente con la privatización de algu- nos servicios del agua.
Mientras, el Congreso del Estado se fue con la cuchara grande ya que en la noche nefasta del 20 de diciembre en que aprobó la Ley del Agua también aprobó y ratificó el endeudamiento para la realización de 11 obras en el formato Asociación Pública Privadas (APP).
Además de las APP también fue licitado con recursos públicos al acueducto Villahermo- sa- Mexicali que surtirá de agua a la empresa cervecera Constellation Brands para lo que el ejecutivo del Estado invirtió más de 475 millo- nes de pesos.
Aparte de esa obra, la Comisión Estatal de Ser- vicios Públicos de Mexicali pretende crear un megaproyecto de drenajes pluviales, sin em- bargo en ambas licitaciones los nexos con los socios de Francisco Vega de Lamadrid y el pro- pio Secretario de Finanzas Antonio Valladolid se encuentran ligados por medio del empresa- rio, promotor de box y amigo del gobernador, Fernando Beltrán Rincón.
Beltrán Rincón es el mayor contratista en la ad- ministración de Francisco Vega de Lamadrid y
fue el ganador de ambas licitaciones.
Incluso en la licitación del acueducto, se filtró una carta que promovió la delegación estatal de la Cámara de la Industria de la Construcción en donde denuncia diversas inconsistencias detectadas en la licitación y que se le informa al propio Manuel Guevara, Secretario de In- fraestructura y Desarrollo Urbano del Estado enviada el 19 de octubre del 2016.
De la empresa Ganadora Urbanización y Rie- go de Baja California, S. A. de C. V. (Urbaca) la cual según el registro público de la propiedad fue fundada a nombre de Alejandro y Víctor Llamas Galván, Francisco Noriega Martín del Campo, Manuel Oviedo Tirado, Alicia Calderón Osuna además de que diversas notas periodís- ticas ligaron al empresario Fernando Beltrán Rincón como socio de la misma.
Las redes de Beltrán Rincón no terminan ahí, ya nuevamente la empresa Urbanización y Riego de Baja California, S. A. de C.V. (URBACA) resul- taron ganadores de la licitación Sidue- CESPM- APP-2016-001 para realizar el Programa de Construcción de Tubería Troncal de Drenajes Pluviales Prioritarios en la Ciudad de Mexicali por los próximos 15 años.
Cabe señalar que la empresa ganadora se de- nominó Operadora de Pluviales de Mexicali S. A. de C. V. la cual fue realizada expresamente para la licitación y cuyos socios son los herma- nos Llamas Galván y Alberto Barrutia Calderón.
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org
Operadora de Pluviales de Mexicali es las fu- siones de 3 empresas Futura Industrial, S.A. de C.V., Ur Obras y Servicios, S. A. de C. V. y Cons- tructora Makro, S. A. de C. V.
La primera está constituida por Héctor Jesús Rodríguez López, Rodrigo Javier Castro Mo- narque, Alberto Barrutia Calderón, María Gua- dalupe Villavicencio, Margarita Soto Medrano, mientras que la segunda de nombre UR Obras y Servicios la constituyen los hermanos Víctor Ismael y Alejandro Lázaro Llamas Galván y nuevamente Alberto Barrutia Calderón todos ellos socios en la empresa URBACA de Fernan- do Beltrán.
La tercera empresa es Constructora Makro, S. A. de C.V. la cual es una de las favoritas del gobernador del Estado, Francisco Vega de La- madrid y está constituida por Marco Antonio Santacruz Cuevas, Albero Romero Gakil y Luis Alejandro Santacruz Rodríguez.
La nueva empresa quedó constituida con Ja- vier Terán Martínez como presidente, Marco Antonio Santacruz Cuevas como secretario y Alberto Barrutia Calderón como Tesorero quien también es el director de finanzas de URBACA.
Los socios Víctor y Alejandro Llamas Galván junto con Alberto Barrutia Calderón casual- mente también resultaron ganadores de la licitación SIDUE-CESPTE-APP-2016-003 ahora bajo el nombre de Ingeniería de Bombas S.A.
En aquella iniciativa que es el antecedente de la Ley actual cuya aplicación tanta polémica ha generado, se estableció muy claramente en la exposición de motivos que el Estado NO PODRÍA delegar la infraestructura original ni la prestación del servicio pues reconocieron que eso sería una PRIVATIZACIÓN, planteándose también que el Estado NO DEBÍA SER ENDEU- DADO por asociarse como sí sucede claramen- te en el Decreto 57 por más de $500,000,000, pero lo más importante, que se mandató que el esquema de este tipo de asociación NO PO- DRÍA IMPLEMENTARSE RESPECTO DE BIENES Y SERVICIOS CUYA PROVISIÓN FUERA COMPE- TENCIA EXCLUSIVA DEL ESTADO, y en el caso del Agua y su provisión al ser un DERECHO HUMANO contemplado además en el Artículo 4to. Constitucional como tal, el esquema indis- cutiblemente no aplicaba.
Así entonces es el problema la Ley, o será la perversión con que es manejada? Una pregun- ta que se encuentra en el aire es por qué nin- gún Ayuntamiento se ha manifestado a favor o en contra, cuando son los titulares originales de la provisión de agua potable y alcantarilla- do según el Artículo 115 Constitucional? Habría que preguntarles”.
Mientras tanto el movimiento de Resistencia Mexicali mantiene mesas de diálogo sobre el tema con Gobierno del Estado y el Congreso en donde estarían presentando juicio político en contra de los diputados y el mismo gober- nador del Estado.
Hasta el momento no se conoce de alguna investigación que se esté realizando sobre los privilegios y en cuanto a las licitaciones públi- co- privadas ya que estas “casualmente” han recaído en amigos de los gobiernos panistas.
7
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42