search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Martes 14 de febrero de 2017 Viernes 1 de Abril 2011


EE.UU. y Canadá reforzaron lazos de cooperación


Washington, Estados Unidos, febrero 13 (SE)


Por su parte, Trudeau expresó que existen diferencias entre ambos países, pero que su intención no es venir a “sermonear al país sobre cómo gobierna” sino a continuar mostrando el enfoque positivo de trabajo y cooperación con uno de sus mayores aliados.


Ambos líderes expresaron su de- seo de trabajar en causas comunes como son la lucha contra el terroris- mo y el fortalecimiento de las rela- ciones comerciales. “Nuestros países son más fuertes teniendo buenos comercios”, expresó el presidente Donald Trump.


“Las relaciones entre vecinos es com- plicada, no vamos a estar de acuerdo en todo, pero por el respeto que nos tenemos podemos seguir siendo los mejores aliados y amigos”, aseguró el primer ministro canadiense.


E


l presidente de Estados Uni- dos, Donald Trump, recibió al primer ministro de Canadá,


Justin Trudeau en la Casa Blanca para luego reunirse con mujeres em-


presarias de ambos países y ofrecer una conferencia de prensa conjunta.


Durante el encuentro, tanto Trump como Trudeau, reconocieron los


años de historia y cooperación que comparten ambas naciones y que este era el momento para “fortalecer nuestras alianzas”, aseguró, Donald Trump.


Con respecto a los tratados de co- mercio, Trump dijo que las relacio- nes con Canadá han sido mucho mejores que con la frontera sur, al


referirse a México, por lo que “tra- bajaremos juntos para conseguir un mejor acuerdo”.


Trump habla de las redadas


Con respecto al tema de seguridad, Trump aprovechó la oportunidad para responder a su política sobre inmigración y las recientes redadas.


Trump expresó que solo están ha- ciendo lo que prometió en su campa- ña “nos estamos llevando a la gente que son criminales y los estamos sacando del país. Hay muchas per- sonas que están alabando nuestras acciones y al final todos van a estar muy felices”.


El primer ministro canadiense reite- ró que Canadá es un país que da la bienvenida a los inmigrantes y que están trabajando muy duro para “se- guir con nuestra política de apertura sin poner en riesgo a los canadien- ses.


/Internacional


Gobierno de Siria lanzó ataques químicos coordinados en Alepo


Mejora previsión economía para la UE en 2017


Washington, Estados Unidos, febrero 13 (WSJ.com)


L


a Comisión Europea mejoró sus previsiones económicas para 2017, año para el que es-


pera crecimiento en la Unión Euro- pea a pesar de los cada vez mayores riesgos e incertidumbres políticos.


En sus primeras previsiones eco- nómicas desde que el presidente estadounidense Donald Trump tomó posesión del cargo, la Comisión Eu- ropea, rama ejecutiva de la UE, dijo que el bloque había demostrado su resistencia económica a las sacudi- das del pasado año, cuando el Reino Unido decidió abandonar la unión.


En sus previsiones, publicadas tres veces al año, la comisión indicó que el crecimiento del Producto Interno Bruto en el bloque de 28 países será de 1,8% este año, frente al 1,6% pre- visto en noviembre. Las autoridades de la UE también aumentaron su expectativa de crecimiento del PIB en 2016 a 1,9% frente a 1,8% y man- tuvieron la del próximo año en 1,8%.


La recuperación económica de la UE


está afianzándose, ya que el trienio entre 2016 y 2018 es la primera oca- sión desde 2008 en que se espera que todos los estados miembros ex- pandan su PIB, señaló la comisión. El consumo privado seguirá sostenien- do la expansión económica y la re- cuperación mundial podría impulsar las exportaciones de Europa, según la comisión.


Con todo, las incertidumbres mun- diales provocadas por la aún opaca postura de Trump en algunas po- líticas fundamentales y el plan del Reino Unido de iniciar las conversa- ciones de la desconexión de la UE en marzo implican un aumento de “los riesgos bajistas” para las previsiones del bloque, aseguró la comisión, que aludió a los potenciales efectos noci- vos sobre el comercio.


A los riesgos se suma el potencial enfrentamiento entre el bloque y Grecia por la deuda de este país, además de las elecciones en Ale- mania, Francia y Holanda, donde los partidos contrarios a la UE lideran los


Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org sondeos de opinión.


“La economía europea ha demos- trado ser resistente a las numerosas sacudidas que ha experimentado en el último año”, comentó Pierre Mos- covici, comisario de Asuntos Eco- nómicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas. “Pero debido a los niveles tan altos de incertidumbre, es más importante que nunca que utilice- mos todas las herramientas de polí- tica para sustentar el crecimiento”.


Por otra parte, se espera que la eco- nomía de los 19 países que integran la zona euro crezca 1,6% este año, ligeramente por encima del 1,5% que se preveía anteriormente. Las autoridades de la UE consideran que el crecimiento del PIB en 2016 fue de 1,7%, en línea con la previsión de noviembre, y aumentaron la pers- pectiva para 2018 a 1,8% desde el 1,7% anterior.


Paris, Francia, febrero 13 (SE)


L


as fuerzas del gobierno sirio realizaron ataques químicos coordinados en partes de


Alepo controladas por la oposi- ción, durante el último mes de la batalla por esa ciudad, informó hoy el organismo civil Human Rights Watch (HRW).


En un informe por HRW documen- tó que helicópteros del gobierno lanzaron cloro en áreas residen- ciales en al menos ocho ocasio- nes, entre el 17 de noviembre y el 13 de diciembre de 2016.


Los ataques, algunos de los cuales incluían municiones múltiples, mataron al menos a nueve civiles, incluidos cuatro niños, y causaron heridas a alrededor de 200 perso- nas.


El informe está basado en entre- vistas telefónicas y en persona con testigos, así como en análisis de imágenes de video, fotografías y publicaciones en redes sociales.


Los ataques ocurrieron en áreas donde las fuerzas gubernamenta- les planeaban avanzar, comenzan-


do en el este y moviéndose hacia el oeste, mientras las líneas de frente se movían, dijo HRW.


“El patrón de los ataques de cloro muestra que fueron coordinados con una estrategia militar general para retomar Alepo, y no el traba- jo de algunos elementos que ac- tuaban por su cuenta”, explicó el director de emergencias de HRW, Ole Solvang.


Solvang agregó que “el Consejo de Seguridad de la ONU no debe permitir que las autoridades sirias o cualquier otra persona que haya usado armas químicas, queden sin (pagar las) consecuencias”.


En ese sentido, el Consejo de Se- guridad de la ONU aún no ha to- mado medidas luego de que una investigación de este organismo internacional identificó unidades militares responsables de ataques anteriores con cloro en Siria.


De acuerdo con HRW, el Consejo de Seguridad debería imponer sanciones a los altos dirigentes de la cadena de mando en Siria.


29


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42