search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Martes 14 de febrero de 2017 Viernes 1 de Abril 2011


Reitera EPN combate a la pobreza


Ciudad de México, febrero 13 (UIEM) E


l Presidente Enrique Peña Nie- to aseguró que el compromiso central y prioritario del Go-


bierno de la República es combatir la pobreza y la falta de alimentación de millones de mexicanos; asegurar- les el derecho a la educación y a la salud, y apoyarles en los proyectos productivos que quieren realizar y que a veces, por falta de recursos o de capacitación, no pueden.


“No tengan duda, en el combate a la pobreza el Gobierno de la República se mantiene firme, decidido y re- suelto”, dijo durante un diálogo con beneficiarios de distintos programas sociales.


“Ustedes, y quienes pasan por condi- ciones de vulnerabilidad, son lo más importante para el Presidente de la República y para el Gobierno de la República; son nuestro principal cen- tro de atención”, les dijo.


El Primer Mandatario refirió que “a veces hemos tomado decisiones difí- ciles, pero es a partir de privilegiar lo que para nosotros es lo más impor- tante. No podemos dejar a millones de mexicanos sin los apoyos que hoy están recibiendo. No vamos a restar ni a limitar recursos a estas áreas de los programas que el Gobierno lleva a cabo para apoyar a quienes más lo necesitan”.


Indicó que el Gobierno de la Repú- blica ha tenido que hacer ajustes presupuestales y recortar el gasto en distintas asignaturas y áreas de la Administración Pública, y precisó que “la política social del Gobierno de la República se mantiene intacta, y eso nos ha permitido ampliar el nú- mero de beneficiarios, apoyar a más mexicanas y mexicanos que tanto lo necesitan”.


“El Gobierno se mantiene inquebran- table, decidido y resuelto a seguirles apoyando, porque queremos que a todas y a todos ustedes les depare un mejor futuro; queremos que sean ustedes parte de un México de éxito, un México próspero y un México en


el que, sobre todo a la juventud, le depare una gran oportunidad para construir su propia historia de éxito”, señaló.


“Lo que hoy estoy aquí queriendo significar en esta visita es, precisa- mente, el compromiso del Gobierno de la República con los más necesi- tados, con los que más necesitan de estos apoyos, y que estos apoyos se mantienen para bien de todas y de todos ustedes”, puntualizó.


En el evento, realizado en las instala- ciones de la Feria Municipal de Hue- jutla, el Titular del Ejecutivo Federal sostuvo un diálogo con familias beneficiadas por los programas so- ciales del Gobierno de la República, y respondió preguntas que le formula- ron algunos asistentes.


Informó que, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el mes de enero de este año se generaron 83 mil empleos formales en el país.


Añadió que en lo que va de esta Administración se han creado más de 2 millones 400 mil empleos. Esta cifra, agregó, “se podría comparar con todos los empleos generados en cualquier otra Administración. En los cuatro años de esta Administración son más los empleos generados que en los sexenios completos de cual- quier otro Gobierno”.


“Esto no es más que muestra de la vitalidad que está teniendo nuestra economía, que está permitiendo que haya consumo interno, que haya ge- neración de empleos”, mencionó.


También dio a conocer cómo ha crecido el sector turístico en el país. Informó que de 2015 a 2016, México registró 9 por ciento más visitantes extranjeros, al pasar de 32 a 35 mi- llones.


El Presidente Peña Nieto dijo que en la política social del Gobierno de la República, PROSPERA es el princi- pal Programa, y como parte de las


/Nacional


acciones que se realizan “tenemos a más de seis millones de familias que reciben un apoyo económico para ampliarles su capacidad de ingreso y para que puedan darles una mayor calidad de vida a sus familias”.


Apuntó que “por primera vez, en esta Administración empujamos para que las becas no sólo se dedicaran a los niños que estudian la educación básica”, y se mantuvieron becas para aquellos que estudian en el nivel me- dio superior, es decir, la preparatoria o alguna carrera técnica. Explicó que a partir de esta Administración, “ase- guramos que todos los beneficiarios de las familias PROSPERA pudieran tener una beca para que sus hijos estudiaran la universidad”.


Puntualizó que hoy son más de 6 millones de becas las que reciben las familias de PROSPERA, y 1.7 mi- llones las que otorga la Secretaría


de Educación Pública a jóvenes que estudian la universidad.


Además, señaló que en el Programa 65 y Más, en este Gobierno se du- plicó el número de beneficiarios al ampliarse el beneficio a personas a partir de los 65 años. “Esto nos llevó a tener el doble de beneficiarios, de dos millones y medio de beneficia- rios que había antes, a más de cinco millones de beneficiarios”.


Agregó que hoy existen más de 5 mil 200 comedores comunitarios en dis- tintas partes de la geografía nacio- nal, en los que diariamente se sirven un millón de raciones alimentarias. Precisó que los comedores comuni- tarios se establecieron en el país “a partir de haber reconocido que ha- bía más de 7 millones de mexicanos que pasaban por hambre, siete mi- llones de mexicanos que no tenían asegurada su diaria alimentación”.


El Primer Mandatario destacó tam- bién que hoy hay 55 millones de beneficiarios del Seguro Popular, es decir, 5 millones más que al inicio de la Administración.


También se creó el Instituto Nacional del Emprendedor, a través del cual se apoya a jóvenes emprendedores con capacitación, asesoría y financia- miento. Explicó que “el financiamien- to puede llegar a quienes tienen un proyecto, incluso hasta 500 mil pe- sos, con una tasa preferencial”.


Además, añadió, hoy son más de 5 millones de mujeres que cuentan con el Seguro de Jefas de Familia, con el que se les asegura que, en caso de faltar, sus hijos tendrán el apoyo económico necesario para que puedan estudiar hasta la univer- sidad.


Busca el Fovissste invertir 37.5 mdp en 2017


Ciudad de México, febrero 13 (SE) D Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org


urante el 2017, el Fovissste participará en ferias de vi- vienda en distintas entidades


del país para acercar la oferta de in- muebles a los trabajadores y contri- buir a que adquieran una casa digna, como lo marcan los objetivos de la Política Nacional de Vivienda del Go- bierno de la República.


Dichas ferias tienen el propósito de


acercar a los derechohabientes a la oferta de inmuebles existente en sus localidades, así como brindarles información sobre los tipos de crédi- to con los que cuenta y las mejores alternativas para ejercer su financia- miento hipotecario.


Con estas acciones, el Fondo trabaja para alcanzar su meta anual de inver- tir 37 mil 560 millones de pesos para


25


financiar 112 mil 366 créditos hipote- carios en sus distintas modalidades como son el Crédito Tradicional, con Subsidio, Alia2, Conyugal,Fovissstye- Infonavit individual, Pensionados, Fovissste en Pesos y Respalda2.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42