search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Viernes 1 de Abril 2011


/Opinión


Tipo de Cambio Spot Dic/31/12- Feb/13/17 (Pesos)


21.9268 20.317


11.9600


BMV comenzó la semana con caída de 0.28% Ciudad de México, febrero 13 (SE) L


a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró el lunes con una baja de 0.28 por ciento, de-


bido a una corrección después de las ganancias de la semana pasada, en una jornada de pocos referentes económicos.


En ese sentido, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indi- cador accionario, se ubicó en 47 mil 661.69 unidades, una disminución de 135.35 enteros respecto al nivel previo, presionado por la baja de emisoras como América Móvil y Femsa.


Al cierre de la jornada, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 280.9 millones de títulos, por un importe económico de 11 mil 334.4 millones de pesos, con 45 emisoras que ganan, 72 perdieron y 10 queda- ron sin cambio.


Las emisoras que contribuyeron a las bajas del IPC fueron: América Mó- vil que terminó con menos 0.90 por ciento, así como Femsa que perdió 1.50 por ciento y Grupo Financiero Banorte que bajó 1.85 por ciento; por el contrario, destacaron las ganan- cias de Grupo México y Wal-Mart,


de 2.07 y 2.18 por ciento, respectiva- mente.


El centro bursátil local terminó en sentido contrario a sus pares esta- dounidenses, de los cuales el Dow Jones ganó 0.70 por ciento, mientras que el Standard and Poor’s 500 su- bió 0.52 por ciento y el tecnológico Nasdaq avanzó también 0.52 por ciento.


En una sesión de escasos referentes, los inversionistas continúan con la expectativa de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,


anuncie un plan de recorte de im- puestos, aumentando la demanda por activos de riesgo.


También, los participantes del mer- cado esperan la comparecencia de la presidenta de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), Janet Yellen, ante el Congreso de Estados Unidos, durante los próximos dos días, donde dará información sobre la evolución económica de ese país y el rumbo de la política monetaria.


Por otro lado, el precio del petróleo terminó con descensos luego de un


aumento en las tres últimas sesiones de alrededor del 3.0 por ciento, por lo que el West Texas Intermediate (WTI) se ubicó en 52.87 dólares por barril, con una baja de 1.84 por cien- to, mientras que el Brent mostró un retroceso de 2.03 por ciento a 55.55 dólares por barril.


En el mercado cambiario, el peso ce- rró la sesión con una apreciación de 0.35 por ciento o siete centavos, para cotizar en alrededor de 20.27 pesos por dólar y avanzando por cuarta sesión consecutiva.


Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com


MonitorEconomico.org


23


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42