search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Martes 14 de febrero de 2017 Viernes 1 de Abril 2011


/Deportes


Continúa Zorros Femenil en el torneo de la Liga ABE


Tijuana, Baja California, febrero 13 (UIEM)


I


ntensa jornada deportiva fue la que vivieron las seleccionadas del equipo de Zorros Femenil en lo que fue el reinicio de actividades de la Liga ABE (Asociación de Balonces- to Estudiantil) con tres encuentros sobre la duela del Gimnasio Audi- torio Rodrigo Valle Hernández, de CETYS Universidad Campus Tijuana, donde enfrentaron a los equipos de UMAD (Universidad Madero, Pue- bla), UPAEP (Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla) y UDLAP (Universidad de las Américas Puebla).


En el primer juego sostenido ante el representativo de la UMAD, Zorros Femenil alcanzó la primer victoria en casa con un marcador de 65 puntos


a 63; partido en el que el equipo de casa demostró sus habilidades con el balón en un partido lleno de emocio- nes de principio a fin, con un primer periodo en el que el equipo poblano llevó la delantera pero donde CETYS no tardó en dar la lucha para quedar con pocos puntos de diferencia.


Aun cuando Zorros jugó con una defensa y ataque fuerte, fueron las chicas de UMAD quienes se impusie- ron en el segundo y tercer periodo con un marcador de 35-25 y 45-42, respectivamente.


En el último cuarto tras los altos y bajos en el marcador, los minutos finales se vivieron con gran emoción al alcanzar un empate 63 a 63, pero


gracias a la botadora Paola Beltrán fue que Zorros Femenil obtuvo los 2 puntos que le dieron la victoria en dicho cardíaco encuentro.


Mientras que en el segundo encuen- tro en casa no tuvo los resultados esperados, pues las seleccionadas de UPAEP se adueñaron del balón gran parte del partido, por lo que en esta ocasión el marcador quedó en un 40-64 a favor del equipo visitan- te. A pesar de ello, durante la primera parte del encuentro Zorros Femenil luchó minuto a minuto, concluyén- dolo por un puntaje de 26-36.


Para el minuto tres del tercer periodo Myriam Lara Ackerman, pieza clave en el equipo, sufrió una lesión por lo


que se vio obligada a dejar la cancha; sin embargo la joven Fernanda Gil y su habilidad con la canasta logró dar esperanzas al equipo, demostrando junto con el resto de sus compañeras la experiencia que tienen en encuen- tros con equipos nacionales.


Sin embargo el tercer encuentro en casa, con una diferencia de 12 pun- tos, el equipo de Zorros Femenil ven- ció a las seleccionadas de la UDLAP; partido que se caracterizó por el li- derato y la gran destreza de las baja- californianas ante el equipo poblano, esfuerzo que dio como resultado un marcador de 78-64.


Aún cuando el UDLAP tomó la delan- tera durante el primer periodo con


21 puntos a 16, Zorros Femenil logró mostrar una defensa fuerte que lo ayudo alzarse en los siguientes tres cuartos dando como resultado un marcador de 44-28 en el segundo cuarto, 58-42 en el tercero y 78-64 al final del partido.


César Valencia García, entrenador titular de Zorros Femenil, comentó que esperaban un encuentro difícil con UDLAP pero gracias a la cuadra- tura que realizaron durante el juego fue que lograron obtener la victoria. La siguiente parada será este fin de semana en Campus Mexicali, donde se medirán ante la Universidad Au- tónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), respectivamente.


México alista su participación en el Mundial de Atletismo


Ciudad de México, febrero 13 (Crónica de Hoy)


A


demás de Édgar Rivera, salta- dor de altura, México tiene 23 aspirantes para formar parte


de la delegación que competirá en el Campeonato Mundial de Atletismo en Inglaterra, entre ellos 12 especia- listas en marcha varonil.


La Federación Mexicana de Asocia- ciones de Atletismo (FMAA) dio a conocer que hasta el momento se tienen considerados a los 23 compe- tidores en las pruebas de marcha a 20 kilómetros en ambas ramas, me- dio fondo y maratón.


Mientras que el saltador sonorense Édgar Rivera es el único con plaza, luego de dar la marca solicitada por la Asociación Internacional de Fede- raciones de Atletismo (IAAF) de 2.30 metros en una justa bajo techo, que


se realizado en Hustopece, Repúbli- ca Checa.


El organismo mexicano consideró que el grupo más numeroso está en marcha varonil de 20 kilómetros, donde aparecen 12 andarines con marca de hasta 1.22:30 horas, regis- tro fijado en el Congreso Técnico de octubre pasado.


Sin embargo, el listado de compe- tidores deberá disminuir debido a que en el Campeonato Nacional de Atletismo 2017, que efectuará del 9 al 11 de junio en Monterrey, Nuevo León, sólo los tres primeros marchis- tas que arriben a la meta lograrán en cupo mundialista.


Mientras que en la marcha femenil a 20 kilómetros la marca es de 1:34.00


Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org horas y hay cuatro aspirantes.


El Campeonato Mundial de Atletis- mo 2017 se realizará en Londres, Inglaterra, del 4 al 13 de agosto próxi- mo y México tiene considerado una representación de por lo menos 14 elementos.


Respecto a la marcha de 50 kilóme- tro varonil, hasta el momento están los olímpicos de Río 2016, Horacio Nava, Omar Zepeda, y José Leyver Ojeda, quienes ya tienen el registro, pero en el Nacional de Monterrey pueden llegar otros.


En los 10 mil metros femenil, sólo están Marisol Romero Rosales, y Margarita Hernández, quienes cum- plen con 32:15 que exige la IAAF y la FMAA.


39


En Maratón femenil, también sólo están las olímpicas de Río 2016, Ma-


daí Pérez, y Margarita Hernández; en varonil sólo Ricardo Ramos Vargas.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42