This page contains a Flash digital edition of a book.
42

revisión de prensa

Breves

Ten cuidado con lo que deseas

Un ciervo cargó contra el cristal de un bar donde unos aficionados veían un partido de baloncesto. Los fans cantaban en ese momento “feer the deer” (teme al ciervo) a sus rivales en referencia a la mas- cota de su equipo, los Milwakee Bucks, por lo que la sorpresa fue aún más impactante. Tras muchos esfuerzos, el animal pudo ser redu- cido y sacado del establecimiento. Los aficionados comentaron con humor sentirse afortunados por no apoyar a los Toronto Raptors porque el ataque de un dinosaurio hubiera sido catastrófico.

mayo 2010, newslite.tv

Sangre fría

Según un estudio, la hemoglobina de la sangre de los mamuts permi- tía la distribución de oxígeno a las células del organismo aun a tempe- raturas muy bajas. Los científicos han conseguido recuperar esta proteína de muestras congeladas de mamut y han comprobado que se muestra tan activa como lo esta- ría en un animal vivo, a pesar de los millones de años que ha permane- cido conservada a temperaturas bajo cero. Sin esta capacidad, los mamuts hubieran perdido mucha energía en el invierno y esto les ha- bría forzado a ingerir más alimento. Los elefantes actuales carecen de este tipo de hemoglobina.

mayo 2010, news.bbc.co.uk

Religión canina

Una iglesia de Massachusetts empezará en breve a celebrar misas mensuales para perros con el fin de que animales y propietarios incrementen sus posibilidades de ir al cielo. Los fieles podrán pedir ora- ciones por sus mascotas enfermas y hasta los animales ladradores serán bienvenidos.

mayo 2010, azcentral.com

Conéctate

www.acuagamba.net

Blog que tiene como finalidad proporcionar información a todos aquellos que deseen introducirse en el mundo de los gambarios. Incluye fichas técnicas por espe- cies, artículos sobre mantenimiento y una sección de noticias. La web, de sencilla navegabilidad, incluye numerosas fotos para fa- cilitar al internauta la identificación de las diversas especies. Incluye también vídeos para ver a estos animales en acción y la posibilidad de suscribirnos para recibir los últimos post publicados.

www.fabcats.org

Página en inglés del Feline Advisory Bureau, organización norteamericana sin ánimo de lucro que tiene como finalidad propor- cionar información sobre la salud y bienestar de los gatos. Incluye numerosos artículos sobre su mantenimiento divididos en varias secciones para propietarios, veterinarios y criadores.

136

Que sí, que sí, que no, que no

Las declaraciones de una bióloga especialista en el oso negro han dividido a expertos en la materia. Esta investigadora afirma que de- positar alimentos como nueces, semillas de girasol o grasa de vaca para alimentar a estos animales en zonas alejadas de la población puede reducir los problemas con éstos. Por un lado, los animales dejarán de ver a las personas como un peligro del que se tienen que defender y por otro lado se reducirá el número de casos de osos que “asaltan” casas en busca de comida en épocas de ma- yor escasez. Durante un experimento llevado a cabo durante ocho años se comprobó que proporcionar comida reducía drásticamente el número de animales que irrumpían en núcleos habitados. Otros expertos, sin embargo, afirman que esta práctica implica poner a más gente en contacto con estos animales de compor- tamiento imprevisible con el consiguiente peligro. Además, consi- deran que esto es sólo un remedio provisional ya que los osos no cambiarán su biología ni su comportamiento por eso: “seguirán hibernando, continuarán cazando o pescando para comer y conti- nuarán prefiriendo presas salvajes a la grasa de vaca”, afirmó uno de los expertos consultados. Por otro lado, otra bióloga experta en osos afirma que se debería trabajar para conservar el hábitat de estos animales y no sólo pro- porcionarles alimento. El hombre ha invadido su ecosistema y ha construido casas sin tener en cuenta sus patrones de movimiento con lo que es preciso una acción global.

mayo 2010, nationalgeographic.com

Etología: Biología:

De oído duro

Un restaurante australiano que impidió la entrada a un invidente porque el camarero pensó que su perro guía era gay ha sido con- denado a una disculpa y a pagar una compensación económica. El dueño del restaurante explicó que dicho camarero entendió que la acompañante del propietario del animal le decía que quería traer un perro “gay” al establecimiento en vez de “guía”, ya que ambas palabras en inglés se pronuncian de manera muy similar. El em- pleado creyó realmente que el perro había sido castrado para con- vertirse en un animal gay, según declaró el dueño del local ante el tribunal. La multa ha sido de 1.500 dólares (cerca de 1.200 euros). En la actualidad, el restaurante muestra un cartel que reza: “los perros guía son bienvenidos”.

mayo 2010, huffingtonpost.com

Empresa editora:

Andador del Palacio de Larrinaga 2 - 50013 Zaragoza

Tel.: 976 461 480 Fax: 976 423 000

www.especies.grupoasis.com especies@grupoasis.com

Editor.........................................................Carlos Lacoma*

Director editorial.............................................Julio Allué* Director técnico editorial ………………Javier Nuviala*

Redacción

Carolina Rodríguez*

María Villagrasa**

Teresa García*

Isabel Algara (corresponsal Barcelona)* Elena Malmierca (corresponsal Canarias)* Raquel Sanz (corresponsal Madrid)

Coordinadoras de redacción: Sheila Riera* y Ana Hernández*

Responsable de departamento: Pilar Domínguez

Publicidad y marketing

Javier Ponz*

Aram Díez*

Ma

José Rivas*

Diseño

Marian Izaguerri

Luis Franco*

Carmen Figueroa Pilar Angás*

Responsable de departamento: Óscar Royo*

Nieves Marín

Erica García

Coordinadora de maquetación: Teresa Gimeno

Responsable de departamento: Ana Belén Mombiela

Administración

Beatriz Sanz

Negativa simia

Según investigadores del instituto Max Planck de Alemania, es posible que los grandes simios demuestren su descontento moviendo la cabeza de un lado a otro, lo que se consideraría como el principio de la negación con la cabeza que realizamos los seres humanos. Vídeos del zoo de Lei- pzig (Alemania) muestran a varios bonobos decir que no con la cabeza hasta en 13 ocasiones. Este hallazgo se ha realizado dentro de un estudio en seis zoos europeos en los que a través de grabaciones de vídeo se ha estudiado el comportamiento de chimpancés, gorilas y orangutanes. Anteriormente se había visto este gesto en chimpancés, pero se cree que los bonobos utilizan un rango mucho más amplio y complejo de signos que éstos.

mayo 2010, telegraph.co.uk

Sheila Rodrigo Soraya Pérez

Suscripciones: Raúl Lacoma

Responsable de departamento: Ainhoa Sanjosé

*Licenciado en Veterinaria **Licenciada en Biología

Comité técnico

Clínica canina: Andrés Flores • H. Centro Policlínico Veterinario Málaga

Clínica felina: María Luisa Palmero •CV Gattos

Acuariofilia:

Aves: Reptiles:

Jesús María Fernández •CV Río Duero

Javier González • Adjunto a Biología y coord. gestión Bluedisplays

Enrique Moreno • CV “Plumas”

José María López Cerezuela • H. Veterinario Marina Baixa

Otros animales de compañía: Rafael Castaño • Animal Center Legislación: Peluquería:

José Miguel Escribano Ulibarri • Vet. Diputación Foral Bizkaia

Emilia Díaz • Asociación Española de Estilistas Caninos (AEEC)

Ruth Sapinya• Unión de Peluqueros Caninos y Felinos de España. (UPCFE)

Dr. Miguel Ibáñez Talegón • FV Madrid Jesús Carilla • Biólogo

Fisiopatología: Araceli Loste • FV Zaragoza

Comercio:

Marketing:

Neus Abad AEDPAC

Associació de Botiguers d’Animals de Companyia (ASBAC)

Pere Mercader • Veterinario consultor de Marketing

Preimpresión e impresión: mcc graphics - Planta Elkar ISSN 1699-7891 Dep. legal: Cs-337-96

Esta publicación está asociada a la

,

que a su vez es miembro de Publicación controlada por

y a la

y

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de Especies sin previa autorización escrita. La res- ponsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. Grupo Asís Biomedia S.L. sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. Esta publicación se distribuye de forma gratuita a los comercios especializados en animales de compañía. En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Pro- tección de Datos de Carácter Personal, Grupo Asís Biomedia S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es Grupo Asís Biomedia S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, diríjase al servicio de atención al público de Grupo Asís Biomedia S.L.: Andador del Palacio de Larrinaga 2, 50013 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com. Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44
Produced with Yudu - www.yudu.com