This page contains a Flash digital edition of a book.
34

otros animales

Problemas de comportamiento

en conejos (II)

El enriquecimiento ambiental y

comprender los comportamientos naturales de los conejos es básico para proporcionar un estado de bienestar a la mascota.

CAROLINA RODRÍGUEZ

ESPECIES@ GRUPOASIS.COM

Imágenes Especies

En la primera parte de esta serie de

tres artículos veíamos cómo era el com- portamiento de los conejos en libertad, lo que nos daba una base para com- prender por qué aparecen determinados problemas de comportamiento. En este segundo artículo hablaremos de cómo debe ser el ambiente del conejo-mascota.

Es natural

Muchos dueños califican como pro-

blemáticos ciertos comportamientos to- talmente naturales como son excavar y morder; tratar de eliminarlos es perjudicial para el conejo, pero lo que sí puede hacer el propietario es intentar mantenerlos en un nivel que sea aceptable para ambos.

Excavar

Los conejos salvajes excavan túneles

utilizando las uñas de sus patas delan- teras y retirando la tierra con las extre- midades posteriores. La mayoría de es- tos túneles son tan estrechos que sólo permiten el paso de un conejo, aunque de vez en cuando hay ensanchamientos que permiten que dos o más animales

puedan adelantarse o dejar pasar a otros. Cuando el conejo-mascota decide que

la moqueta, los edredones o los cojines son buenos sustitutos de la tierra apare- cen los problemas. Si se le proporciona una manta o una almohada vieja para que pueda desarrollar este comporta- miento no se le debe molestar, ya que si no puede hacerlo tranquilamente busca- rá otros objetos o zonas donde no tenga interrupciones. Si se mantiene en una jaula grande, es conveniente proporcio- narle grandes cantidades de heno para que pueda excavar en él.

Masticar

El peligro de este comportamiento na-

El aseo es una práctica que indica que el conejo

se siente a gusto

con su entorno.

tural es que el conejo decida que los ca- bles eléctricos o determinados muebles son dignos de ser masticados. Por eso, los juguetes son especialmente importan- tes para que el animal juegue con ellos y los muerda. El mercado también ofrece snacks en forma de barritas que pueden mantenerlo entretenido. Si el conejo in- siste en masticar otros objetos, el propie- tario debe primero llamar su atención dando una palmada fuerte y posterior- mente dirigir su atención hacia los jugue- tes o palitos que desea que mastique. Los castigos no son recomendables, ya que pueden asustar al animal y provocar que reaccione en consecuencia. Es preferible mover el objeto en cuestión a una zona de la casa a la que el conejo no tenga acceso o que le esté prohibida.

El uso de la bandeja sanitaria

Una gran ventaja de los conejos sobre

otros animales es que, al igual que los gatos, pueden ser adiestrados para que hagan sus necesidades en una bandeja sanitaria con sustrato. Si se mantiene en una jaula grande, el propietario debe observar dónde tiende a hacer sus necesidades y ubicar la bandeja en ese lugar. La mayoría de los cone- jos seguirán yendo al mismo sitio aunque se haya introducido un

cambio tan aparente en esa zona como la colocación de una bandeja. Si el pro- pietario deja que el conejo esté libre por la casa, debe situar la bandeja en un sitio determinado, y dejar que el animal sólo deambule por la zona cercana a ella. Otra opción es esperar a ver dónde hace sus necesidades y colocar la bandeja ahí. Si el propietario desea que esté situada en otro sitio debe ir moviéndola poco a poco hacia la zona elegida para que el conejo se vaya acostumbrando. Si la mascota ya utiliza la bandeja

sanitaria en su jaula, aunque se le deje suelto por la casa, seguirá usándola. A veces, si el área de la casa a la que

tiene acceso el conejo es muy grande, puede ser necesario proporcionarle varias bandejas situadas en diversos puntos. Algunos conejos desplazan la bandeja

con sus patas o agarrándola con la boca; si esto es un problema, debe considerar- se anclarla de alguna manera a un sitio. Los conejos no entierran sus excre-

mentos como los gatos y además pue- den pasar mucho tiempo tumbados en la bandeja o sentados sin hacer nada, éste es un comportamiento normal. La predilección de los conejos por co-

mer sustrato hace que sea muy impor- tante elegirlo cuidadosamente; entre las opciones más adecuadas se encuentran los fabricados con pulpa de papel o pa- pel reciclado, el serrín, la alfalfa o la cor- teza de álamo.

Esconder alimento por la jaula estimula el comportamiento exploratorio y reduce la aparición de estereotipias.

136 Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44
Produced with Yudu - www.yudu.com