This page contains a Flash digital edition of a book.
Corrección de piel Vamos a adentrarnos en el mun-


do del retoque digital con una técni- ca para corregir la piel de una manera sencilla y eficaz. 1. CONTROL + O para escoger


la fotografía que se vaya a emplear para este tutorial. 2. CONTROL + J, para duplicarla .


No me cansaré de decir que hay que trabajar sobre copias y nunca sobre la original. 3. Ahora se trata de eliminar to-


das aquellas arrugas o manchas de piel y para ello haremos uso de la herramienta TAMPÓN CLONAR, pul- sando la letra S para activarla. Bajar la Opacidad. Yo suelo jugar con la Opacidad dependiendo de la zona a clonar entre 10% y 80%. 4. Tomar muestras en las zo- nas cercanas a las partes a corregir haciendo clic, con la herramienta Tampón Clonar al tiempo que man- tenemos pulsada la tecla ALT. Como he dicho antes, hay que jugar con la Opacidad de tal manera que si se trata de lunares dejarlo tal cual o clo- nar de manera sutil a una opacidad del 10%. Así los mantendremos y


no restamos personalidad al rostro, igualmente las arrugas recomiendo trabajarlas a una baja opacidad. 5. Pulsar CONTROL + J, para du-


plicar la Capa donde hemos corregi- do anteriormente y aplicar un Desen- foque Gaussiano: FILTRO > DESEN- FOCAR > DESENFOQUE GAUSSIA- NO: poner un valor entre 6/8 px. Con esto conseguimos hacer desaparecer la textura de la piel. 6. Ahora hacer clic en el icono


Añadir Máscara de Capa ubicado en la parte inferior de la Paleta de Capas -el icono es un cuadrado con un círcu- lo blanco en su interior-. Pulsar la le- tra X para seleccionar el color Negro como color frontal -pulsando la letra X intercambiamos los colores Fron- tal/Fondo- y acto seguido pulsar ALT + Suprimir. El efecto del Desenfoque Gaussiano ha desparecido. Pulsar de nuevo la letra X para poner como co- lor frontal el color Blanco y activar la herramienta Pincel pulsando la letra B.


7. A continuación comenzar a pin- tar en la piel y veréis como se va des-


cubriendo el Desenfoque Gaussiano aplicado en el paso 5. CONSEJO: Hay que evitad el pin-


tar en los labios, ojos, pelo, etc. sólo pintar en la piel. 8. Bajar la Opacidad de esta Capa


al 60% para suavizar un poco el Des- enfoque Gaussiano, con lo que se no- tará que el rostro tiene una textura homogénea en la piel. 9. Para ir finalizando, se pulsa en


el icono con forma circular mitad co- lor negro mitad color blanco “Añadir Capa de Ajuste” y de las opciones que se despliegan escoger NIVELES. Des- plazar el triangulito de la derecha (ni- veles claros) un poco hacia la izquier- da así como también el triangulito central (niveles medios) un poco ha- cia la izquierda. Con esto la imagen gana en Luminosidad. Y con ésta técnica, de las muchas


que hay, se consigue corregir la piel de manera sencilla y natural, sin olvi- dar que se trata de dar toques sutiles sin abusar en ningún momento.


Antonio Ramón Ferrera Luz y Tinta - 7


Resultado


Original


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56