This page contains a Flash digital edition of a book.
Núm. 28 - Diciembre 2013


Fotógrado del mes: Pablo Alonso Francisco Trinidad ................................................................


Corrección de piel


Selva de Irati José Luis Cuendia, “Guendy”..................................................


Efecto Orton Eugenio R. Meco ...............................................................


Una matanza en el fragor de Los Beyos Monchu Calvo ..................................................................


Estas botas son una ruina Ricardo González,“Completu” ............................................


Caso abierto Gloria Soriano .................................................................


Christophe Jacrot Carlos Flaqué Monllonch ...................................................


Cuba y sus “carros” Javier Madroñero .............................................................


Mi amigo Car-litros Miguel Campetella ...........................................................


Covadonga Francisco Trinidad ............................................................


La guarida de los honderos José María Ruilópez .........................................................


Antonio Ramón Ferrera ..........................................................


6 7 8


Cinco imágenes para definir una mañana muy productiva Jan Puerta ........................................................................


20 24 25 29 32 41 42 48 50 53


Fotografía de portada: “Guendy” Hay fotos que reflejan un estado de ánimo y estados de áni-


mo en los que se condensa toda una visión de la vida. Por eso, la fotografía, que tantas veces nace al azar, acaba dando ese salto mortal entre realidad y significado, entre visión personal y com- promiso con el entorno, y nos traslada a estados de ánimo que traslucen el pensamiento que informa conductas y destinos. Por eso la dirección de Luz y Tinta ha elegido esta foto de “Guendy” como portada. Porque tiene mucho de casual: no es la foto ‘bus- cada’ de un monumento, por ejemplo, o de un paisaje concreto, sino la fotografía que se hace al paso, al borde del camino, bus- cando otros horizontes. Y porque revela quizás el estado de áni- mo de su autor en el momento de hacerla —un bello paisaje, una larga caminata, unos días de descanso...— y sobre todo su volun- tad artística, que tantas veces hemos visto en sus fotografías. No de otra forma puede entenderse la visión y captura de ese bello reflejo en el agua y de esas flores, arrastradas por la corriente, en primer plano. Apurando la metáfora, puede entenderse que su autor nos propone una reflexión sobre el ‘río de la vida’ o, más bien, sobre el reflejo de nuestros actos en su curso.


Luz y Tinta - 3


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56