Cuba y sus “carros”
Entre el reciclado y lo vintage, entre el tunning y el alambre que todo lo arregla, la habilidad y la necesidad, o la escasez de repuestos y el ingenio de los cubanos… Estas son las claves para definir lo que podemos ver rodando por las calles de la bella Cuba. Bella aunque tras estos coches en primer plano nos percatemos de las ajadas fachadas. Ya nuestro maestro y benefactor –yo lo veo así, y si no que me lo expliquen esto de tener un espacio llamado Mol-
deando la Luz y una revista magníficamente consolidada como Luz y Tinta- nos mostró en el número 25 una acuarela titulada “Mi amada Cuba” en la que mostró una realidad agridulce de la vida en esta isla del Caribe. A cada uno lo suyo, y lo mío, entre otras cosas, son los coches, los “carros” es una manera en que los denominan
por allá.
Partiendo como base de unos vetustos vehículos fabricados en su mayoría en la cercana físicamente pero lejana ideológica y económicamente yankilandia, estos mecánicos artesanos rescatan, remozan, arreglan, inventan, estru-
44 - Luz y Tinta
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56