This page contains a Flash digital edition of a book.
No se vaya sin antes... continuación


Asegúrese de tener la siguiente información antes de dejar el hospital:


1. Resumen del alta. Esto es un resumen general del motivo por el cual estuvo en el hospital, qué profesionales de atención médica lo trataron, qué procedimientos le realizaron y qué medicamentos le recetaron.


2. Lista de medicamentos. Esta es una lista de los medicamentos que está tomando, por qué debe tomarlos, en qué dosis y quién se los recetó. Tener una lista preparada por el hospital es una buena forma de corroborar la información que ya debe haber estado registrando.


3. Receta. Una receta para los medicamentos que necesita. Asegúrese de obtener las recetas a tiempo para no quedarse sin los medicamentos necesarios.


Asegúrese de preguntar qué comidas debe evitar mientras esté tomando sus medicamentos.


3. Instrucciones de atención de seguimiento.


Asegúrese de tener documentos que le indiquen: n Qué restricciones dietarias debe seguir, si es que corresponde y por cuánto tiempo.


n Qué tipos de actividades puede realizar y cuáles no y durante cuánto tiempo.


n Cómo debe curar adecuadamente cualquier lesión o incisión que tenga.


n Qué pruebas de seguimiento necesita y cuándo debe programarlas.


n Qué medicamentos debe tomar, por qué y por cuánto tiempo.


n Cuándo debe ver a su médico. n Cualquier otra instrucción de cuidado en el


hogar para su cuidador como, por ejemplo, cómo recostarlo y levantarlo de la cama, cómo utilizar y controlar un equipo, y ante qué indicios y síntomas debe tener cuidado.


n Los números de teléfono a los cuales puede llamar si usted o su cuidador tiene alguna pregunta con respecto a su atención una vez que deja el hospital.


5. Otros servicios. Cuando deje el hospital, es posible que deba pasar algún tiempo en un estab- lecimiento de rehabilitación, una casa de reposo u otra institución. O es posible que deba programar exámenes en un centro de diagnóstico por imágenes, realizarse tratamientos en un centro contra el cáncer o llevar a cabo una terapia en su hogar. Asegúrese de hablar con su enfermero o con su médico para obtener todos los detalles necesarios antes de irse.


6. Recursos comunitarios. Es posible que usted y su cuidador no se sientan preparados para lo que sucederá después de su alta. Asegúrese de que el planificador del alta le proporcione información acerca de los recursos locales como, por ejemplo, las agencias que pueden ofrecerle servicios de transporte, equipos, atención en el hogar y atención de relevo, y las agencias que pueden proporcionarle ayuda con la atención del paciente y la atención de relevo.


58: 915-832-2000 www.sphn.com © 2014 PatientPoint®


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72